Las ventas de tablets han bajado en el primer trimestre de 2015, ¿sabes cuánto?
El mercado de los tablets es distinto al de los móviles y parece que las reglas que rigen en uno, no tienen su equivalencia en el otro. Y es que todo lo que tiene de dinamismo y crecimiento en la parte de los smartphones, parece convertirse en caídas y descensos constantes cuando nos ponemos a mirar a los otros. ¿Acaso sabéis las razones de este comportamiento tan dispar?
Android e iOS, bajan
El caso es que la consultora IDC ha publicado cómo se ha comportado el mercado de los tablets en el primer trimestre del año y el dato más importante que debemos apuntar es que, a nivel europeo, ha bajado un 10,5%. Y los principales damnificados de este descalabro son los dispositivos con iOS y Android.
En el caso de los iPad que vienen saliendo a un modelo único (o dos con los Mini desde 2012) por año desde 2010, ese descenso se puede cuantificar en un 22,9%, es decir, casi 700.000 unidades menos respecto del mismo periodo del año pasado, cuando Apple consiguió vender tres millones de tablets.
Android, también, ha sufrido un descenso algo menor del 9,4% ya que se ha quedado en 5,5 millones de dispositivos vendidos por los seis del primer trimestre del año 2014.
Microsoft sube
Por su parte, en todo este informe parece haber un único vencedor o, cuando menos, un OS que sí ha contado sus ventas por subidas. Se trata de Microsoft, que sí ha mejorado las cifras obtenidas en el primer trimestre de 2014 con sus tablets con Windows 8. Concretamente, los americanos han disfrutado de un 55,4% de crecimiento, llegando hasta las 700.000 unidades vendidas. Obviamente, los niveles desde los que partían hacían que, sí o sí, acabaran por contarse sus resultados por subidas.
Es por eso que IDC ha detectado un aumento en los dispositivos capaces de ofrecer ‘2 en 1’, es decir, dispositivos que se pueden utilizar tanto como tablet como de ordenador portátil y es en este punto donde solo Microsoft con Windows ofrecen este tipo de soluciones.
¿Qué ocurre en el mercado?
El negocio de las tablets ha demostrado que vive bajo otras normas distintas a las de los smartphones, que sufren todos los años cambios sustanciales en su hardware mientras las cifras aumentan casi a la par que sus prestaciones. Sin embargo los tablets han demostrado que son un producto de muy largo recorrido donde sus clientes tardan tres, cuatro, cinco o más años en cambiarlos y, por lo tanto, la rotación es tan baja que muchas veces no renta a las compañía el estar sacando modelos constantemente.
Todo esto es algo que han entendido las principales tecnológicas que han frenado bastante todas sus novedades y prueba de ello fue el pasado MWC de Barcelona, donde se produjeron muy pocas novedades en este terreno.
¿Qué os parecen estos resultados? ¿Creéis que hay otras causas para estos descensos? Contadnos.
Fuente: ADSL Zone