La carrera por fabricar el procesador más avanzado no tiene visos de tomar un respiro, si los buques insignia de los grandes fabricantes que están saliendo durante este 2015 tienen en los procesadores octa-core de ocho núcleos su máximo exponente, es de esperar que la próxima generación de terminales de alta gama comience a equipar los nuevos deca-core o lo que es lo mismo, con diez núcleos. Como el Snapdragon 818 de Qualcomm que se ha filtrado hoy.
La reciente aparición del procesador de diez núcleos de Mediatek parece haber precipitado la carrera por ofrecer el procesador de este tipo más avanzado del mercado. Aunque no es oficial, se han filtrado los detalles del nuevo procesador de Qualcomm, el Snapdragon 818, que ofrecerá el nuevo tope de procesamiento del fabricante.
Sin duda este nuevo 818 debe ser el procesador que de una vez por todas destierre la mala fama cosechada por el 810, que con su habitual recalentamiento ha echado para atrás a algunos grandes fabricantes como Samsung. Para recuperar la confianza de estos y del resto de la industria, aunque llega un poco más tarde que sus competidores, es de esperar que este nuevo Snapdragon 818 sea capaz de hacer frente a la creciente oferta de diez núcleos con un chip que borre de un plumazo la mala experiencia del Snapdragon 810.
Primeros diez núcleos de Qualcomm
El nuevo Snapdragon 818 SoC tendrá diez núcleos, por lo que su nomenclatura será deca-core. Este procesador nos ofrecerá diez núcleos que darán soporte a tres tipos distintos de tarea dentro del chip. Cuantro núcleos de 2GHz están pensados para procesos exigentes, otros dos a 1,6GHz para trabajos de rango medio y finalmente otros cuatro núcleos de 1,2GHz destinados a las rutinas menos exigentes que deberá llevar a cabo el nuevo Snapdragon 818. Los núcleos de baja y media exigencia será Cortex A53, mientras que los destinados a trabajos más exigentes serán Cortex A72.
Frente al procesador de Mediatek, la velocidad de reloj de los núcleos más potentes es más baja en el Snapdragon 818, de 2GHz frente a los 2.5GHz de los Arm que montarán en Mediatek. En cualquier caso, se pone muy interesante la guerra por fabricar el procesador más potente, y como siempre, los grandes beneficiados de todo esto seremos los usuarios, que veremos cómo sigue aumentando la capacidad de procesamiento de nuestros dispositivos móviles. Veremos qué topes de gama equipan este Snapdragon 818 a partir de 2016, porque antes es difícil que este año veamos algún dispositivo con él montado.
Fuente: phonearena