
Las redes sociales de fotografía son unas de las fuentes de ingresos más potentes del mercado móvil. Sobre todo si nos fijamos en Instagram, la red social fotográfica por excelencia que adquirió Facebook el pasado año. Yahoo, en un movimiento similar, se hizo con la también la popular Flickr, la red social fotográfica que pasó de la web a Smartphones y que ahora se actualiza cambiando de arriba a abajo el diseño de su app.
Flickr ya es una red social veterana, pero que en los últimos años ha visto cómo su posición predominante tiempo atrás se ha ido reduciendo con la llegada de nuevos actores. Como todos sabéis, el actor protagonista que le ha restado más atención a Flickr es Instagram, y con el objetivo de volver a ganar terreno, la versión de Android e iOS se han actualizado a la versión 4.0 para ofrecernos un diseño totalmente renovado e integrar algunas opciones en la aplicación móvil que hasta ahora eran exclusivas de otras plataformas. Sin duda la característica más destacada de la que se podía disfrutar en otras plataformas era la posibilidad de disfrutar de un espacio de almacenamiento para nuestras fotografías de nada menos que 1TB, o lo que es lo mismo, mil gigas.
Ahora esta opción está disponible también en las versiones móviles de iOS y Android y nos permiten activar la copia automática de las fotos de la cámara, para que sean subidas a la nube dentro de este enorme espacio. Otro de los grandes cambios es el que entra por los ojos nada más arrancar la aplicación. El diseño de Flickr se ha cambiado de arriba a abajo, con un aspecto mucho más atractivo y que invita a usarlo de una forma más habitual de como lo veníamos haciendo hasta ahora. Con un diseño totalmente nuevo del menú de navegación, con nuevas categorías y posibilidades de visualización, también se ha mejorado y mucho el uso de la cámara de nuestro teléfono a través de la app de Flickr.
Es aquí donde se nota de verdad que el gran objetivo de la red social es ganar terreno frente a Instagram, y para ello ofrece aquello que más les gusta a sus usuarios. Hablamos de los característicos filtros de Instagram, que en esta nueva versión de Flickr se multiplican y nos ofrecen muchas más opciones de personalización de las instantáneas que tomemos con el teléfono. La inclusión de filtros seguramente no guste a los usuarios más puristas de la red social, pero es un paso imprescindible si Flickr quiere pintar algo de verdad en un mercado tan competitivo como el de las redes sociales móviles. Hay que reconocer que el lavado de cara de Flickr es espectacular, con un aspecto mucho más atractivo y que no tiene nada que envidiar a Instagram. Aun así, a Flickr le queda mucho trabajo por delante para convencer a los usuarios de dejar de lado Instagram.