Seguramente que son muchas las horas que dedicas a leer en la pantalla de tu smartphone o tablet y, algunas veces, sientes que los ojos se te cansan y tienes que dejar de mirar a la pantalla sobre todo cuando vamos a dormir. Esto se produce la mayor parte de las veces por un exceso de iluminación o por que la temperatura de color no es la adecuada y rebosa de azul pero, ¿qué podemos hacer?
Un filtro de software
Aunque existen muchas soluciones para atenuar el brillo extremo o los colores demasiado fríos (gafas, protectores de pantalla, etc.), Bluelight Filter lo que hace es filtrarte el componente azul de la imagen para que no cueste tanto leer durante un buen rato mirando al tablet.
Su funcionamiento es muy sencillo ya que lo que hace la aplicación es colocar un filtro (literalmente) sobre la imagen de tal forma que nos quita parte de esa mala influencia que ejerce el azul en nuestros ojos. Tened en cuenta que cuando ese color llega a nuestra cornea se produce una refracción que reduce el grado de nitidez de la imagen que vemos, lo que nos lleva a parpadear más de la cuenta. Y es ese esfuerzo extra el que produce la fatiga visual.
Como sabéis, hay algunos dispositivos que traen entre las opciones de pantalla la posibilidad de calibrar los niveles de rojo, azul y verde por separado pero en este caso es mucho más sencillo ya que apenas tendremos que manejar dos o tres parámetros como son la opacidad, el color del filtro o si queremos que también afecte a la barra de navegación.
Problemas de visión
Lógicamente, cada uno de nosotros puede tener sensaciones distintas ante una misma calibración en la temperatura de color de la pantalla del móvil y el tablet, y no tiene por qué ser algo general que se produzca fatiga visual.
Hay a quien le afectará más o menos este efecto pero existe y hay que decir que el uso de estas pantallas de forma habitual no es un riesgo para la salud. Hay numerosos estudios que avalan la idoneidad en muchas ocasiones de este tipo de tecnologías que, gracias a su retroiluminación, restan mucho del esfuerzo que debemos hacer a la hora de leer. Cosa que no ocurre cuando damos el salto al papel, por ejemplo, donde es muy importante contar con una buena iluminación.
De todas formas, como en todo, el término medio es siempre lo más recomendable. Ni mucho ni poco. Y vosotros, ¿padecéis esta fatiga visual? Contadnos.
Descarga: Google Play Store