Cómo controlar de forma remota un PC desde el móvil, y viceversa, con TeamViewer

Muchos dirán que es más fácil con Google Chrome Remote el control de la pantalla de nuestro PC con un smartphone o tablet, sin embargo, recomendar TeamViewer, gracias al manual que ha creado Resident en el Foro de MovilZona, tiene una razón de ser y es que este programa no sólo funciona en una dirección, sino también nos permitirá controlar el móvil desde el ordenador.
Para los más entendidos, con TeamViewer podemos unir la funcionalidad de AirDroid y de Escritorio Remoto de Chrome en una sola aplicación. Y es que funcionará en los dos sentidos, tanto controlando nuestro PC desde el móvil como al contrario, gestionando la pantalla y contenidos del móvil desde un ordenador. Ahora bien, no sólo en una misma red WiFi, sino también conectándonos a dispositivos que están fuera de ella, lo que es su principal atractivo.
Desde el Foro de MovilZona, Jose Antonio Lorenzo, más conocido como Resident por estos lares, ha realizando un pormenorizado tutorial para la instalación y uso de TeamViewer que si bien está centrado en Android y Windows, vale también para otras plataformas ya que hay recordar que la aplicación está disponible también para MacOS y Linux, en el terreno de los ordenadores, y además de para el sistema operativo de Google, también para iOS y Windows Phone 8. Es decir, estamos ante un software totalmente multiplataforma y que nos permitirá, desde cualquiera de ellas controlar un dispositivo que tengamos en nuestra red WiFi que tenga el cliente correspondiente instalado.
La aplicación, en su faceta más profesional, es un gestor para la asistencia y control de equipos a distancia. Si nos lo llevamos al terreno doméstico, nos servirá como un gran «mando a distancia» para sin movernos del salón controlar el ordenador o bien, quizás más veces, si somos el «amigo informático» de familiares y allegados, poder ver qué es lo que están haciendo – y donde han metido la pata – desde nuestro ordenador, smartphone o tablet e intentar solucionarlo sin tener que perder el tiempo pasando por su casa.
Cómo hemos indicado más arriba, existiendo el tutorial de Resident en el Foro, no tiene sentido alguno repetirlo aquí así que os invitamos a pasaros por él para conocer cómo descargar e instalar, tanto en su versión completa como «portable» en un USB, TeamViewer y, sobre todo, cómo gestionar desde el móvil cualquier ordenador y todos los trucos que esconde esta aplicación. Además, en el hilo que os enlazamos a continuación también podréis consultar dudas o problemas que tengáis con el propio creador del manual y con el resto de usuarios del Foro de MovilZona.
Publica tu tutorial en el Foro de MovilZona
También os animamos a publicar en el Foro vuestros propios tutoriales tanto de aplicaciones que hayáis creado, si sois desarrolladores, como alguna que utilicéis y creáis que hay que destacarla. Luego sólo con una simple mención en twitter a @MovilZona o un mensaje en nuestro muro de Facebook, nos lo hacéis saber y, si es suficientemente interesante, tenedlo en cuenta, le daremos toda la publicidad posible. Y aunque no podemos aún asegurar nada (ni como, ni cuando), queremos premiar el esfuerzo debidamente aa los que hagáis los mejores, algo que os iremos contando en las próximas semanas.
¿Habéis utilizado TeamViewer en algún momento? ¿Os parece una gran aplicación para evitar las molestias de ser el «amigo informático»? ¿Os ha pasado algo gracioso al respecto por ser esta figura? Dejadnos vuestras experiencias en los comentarios.