Samsung prevé reducción del beneficio en el primer trimestre ¿será la última vez?
Samsung, fiel a su cita cada trimestre con sus inversores, ha dejado entrever cuales son las previsiones que tiene de cara a los resultados de la compañía en los tres meses que se cierran en marzo. De nuevo, las noticias no se puede decir que sean malas, dado que sigue siendo la primera compañía por ventas del segmento Android, pero frente a lo que obtenía el año pasado se prevé una reducción del beneficio cercano al 30% con unas ventas un 12% inferiores.
Las previsiones de Samsung para el trimestre que se acaba de terminar en marzo son de cerca de 5.400 millones de dólares de beneficio operativo y unos 43.200 millones de dólares, al cambio, en ventas. Es evidente que muchas empresas, por no decir todas las del segmento Android firmarían unos resultados así pero en el caso del gigante coreano tienen un sabor agridulce porque, siguiendo la tendencia que traían en 2014, suponen pérdidas frente a lo que obtenía el año pasado.
Desde la compañía no se han dado más datos o justificaciones de esta situación, como si hacía en anteriores ocasiones y quizás la razón es porque ya daban por perdidos los primeros tres meses del año y lo que le interesa de verdad es lo que va a ocurrir a partir de ahora.
Pero esta vez ¿está en Samsung preocupados?
Lo cierto es que hasta ahora, los resultados no hacían sino mellar en la imagen de la compañía pero este trimestre puede ser el último que los veamos de capa caída. La razón no es otra que el Samsung Galaxy S6 y el S6 Edge, los dos terminales más espectaculares de cuantos ha lanzado la compañía en los últimos años y que están llamados a hacer olvidar el discreto resultado que ha tenido el hasta ahora terminal estrella, el Samsung Galaxy S5. Esto es también un arma de doble filo, ya que tanto pueden suponer una tabla de salvación como el desastre absoluto. Sin embargo, la expectación creada en torno a ellos prevé que en esta ocasión desde la empresa asiática han dado en el clavo, pese a lo criticado de los precios.
Las reservas de los nuevos terminales de la compañía se cuentan por millones, tanto que han obligado a aumentar la producción, e incluso han ensombrecido las ventas del Samsung Galaxy Note 4 y Note Edge, puesto que muchos usuarios seguro se han sentido atraídos más por la nueva propuesta de la compañía y han guardado su dinero para hacerse esta semana, ya que el próximo viernes salen a la venta, con alguno de los nuevos dispositivos. Tampoco hay que olvidar el debut, a finales de febrero, de su nueva gama de entrada y media en forma de los nuevos Serie A, que son los que quizás dan menos margen de beneficio, pero con los que tienen el objetivo de aumentar el volumen de ventas.
Los operadores ya tienen listos los precios de estos terminales para tentar a quien quiere hacerse una portabilidad o alta nueva, y en este enlace los podéis consultar todos si aún estáis dudando. Todos estos mimbres hacen pensar que si bien los resultados de la compañía en el primer trimestre son, de nuevo, para olvidar, los que de verdad serán interesantes son los que se cerrarán en junio y demostrarán si el cambio de rumbo en el catalogo de la compañía ha sido acertado o se acaba, poco a poco, el reinado de Samsung en el mercado Android. Sólo el tiempo, y ya no es mucho, nos lo dirá.
Fuente: Samsung Tomorrow