
Admitámoslo, las reuniones de la comunidad de vecino son una auténtica pesadez pero inevitables si queremos contribuir y ver como mejorar las instalaciones de nuestro inmueble y hacer que las cosas funcionen como queremos. Cuando ya podemos hacer la declaración de la renta por Internet y muchos otros trámites de forma telemática, todavía hay que ir a alzar la mano en estas reuniones que no siempre son del todo amigables. Este problema es que el que se resuelve con redConvive.
Las reuniones de vecinos, aunque nos hacen mucha gracia verlas en ciertas series de televisión, son el trámite más pesado que tiene que hacer cualquier propietario de un piso y, encima, duran todavía más que la hipoteca porque se repiten año tras año.
Cuando en el mundo se está imponiendo la administración electrónica, todavía hay que asistir en personas justo a lo que tenemos más cerca y donde se va a decidir lo que se hará durante el año en nuestro bloque de vecinos. No hay forma de librarse, o estás o tu voto no cuenta. Bueno, en realidad eso era hasta ahora porque en tanto desde Google Play como iOS nos podemos descargar redConvive, una pequeña aplicación que hará que podamos votar, con validez legal, en la junta de vecinos sin bajar a la reunión.
La aplicación no deja de ser de una extensión de los servicios de la web redconvive.com, en la que debemos comprobar que nuestra comunidad está registrada en sus bases de datos. Si no lo está, es posible darla de alta por nuestra y poder utilizar el sistema, que seguro será visto con agrado por muchos vecinos. Después de esto, tanto por email como con un PDF con un código QR se lo podemos hacer saber al resto de vecinos, colgando el aviso en el tablón de anuncios o enviándoles un mensaje, para que ellos también sólo tengan que entrar, escanear el código y engancharse a la comunidad online.
Cada comunidad tiene dos apartados, tablón (oficiales y no oficiales), donde se hacen los anuncios sobre problemas de la comunidad, Juntas, donde se pone todo el orden del día y los puntos que serán votados – y que pueden ser comentados previamente – y la posibilidad de el día de la junta dejar nuestro voto en esta y tendrá validez legal. Es especialmente útil no sólo ya para la comunidad en la que vivimos, sino si tenemos un inmueble en otra, poder votar a distancia y decidir en los asuntos de esta porque, al fin y al cabo, también somos propietarios ahí.
¿Qué os parece esta aplicación? ¿Se la vais a proponer a vuestros vecinos? ¿Utilizáis alguna parecida en vuestra comunidad?