Actualidad ROM: Llega Xposed Framework a Android 5.0 Lollipop y mucho más

Actualidad ROM: Llega Xposed Framework a Android 5.0 Lollipop y mucho más

Stefano Gil

Esta semana viene cargadita de desarrollo Android con la salida de Xposed Framework para Android 5.0 Lollipop, las novedades ofrecidas por OnePlus sobre su OxygenOS, módulos, CyanogenMod y todo lo que nos depara lo mejor de la Scene. ¡Comenzamos!

Los foros Android están más activos que nunca, ya que el desarrollo Android necesitaba una buena dosis de Xposed Framework en Android Lollipop para tener aquellos módulos que tanto echábamos de menos. Si había un motivo por el que miles de usuarios y desarrolladores se negaban a actualizar a la última versión Android, era Xposed, una de las mayores y mejores características que el desarrollo ha dado a los usuarios. Si no conoces este fabuloso MOD, se trata de una paquete que no requiere de instalaciones complicadas y arriesgadas, fácil de usar, con infinitas opciones de personalización y lo mejor de todo es que es un proyecto creciente cargado de módulos a los que se van sumando nuevos cada día. Las primeras versiones para Lollipop funcionan de lujo por lo que hemos podido comprobar, al menos es lo que rovo89, desarrollador y publicador de este MOD, ha posteado en lo referente al Nexus 5 con CyanogenMod 12 y también en el Nexus 9. Por supuesto se trata de una versión Alpha ya que aún es necesario que se prueben diversas funcionalidades y características migradas, pero es un buen comienzo para todos los amantes de Xposed, que no son pocos. Para instalarlo solo has de asegurarte de que tienes un dispositivo ARMv7 o superior y un Custom Recovery necesario para el flasheo del paquete. Cuidado porque si tienes una ROM Samsung TW Stock y estás pensando en instalar Xposed, se han reportado errores de ‘Bootlooping’, por lo que el desarrollador recomienda no instalarlo aún si tienes dicha ROM instalada hasta que lo corrija. El proceso de instalación no es para nada complicado, ya que tan solo has de flashear un paquete .zip en tu Custom Recovery e instalar un .apk de Xposed para poder administrar los diferentes módulos del MOD. El estilo aún no es ‘Material Design’ ya que según el autor ‘hay temas más importantes en los que trabajar de manera interna’ pero indica a que en un futuro contará con el nuevo y actualizado diseño. Como siempre, os dejamos con el hilo de Xposed Framework en XDA-Developers, donde podrás encontrar toda la información, paquetes de descarga necesarios y soporte por parte del desarrollador y de la comunidad. En apenas dos días se han superado las 100.000 descargas y 1400 mensajes en 140 páginas en el hilo, por lo que los resultados son claros… ¡bienvenido de nuevo Xposed Framework!

Xposed Framework Android LollipopOnePlus ofrece nuevos detalles sobre OxygenOS y será de código cerrado

Como adelantábamos ya desde hace varias entregas, OnePlus iba a ofrecer más información sobre su futura ROM, OxygenOS. Fue el 12 de Febrero cuando publicaron la nueva y relevante información sobre la misma, detallando entre otras muchas cosas que la compilación no vería publicado su código fuente, protegiendo así su trabajo y frenando totalmente el desarrollo de la Scene sobre ésta. No contentos con su afamado sistema de compra del OnePlus mediante invitaciones, parece que la empresa se niega a dejar de ser el centro de atención en la comunidad, ya que ha pasado de ofrecer una ROM CyanogenMod 11S a trabajar sobre un nuevo repositorio de futuro totalmente cerrado a desarrolladores externos, reservándose así la exclusividad de su trabajo. Al menos tendremos que conformarnos con que el Kernel si verá la luz, según Helen Clark, una de las cabezas visibles de OnePlus, añadiendo que OxygenOS será un Sistema Operativo real. Aunque CyanogenMod 11S ya era una compilación políticamente basada en código privado, parece ser que la fabricante se suma a esa lista de empresas que trabajan sobre capas personalizadas y totalmente cerradas, dejando así muy poco espacio a la Scene. Como suponíamos, OxygenOS incluirá características únicas y funciones propias para los usuarios de ésta, al más puro estilo CyanogenMod 11S, de los cuales OnePlus han aprendido bastante. La guerra contra CyanogenMod y MicroMax parece haber repercutido totalmente sobre este proyecto y las decisiones de la empresa, aunque para igualar a CyanogenMod, tienen un largo camino por recorrer y les será difícil dar el mismo servicio que ofrecía la desarrolladora. El divorcio total parece estar servido y nos quedamos con el hándicap que supone esta decisión, que no es otra que frenar el código abierto y libre que tan buenos resultados  y trabajos están ofreciendo a todos los usuarios. Esperemos que estás políticas dejen de implementarse y den paso al código totalmente abierto, que es y ha sido uno de los estándares del Sistema Operativo Android.

OxygenOS TeamAdapta tu dispositivo Sony con CyanogenMod 12 para seguir actualizando sus versiones

Hace un par de días, CyanogenMod lanzaba un comunicado en su página oficial alertando de que aquellos usuarios que usen sus repositorios de CyanogenMod 12 en un dispositivo Sony, deben realizar un proceso ‘manual’ para adaptar sus teléfonos ante próximas actualizaciones. Este es un proceso necesario, ya que la compañía desarrolladora estaba averiguando como se realizaban los montajes de BusyBox en esta gama de dispositivos, al ser su funcionamiento mediante un arranque de inicio y un recovery.img combinado sin contar con una partición de Recovery de manera independiente. Al descubrirlo, la empresa añade que para seguir usando sus futuras compilaciones has de realizar un flasheo mediante Fastboot con el comando ‘Fastboot flash boot boot.img’, archivo que encontrarás en los repositorios ‘nightly’ del 14 de Febrero, accediendo a él mediante un gestor de archivos comprimidos y obteniendo el boot.img, para como decíamos, su flasheo mediante Fastboot. Así mismo, la empresa pide disculpas por todos los inconvenientes que pueden ser ocasionados por estos hechos, pero bueno, lo que importa es que su ROM CyanogenMod 12 siga funcionando de la mejor de las maneras posibles. Para mayor información, te dejamos con el comunicado oficial de la compañía en este enlace.

CyanogenMod INCStatusBar modificados para tu Samsung Galaxy Note 3 con ROM Lollipop Samsung TW

Benditas modificaciones del SystemUI, que permiten personalizar mediante diferentes MODS todo lo que respecta a personalización y accesibilidad. Esta semana os queremos anunciar uno bastante interesante si eres poseedor de un Samsung Galaxy Note 3 y tienes una ROM Custom o Stock con Android 5.0 Lollipop en base Samsung TW. Las diferentes variantes del MOD con un total de tres, más la de volver a poner el statusbar a su forma Stock, han sido proporcionadas por asc1977 en XDA-Developers. Cada una de ellas tiene unas características diferentes, como pueda ser mostrar el tráfico de red, cambiar el estilo de porcentaje de batería por uno mucho más curioso, disponer del SFinder o del QuickConnect o no, etc. El MOD es ideal para tener una barra de estado mucho más avanzada o quitar características que consideres innecesarias. El método de instalación es muy sencillo, tan solo tendrás que asegurarte de que estas en una ROM Lollipop Samsung TW, descargar el paquete que desees a la memoria de tu teléfono y flashear mediante Recovery. El autor advierte que tras el flasheo y en el primer inicio, el sistema puede congelarse, por lo que tan solo tendrás que retirar la batería, volver a insertarla e iniciar de manera normal, aunque este bug en el primer inicio solo ocurre en ocasiones. Te dejamos con el hilo en XDA-Developers y esperamos que lo disfrutes.

Mod StatusBar Note 3 TWLollipop Power Menu mediante módulo Xposed

Acabamos la Actualidad ROM por esta semana con un módulo Xposed, relacionado con la noticia que abría la sección, obviamente, no podíamos dejarlo pasar. En este caso vamos a hablaros sobre uno de los más simples que existen, ya que hay una gran variedad de programas, MODS y módulos para Xposed, como Greenify, Amplify, etc. pero nos centraremos en un menú estilo Lollipop para el botón de Power que es lo más básico para comenzar con módulos de este tipo. Seguramente lo habrás visto si eres un habitual de ROMS Android 5.0 Lollipop, ya que es posible que no te encuentres sobre esta base Android pero eches de menos diferentes características que ofrece. Os hablamos del menú emergente que aparece al pulsar unos segundos sobre el botón Power, ese mismo menú que usamos por ejemplo para apagar el terminal. Es posible que el de ‘Stock’ que tienes en otra ROM no te guste tanto ya que con éste puedes bloquear o apagar el terminal, ponerlo en modo avión, ir a los ajustes o incluso ponerlo en modo silencio, entre otras cosas. Ahora gracias a pyler, desarrollador de XDA-Developers, puedes instalarlo y disfrutar de un menú con muchas más posibilidades, pero cuidado, te acostumbrarás a sus opciones y luego te será muy difícil subsistir sin él. Además se puede complementar con un MOD como ‘Advanced4Way Reboot Menu’ para que sea todo lo completo que puedes imaginar, ideal para poder reiniciar de manera rápida, en Recovery o Bootloader. Como es lógico, puedes personalizar el menú a tu gusto desde la aplicación de Xposed, dirigiéndote al menú de módulos y pinchando sobre ‘Lollipop Power Menu’, donde podrás administrar las diferentes opciones que quieres tener en marcha. Para descargarlo, tan solo tienes que acceder a este link, donde podrás obtenerlo de manera totalmente gratuita. Además te dejamos con el hilo del autor en XDA-Developers, por si necesitaras más información al respecto. Esperamos que te sea útil.

Esto ha sido todo por esta semana, esperamos verte la semana que viene en esta sección y por supuesto a tope con MovilZona. Esta semana gracias a Xposed y a otras muchas cosas más que contiene la Scene, solo nos queda desearte… ¡buen flasheo!

Menu Power Lollipop Xposed

2 Comentarios