Más de 2.000 películas, eBooks, audiolibros y cursos gratis para empezar el año aprendiendo inglés

Es probable que entre los propósitos del Año Nuevo que empieza hoy mismo muchos de vosotros os hayáis marcado acabar este 2015 hablando inglés. También es muy probable que, en algún momento, haya llegado a vuestras manos un nuevo tablet, smartphone o eReader. Combinando ambos, podéis cumplir este objetivo que os habéis marcado.
Aprender inglés, quizás con dejar de fumar, son los objetivos más repetidos al iniciar cada año. Si esta vez quieres cumplir, al menos el que se refiere a aumentar tu dominio del idioma de Shakespeare, desde Open Culture ofrece un vasto catálogo de contenidos y, encima, gratuitos, libres y legales.
Libros
Empecemos por aquellos que son apasionados de la lectura y quieren usar el Kindle, u otro eBook recién estrenado, o tablet para esta labor. Principalmente esto es útil porque los nuevos dispositivos cuentan con conexiones a internet y pantallas táctiles, por lo que es posible pulsar sobre las palabras que no conozcamos y para descubrir su traducción sin tener que estar con el diccionario al lado. La colección de Open Culture cuenta con más de 700 títulos tanto de autores clásicos como contemporáneos. Si tienes un iPad o iPhone, la descarga es símplemente en un click. En el caso de un Kindle o similares, la descarga debe ser manual.
Audiolibros
Pasamos a otro apartado que, en esta ocasión, entrenará nuestro oído, los audiolibros. Están especialmente recomendados para mejorar nuestra capacidad de comprensión del inglés ya que suelen estar muy bien locutados y con una dicción impecable, a diferencia de lo que se puede encontrar en películas y series. Un total de 630 audiolibros se pueden descargar para escuchar tanto en tablets, eReaders como, evidentemente, smartphones.
Películas
También, si somos más aficcionados al audiovisual, tenemos en Open Culture nada menos que casi 700 películas de todos los tiempos, donde hay joyas clásicas, documentales, películas indies y un largo etcétera de géneros.
Cursos de idiomas y libros de texto
Pero si lo que necesitamos es adentrarnos en el idioma antes de pasar a tanto contenido, Open Culture también ofrece cursos de idiomas, no sólo de inglés, sino también español, francés, italiano, mandarín, ruso, alemán e incluso yiddish y hasta Esperanto. En total 46 idiomas se pueden aprender en tan solo un click.
Por otra parte, si además de aprender el idioma os interesa coger conocimientos de otras materias, como pueden ser matemáticas o informática, como colofón esta iniciativa también ofrece tanto libros de texto gratuitos de diversas materias como cursos, más de 1.100, avalados por universidades como Standford, Yale, Oxford o el MIT.