Esta mañana hemos podido probar ya de primera mano el Nexus 9 que, como hemos indicado a primera hora, ya está a la venta en nuestro país y os traemos a continuación nuestras primeras impresiones con el dispositivo.
El Nexus 9 es el primero de los dispositivos «Lollipop» que llegan a nuestro país y que ya está a la venta desde esta mañana. El tablet que llega gracias a la colaboración de HTC y Google cuenta, repasando rápidamente sus características, con una pantalla de 8,9 pulgadas QHD, procesador Nvidia Tegra K1 de 64 bits, 2 GB de RAM, batería de 6.700 mAh, almacenamiento de 16 o 32 GB, de la misma forma que conectividad WiFi o LTE según el modelo, cámara de 8 MP con OIS y apertura f/2.4 con una forntal de 1,6 MP, altavoces frontales y unas dimensiones con 228,3 × 153,7 milímetros y 7,95mm de grosor para un peso total de 425 gramos.
Antes de continuar, tenemos que comentar que no podemos hablar, por compromiso con Google, de las características del software del tablet y sus funciones, por lo que nos remitiremos sólo a las sensaciones que transmite el hardware del producto.
Diseño y acabados
El Nexus 9 cuenta con una carcasa plástica rematada con un acabado rugoso, lo que trasmite cierta sensación de más solidez y mejor agarre. Cuenta con un marco metálico que une la pantalla y la parte rasera y como se puede apreciar, al igual que en el iPhone 6, la cámara sobresale un poco y viene rodeada de un marco metálico que, un poco más adelante, os indicaremos que tiene un uso especial. En este marco metálico también se integran los pocos botones que tiene el dispositivo y que también están realizados en el mismo material. Tenemos el de apagado, el volumen y poco más, bien diseñados pero tampoco suponen una revolución con lo que hay presente actualmente en otras propuestas.
Es un dispositivo de casi 9 pulgadas, algo más pequeño que el iPad Air 2, y transmite una gran sensación de ligereza unido a un diseño estilizado de delgados marcos marcos laterales.
Otra cosa que destaca son los dos altavoces frontales que ofrece el dispositivo. Situados a ambos lados de la pantalla, parece que garantizan un rendimiento óptimo a la hora de consumir contenido multimedia, sobre todo en combinación con los accesorios que vamos a pasar a comentar a continuación.
Accesorios
El Nexus 9 llegará con dos fundas oficiales, ambas magnéticas y una de ellas con teclado. Empezando por esta última, las teclas se han mantenido con un tamaño normal, es decir, no son reducidas y tiene el tácto «mecánico» de un teclado normal. Es decir, no son táctiles como las de otras propuestas, por ejemplo algunas de la Surface.
La conexión es, como se puede suponer, por Bluetooth 4.0 y la funda tiene su propia batería que se carga mediante USB. El precio de esta es de 129 euros y estará disponible para Navidad. Lo único que hemos notado con ella es que quizás el peso no está bien calculado para la potencia de sus imanes, ya que en alguna ocasión se ha descolgado del tablet sin que nosotros quisiéramos.
La otra opción va a ser una SmartCover al uso por 39 euros. Esta se pega al Nexus 9, tanto por delante como por detrás y tiene más formas de doblarse que las típicas tres teselas de la de Apple, por ejemplo. Es justo estos dos nuevos cortes que dejan dos esquinas al descubierto lo que se puede combinar con la cámara. Es decir, si llevamos la tapa pegada a la parte trasera del dispositivo y destapamos la cámara, esta lo reconoce y se activa.
En breve os ofreceremos una prueba a fondo del dispositivo y, sobre todo, nuestras impresiones con las opciones y características que ofrece Android 5.0 Lollipop en el dispositivo. Estad atentos porque el embargo se acabará pronto, tan pronto como dentro de unas horas, así que no perdáis de vista todo lo que tenemos que contaros aún.