Comparativa total: HTC One mini 2 frente a LG G2 mini, Motorola Moto G y el resto de la gama media

Con la llegada del HTC One mini 2 llega el momento de ver cómo se queda la gama media en estos momentos en la que hemos visto, durante los últimos meses, el desembargo de nuevos contendientes como el LG G2 mini, el Huawei Ascend P7 mini y esta semana, el Motorola Moto G con LTE. Comparamos también con algunos de los más veteranos como el Samsung Galaxy S4 mini y el Sony Xperia Z1 Compact o el «enemigo» que HTC One mini 2 tiene en su propia casa, el HTC Desire 816.
Con la llegada del HTC One mini 2 se anima la gama media que cada vez presenta terminales más competentes a precios más reducidos, sin tener que recurrir a la importación desde China. Es por ello que hemos querido ponerles frente a frente para que, de un vistazo, podáis tener una idea de cómo se queda este segmento que en 2014 promete ser muy interesante.
HTC One mini 2 frente a su anterior versión
En primer lugar, es inevitable echar un vistazo a la anterior versión del gama media de HTC para ver qué es lo que se ha mejorado. Tenemos una pantalla de algo más tamaño, 4,5 pulgadas frente a 4,3 pulgadas y una cámara que en lugar de ser la de 4 megapíxeles «ultrapixel», es una de 13 megapíxeles normales, lo que en la práctica viene a dar un rendimiento parecido. Lo que si ha mejorado es la frontal que sube a los 5 MP, la batería que alcanza los 2.100 mAh y el sistema operativo que es Android 4.42 KitKat de serie con HTC Sense 6.0.
Por otra parte, repite el procesador Snapdragon 400, pero en esta ocasión con su versión quad-core en lugar de dual core, 1 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento que ahora sí se pueden ampliar con microSD (hasta 128 GB) y conectividad 3G y LTE.
HTC One mini 2 frente a la competencia
El HTC llega a un segmento donde hay tres nombres propios: Motorola Moto G, Sony Xperia Z1 Compact y LG G2 mini, junto a un nuevo contendiente como es el Huawei Ascend P7 mini y un veterano que aún sigue dando guerra, el Galaxy S4 mini.
La pantalla de 4,5 pulgadas y 720p de resolución está en línea con las que ofrecen los demás, sólo el LG G2 mini la supera en tamaño, pero pierde la batalla en la resolución. Por detrás quedan el Xperia Z1 Compact y el Galaxy S4 mini con sus 4,3 pulgadas.
El Snapdragon 400 es casi un estándar en esta gama, donde todos montan la versión de cuatro núcleos excepto los modelos del año pasado, Galaxy S4 mini y HTC One mini. Ahora bien, el que destaca aquí es el Sony Xperia Z1 Compact ya que repite el Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2,2 Ghz que tienen modelos de la gama superior. Del mismo modo, también es el primero de la lista en cuanto a memoria RAM, 2 GB.
Todos cuentan con capacidades de 8 GB o/y 16 GB, algo poco relevante ya que también pueden ampliarlas con tarjetas microSD. Empatan también en conectividad, donde sólo el LG G2 mini se queda atrás sin LTE, después de que ayer se anunciara la versión del Moto G con esta conexión para junio.
Donde hay muchas divergencias es en la cámara. De nuevo, el Sony Xperia Z1 Compact tiene la más completa con su Exmor R de 20.7 megapíxeles, seguida por las de 13 MP del HTC One mini 2, 8 MP de LG G2 mini Huawei Ascend P7 mini y Galaxy S4 mini y, finalmente, la de 5 MP del Motorola Moto G. En cuanto a las frontales, también hay divergencia, destacando las de 5 MP de HTC One mini 2 y Ascend P7 mini.
En el plano del software, hay también bastantes diferencias. Los únicos que aún no están en KitKat, ya sea por lanzamiento o actualización, es el primer HTC One mini, y el Ascend P7 mini, aunque ya tiene KitKat en su horizonte tras la presentación de su hermano mayor.
Por último, en cuanto a su batería, está claro que aquí el tamaño importa y el que la tiene más grande, nos referimos a la pantalla, es también el que ofrece mayor capacidad. Es el LG G2 mini con 2.440 mAh. Este elemento es cada vez más subjetivo dado que los sistemas de optimización de autonomía están haciendo cada vez más con baterías más pequeñas.
Por último, la gama media se rige por el precio, o mejor dicho, sobre todo por la relación calidad precio. Aquí, de nuevo, sigue imbatible el Motorola Moto G que en su versión más cara cuesta 195 euros. Del nuevo HTC One mini 2 aún no conocemos su precio debería estar rondando el del HTC Desire 816, que aunque no está en el mercado español puede ser la referencia en la gama media del fabricante taiwanés y su mayor rival. Y es que este dispositivo, que hace poco aparecía por Rumanía, presenta unas características que, si obviamos su diseño en policarbonato, a unos gustará más que a otros, se presenta bastante parejo, e incluso por encima en algunos aspectos – RAM, procesador, batería – que el HTC One mini 2.
Es evidente que en esta comparativa de precios, el que ofrece unas características más completas es también el más caro, el Sony Xperia Z1 Compact y sus 499 euros. Viendo el precio de LG G2 mini o del Galaxy S4 mini, parece que el HTC One mini 2 se colocará entre los 300 y 400 euros a tenor de sus características.
¿Con cúal os quedáis? ¿Creeis que HTC One mini 2 tiene posibilidades de hacerse un hueco en este segmento gracias a su diseño y prestaciones? Dejadnos vuestra opinión en los comentarios y a través del foro dedicado a los productos de HTC.