
Con el Oppo Find 7 oficialmente presentado y su pantalla de 5,5 pulgadas con sendas versiones QHD y FullHD, pese a que llega con la etiqueta de smartphone, en realidad tiene un carácter más de phablet y, por tanto, su rival actual es el Samsung Galaxy Note 3 más que el Samsung Galaxy S5.
Hace unas horas que el Oppo Find 7 y su pantalla de 5,5 pulgadas QHD, amén de otras características de primer nivel, ya son oficiales, por lo que llega la hora de hacer la pertinente comparativa con el que será su principal rival. Y dado el tamaño del terminal se enfoca más al segmento phablet, es decir, a competir con el Samsung Galaxy Note 3 que con el Samsung Galaxy S5.
Hasta que tengamos uno en las manos, ya podemos ver e Android Autorithy el primer vídeo en el que podemos ver a los dos dispositivos frente a frente, comparando diseño, especificaciones y rendimiento de ambos.
Diseño
Está claro que la filosofía que hay tras el diseño de ambos terminales es muy diferente. Mientras Samsung estrenaba en el Note 3 esa carcasa de pseudo-piel que ha trasladado después a otros dispositivos, Oppo opta por una tapa trasera realizada en fibra de carbono para su modelo más completo – de plástico en el que tiene pantalla FullHD -. Según comentan en Android Autorithy, el tacto en ambos es diferente, pero en las dos ocasiones ofrece una sensación de terminal de alta gama.
Por delante, ambos difieren bastante. En el Note 3 se conserva el botón físico mientras que en el Find 7 no hay nada más que botones capacitivos bajo una pantalla y diseño de formas angulosas y rectas frente al más redondeado modelo coreano.
En cuanto a dimensiones, pese a que la pantalla del Note es más amplia, ambos cuentan con unas dimensiones similares, 152.6 x 75 x 9.2 mm para el dispositivo chino y 151.2 x 79.2 x 8.3 mm para el coreano, que también pesa unos gramos menos, 168 gr frente a los 170 gr del Oppo Find 7.
Pantalla
Y es que aquí está el gran caballo de batalla del Oppo Find 7, cuenta con una pantalla de 5,5 pulgadas de diagonal frente a las 5,7 pulgadas del Galaxy Note 3 pero su resolución es QHD en su modelo más avanzado. Esto es de 2560 x 1440 pixels y 538 ppp frente a la resolución FullHD 1080p del Note 3 (que es la que tiene el modelo más económico del Find 7), lo que se traduce en una densidad de 386 ppp.
En cuanto a las tecnologías de cada una, lo que también influye en las diferencias en cuanto a la interpretación de color y contraste, Oppo opta por una IPS LCD (Low Temperature Polysilicone) mientras que Samsung utiliza su habitual Super AMOLED que tan buen resultado ofrece.
Rendimiento
Con las especificaciones en la mano, las dos versiones del Oppo Find 7 cuentan con un Snapdragon 801 a 2,5 Ghz con 3GB de RAM y 2,3 Ghz con 2 GB de RAM respectivamente. Es evidente que en su configuración más completa está algo por delante del Samsung Galaxy Note 3 y su Snapdragon 800 a 2,3 Ghz, a demás de igualar en ella la RAM de 3GB del phablet coreano.
Sin embargo, estamos hablando de una diferencia bastante ligera entre las generaciones de SoC de Qualcomm que si bien en su Snapdragon 801 mejora tanto el rendimiento de CPU y GPU, ambos contendientes están en un nivel de rendimiento óptimo y sin temor a equivocarnos, son actualmente los dos terminales más potentes en este sentido.
Almacenamiento
Ambos dispositivos cuentan con una memoria interna que parte de los 32 GB, pero que en el caso del Note 3 también hay la posibilidad de contar con 64 GB. Sin embargo, el Oppo Find 7 añade la ranura microSD, que no estaba presente en el Find 5, y con la posibilidad de ser compatible con tarjetas de hasta 128 GB, caso que en el Note 3 sólo llega a modelos de 64 GB.
Cámara
Ambos cuentan con una cámara de 13 megapíxeles pero el Oppo Find 7, cuya sensor es un Sony Exmor RS, no sólo tiene una óptica de 6 lentes, sino una función que le permite tomar 10 imágenes y crear una instantánea con una calidad de 50 MP. Hay que señalar que Samsung tampoco se queda atrás y tiene numeroso software para su cámara, aunque nada de este tipo, pero se pueden destacar cosas como Smooth Motion, Drama Shot, Sound & Shot, Best Phto, Panorama y más.
Ambos son capaces de grabar vídeo en calidad 4K y tomas en cámara lenta (120 fps) y por delante, el Oppo Find 7 ofrece una óptica de 5 MP frente a los 2 MP para la videollamada o los «selfies» del Note 3.
Software
Mientras el Samsung Galaxy Note 3 ya ha recibido Android 4.4 Kitkat, el Oppo Find 7 sale al mercado con Android 4.3 y la capa Color OS por encima. Bien es sabido que Samsung tampoco ofrece el sistema operativo «limpio», con el nuevo TouwchWiz que en el Note 3 tiene el interesante añadido de las funciones que se obtienen mediante el S Pen.
Batería y conectividad
Finalmente, tanto el Oppo Find 7 como el Galaxy Note 3 cuentan con baterías extraíbles de gran capacidad. En este punto, Samsung gana la partida ya que cuenta con un módulo de 3.200 mAh frente a los 3.000 mAh para el modelo más completo del dispositivo chino. Eso sí, estos han destacado la función VAAC que permite cargar el 75% de la batería en apenas 30 minutos.
Para concluir, ambos empatan en cuanto a conectividad, ofreciendo casi todas las que hay actualmente tanto sobre redes 3G como LTE además de Bluetooth 4.0, NFC, WiFi, GPS Glonass, etc.
Precio
Y es que este es el gran atractivo de los dispositivos chinos, aunque como ya os comentamos, comprar un phablet o smartphone de importación tiene sus ventajas y desventajas. El Samsung Galaxy Note 3 tiene un precio libre de 569 euros, estando presente en muchas ofertas de operadores en nuestro país a menor precio.
Por su parte, el Oppo Find 7 cuenta con un precio de 565 dólares al cambio, lo que son alrededor de 405 euros para su modelo más completo con pantalla QHD y que baja a los 345 si hablamos de la versión FullHD.
Fuente: Android Autorithy