Los teléfonos inteligentes de origen chino se presentaban, hace años, como una alternativa de pésima calidad. Y aunque aún hay dispositivos que cumplen esta condición, la industria ha dado un vuelco completo mostrándonos algunos dispositivos de fabricantes chinos que verdaderamente pueden hacer frente, tanto por características técnicas, como por precio, a los teléfonos inteligentes de los principales fabricantes del sector. A continuación os presentamos el «top 10».
Tal y como adelantábamos, algunos fabricantes chinos de teléfonos inteligentes han alcanzado un nivel de calidad que, combinado con las especificaciones técnicas que ofrecen y su competitivo precio, son ya capaces de hacer frente directamente a los dispositivos fabricados por los principales fabricantes de tecnología de consumo como, por ejemplo, Samsung, Sony o LG. El listado que os ofrecemos a continuación incluye los diez mejor valorados entre los usuarios, los más esperados y, en definitiva, un «top 10» de teléfonos inteligentes de origen chino.
Vivo Xplay 3S, el primero con resolución 2560 x 1440 píxeles
Su chipset Qualcomm Snapdragon 800 con procesador de cuatro núcleos capaz de desarrollar una velocidad máxima de reloj de 2,3 GHz no es más que lo que nos pueden ofrecer otros teléfonos inteligentes de la competencia. Sin embargo, este dispositivo ofrece también entre sus especificaciones técnicas una memoria RAM de 3 GB y un sensor biométrico al más puro estilo Touch ID en el iPhone 5s. Por otra parte, encontramos también un módulo de cámara principal -en la parte trasera- con sensor de 13 megapíxeles y, cómo no, la destacable resolución 2K 2560 x 1440 píxeles en su pantalla de 6 pulgadas.
OnePlus One, con CyanogenMod como «valor añadido»
El OnePlus One no ha sido lanzado al mercado aún, y de hecho es poca información la que se tiene en relación con este teléfono inteligente. Sin embargo, sí se conoce que este teléfono inteligente llegará al mercado con CyanogenMod como sistema operativo móvil. Recordemos que se trata de una modificación sobre Android que, además de ofrecer una experiencia «Nexus» con su interfaz Stock, también garantiza un ritmo de actualizaciones muy superior al que cualquier otro fabricante y desarrollador nos ofrece actualmente -salvo Google con los Nexus-. Este dispositivo contará, por incorporar CyanogenMod, con actualizaciones diarias -inestables, semanales -más estables- y mensuales, así como versiones «definitivas» de cara actualización de Android.
Xiaomi Mi3S, una «actualización» de la generación anterior
Este nuevo teléfono inteligente, tampoco disponible aún en el mercado, no será un relevo generaciónal como tal, sino que más bien supondrá una actualización en hardware con respecto al Xiaomi Mi3S. Sin embargo, es importante recordar que Xiaomi está mostrando estas últimas semanas fuertes indicios de su próxima llegada a España, por lo que este, junto al Xiaomi Redmi, podría ser uno de los primeros teléfonos inteligentes en llegar a nuestro territorio. Se cuenta, de antemano, con que la cámara del dispositivo sea mejorada y, por otra parte, que se añada compatibilidad con redes móviles de tipo 4G LTE.
Xiaomi Hongmi 2
Continuando con el fabricante chino de teléfonos inteligentes Xiaomi, este también está pendiente aún de ser presentado. Por su parte, el Xiaomi Hongmi 2 se espera que cuente con procesador de ocho núcleos con tecnología big.LITTLE y una pantalla de 5,5 pulgadas con resolución Full HD 1920 x 1080 píxeles ó 2K 2560 x 1440 píxeles. Junto al Xiaomi MI3S y el Xiaomi Tablet, la primera tableta de este fabricante, se espera que sean presentados en un evento conjunto que tendría lugar próximamente.
Nubia X6, uno más con resolución Quad HD 2560 x 1440 píxeles
Siguiendo la tónica de las especificaciones técnicas que presentan los teléfonos inteligentes chinos con componentes más potentes, el Nubia X6 que será presentado a finales de marzo ofrecerá un potente procesador sobre un chipset Qualcomm Snapdragon -probablemente el Snapdragon 801-. Por otra parte, su pantalla de 5 pulgadas también alcanzará la resolución Quad HD 2560 x 1440 píxeles y su módulo de cámara principal incorporará un sensor de 13 megapíxeles. En último lugar, se sabe también que será compatible con todo tipo de redes móviles 4G LTE.
Oppo Find 7, «el smartphone superior al Samsung Galaxy S5
El fabricante Oppo lanzaba hace días un mensaje muy claro a los usuarios a través de un teaser promocional. Según ellos mismos, el Oppo Find 7 será un teléfono inteligente superior al Samsung Galaxy S5 recién presentado en el Mobile World Congress 2014 en Barcelona. Este dispositivo contará desde su lanzamiento con dos variantes diferenciadas por sus especificaciones técnicas, más concretamente por la resolución de la pantalla. A falta de saber si el Samsung Galaxy S5 contará finalmente con dos variantes o no, Oppo ha tomado la delantera haciéndonos saber que lo ofrecerá con resolución Quad HD 2560 x 1440 píxeles y con resolución Full HD 1920 x 1080 píxeles. No obstante, tendremos que esperar algo más para saber si estas dos variantes se diferenciarán en mayor medida.
JiaYu G2F WCDMA
La versión «original» de este teléfono inteligente llama especialmente la atención por su precio: sólo 60 euros (en China). Esta nueva variante del dispositivo, que será compatible con otras redes móviles anteriormente no soportadas, contará tambien con un procesador MediaTek MT6582 de cuatro núcleos acompañado de 1 GB de memoria RAM. Por otra parte, ofrece también un módulo de cámara principal con sensor de 8 megapíxeles, y todo esto, como ya comentábamos, a un precio realmente irresistible.
iOcean G7, pantalla gigante y procesador de ocho núcleos
El iOcean G7, a diferencia de otros dispositivos anteriormente mencionados, no cuenta aún con un «nombre de compañía» que respalde el producto. Sin embargo, sus especificaciones técnicas, a priori, llaman la atención de cara a un sector muy concreto del mercado. Estamos ante un tabletófono con una enorme pantalla de 6,44 pulgadas con resolución Full HD 1920 x 1080 píxeles que, aunque no alcanza la densidad de píxeles de un dispositivo 2K 2560 x 1440 píxeles, sí puede situarse frente a frente con rivales como, por ejemplo el Sony Xperia Z Ultra.
JiaYu F1, un smartphone Android por sólo 40 euros
De nuevo le toca el turno a otro teléfono de JiaYu, el JiaYu F1. Aunque este teléfono inteligente se aleja por completo de los dispositivos de alta gama, su principal atractivo lo encontramos en el precio, y es que este dispositivo cuesta tan solo 40 euros (en China). Entre sus componentes podemos encontrar un procesador de doble núcleo acompañado de medio giga de memoria RAM.
Meizu MX3 Ubuntu, la apuesta de Meizu por el sistema operativo de Canonical
Exactamente igual que ocurre con Xiaomi y algunos otros fabricantes señalados, Meizu sí cuenta ya con una buena reputación entre los fabricantes chinos de teléfonos inteligentes. Esta nueva apuesta por otro sistema operativo es especialmente interesante, puesto que se trata de un dispositivo que ya conocemos con Android y sabemos que su funcionamiento es excelente, pero en este caso, como ya vimos en el Mobile World Congress, será lanzado con el sistema operativo móvil de Canonical, Ubuntu Touch OS, que basa su interfaz principalmente en los desplazamientos horizontales y verticales -scrolling- para aprovechar en la mayor forma posible cada pulgada de nuestra pantalla.
Fuente: gizchina.es