WhatsApp deja de funcionar y Telegram también como consecuencia

WhatsApp deja de funcionar y Telegram también como consecuencia

Carlos González Villamil

A las 19 horas -aproximadamente- el servicio y aplicación de mensajería instantánea multiplataforma más extendido, WhatsApp, dejaba de funcionar por «problemas con los servidores», según la propia compañía ha declarado públicamente a través de la red social Twitter. Esto mismo ha dado lugar a un «movimiento» masivo hacia Telegram, que al mismo tiempo ha ocasionado también la caída de este servicio. Os explicamos todo al detalle a continuación.

En torno a las 19 horas del día 22 de febrero, WhatsApp dejaba de funcionar por «problemas con los servidores». Esto anterior es lo que, a través de la red social Twitter, la compañía afirmaba anunciando su deseo por restablecer el servicio tan pronto como fuera posible. Sin embargo, el problema no ha quedado ahí y, de este mismo, han ido sucediendo otros problemas en cadena que han afectado a empresas ajenas a WhatsApp.

WhatsApp se cae a las 19 horas aproximadamente

Como adelantábamos, eran aproximadamente las 19 horas -hora en España- cuando el servicio de mensajería instantánea WhatsApp dejaba de funcionar por completo. «Los servidores estaban experimentando ciertos contratiempos», lo cual ha dado lugar a la imposibilidad de establecer comunicación entre los usuarios de WhatsApp con sus contactos. Sin embargo, aunque este problema tenía lugar a las 19 horas, no ha sido en ese momento cuando sus usuarios han recibido un «aviso» oficial, o más bien, una confirmación oficial por parte de la compañía.

Los usuarios han pasado dos horas desinformados por parte de WhatsApp

Aproximadamente dos horas después de que cayera el servicio de mensajería instantánea WhatsApp, más concretamente a las 21 h 16, WhatsApp comunicaba a los usuarios, a través de la red social Twitter, que «los servidores estaban experimentando algunos problemas». En este comunicado, como podréis ver en la captura de pantalla que acompaña a esta publicación, no se ofrecía ningún plazo concreto de «recuperación», además de que llegaba dos horas más tarde que el propio problema en sí.

Telegram recibe una avalancha de usuarios que llegan de WhatsApp, pero no la aguanta

Tras lo ocurrido con WhatsApp, es decir, los problemas que el servicio comenzaba a experimentar a partir de las 19 horas, de forma masiva ha estado recibiendo su homólogo Telegram nuevos usuarios que buscaban poder comunicarse con mensajes instantáneos, es decir, cumplir con lo que WhatsApp no estaba permitiendo en ese momento. Tal ha sido la «avalancha» de usuarios que Telegram ha registrado una cifra de 100 usuarios nuevos por segundo. Ante tal acontecimiento, el servicio de mensajería instantánea Telegram ha comenzado ha experimentar también ciertos problemas. Sin embargo, como ya os explicábamos en ese momento, Telegram funcionaba de forma intermitente, sin cesar por completo su funcionamiento en ningún momento.

También es necesario advertir de que los problemas que Telegram ha experimentado han tenido una duración mucho más breve que los sufridos por WhatsApp y que, además, este servicio de mensajería instantánea [Telegram] en el momento de publicación de esta noticia ya está funcionando con toda normalidad.

«El servicio está restaurado», dice WhatsApp… ¿es eso cierto?

Si a las 21 h 16 nos avisaban desde su cuenta oficial de Twitter de que WhatsApp estaba experimentando ciertos problemas con sus servidores, nuevamente a las 23 h 48 emitían un comunicado a través de este mismo soporte para informar de que «el servicio ya estaba restaurado». Si bien es cierto que a la hora de emitir WhatsApp dicho comunicado el servicio comenzaba a funcionar, en realidad no era en ese momento cuando todo estaba resuelto. En el momento de publicación de esta noticia, WhatsApp aún no está funcionando con normalidad. El servicio de mensajería instantánea más utilizado a nivel global aún muestra un funcionamiento intermitente que se traduce en un envío y recepción de mensajes instantáneos con un retraso irregular.

¿Qué cabe esperar de WhatsApp en las próximas horas?

Después de conocer el comunicado oficial de WhatsApp de las 23 h 48 en el que la propia compañía anunciaba que el servicio ya estaba funcionando correctamente y que, según los propios usuarios han podido comprobar, esto no era del todo cierto, cabe esperar varias posibilidades:

Aunque no se puede saber cuándo estará WhatsApp funcionando de nuevo a pleno rendimiento, teniendo en cuenta el comunicado de WhatsApp en Twitter podemos esperar que durante esta madrugada todo vuelva a la normalidad. No obstante, como ya comentábamos anteriormente, ahora mismo el servicio está funcionando de forma intermitente, por lo que no se puede descartar tampoco la posibilidad de que el problema continúe persistiendo y dé lugar a la imposibilidad de establecer comunicación entre los usuarios y sus contactos.

Sea como sea, desde la cuenta de Twitter de MovilZona os mantendremos al tanto de todas las novedades en torno a los problemas que está experimentando WhatsApp. Tanto en Twitter como en esta publicación podéis manifestar vuestra opinión con comentarios.

2 Comentarios