Días antes de que tenga comienzo el Mobile World Congress 2014 en Barcelona, la compañía surcoreana LG ya ha presentado oficialmente el LG G2 mini. Este nuevo teléfono inteligente es una «variante» de gama media que se presenta con una diferencia de tres meses con respecto a la «variante original» del LG G2. Aunque aún no conocemos su precio, tenemos todas sus especificaciones técnicas y se sitúa por componentes en una gama media actualmente «liderada» por la relación calidad – precio del Motorola Moto G. Lo comparamos al detalle con este dispositivo de la «ex-Google company».
Uno de los teléfonos inteligentes más llamativos actualmente la gama media es el Motorola Moto G, pero durante esta edición de 2014 del Mobile World Congress veremos nuevos dispositivos que se acomodarán en la misma gama como es el caso de, por ejemplo, el recién presentado oficialmente LG G2 mini. A continuación desarrollamos una comparativa entre las especificaciones técnicas de uno y otro.
Diseño y pantalla – Motorola Moto G
El terminal diseñado por Motorola, el Motorola Moto G, ofrece un aspecto simple y poco atractivo. En realidad, lo que hace llamativo a este dispositivo son las carcasas intercambiables que le dan un toque más personalizado, puesto que su aspecto exterior negro es muy básico. Por otra parte, el LG G2 mini ofrece el mismo diseño que el LG G2 «original» pero en un tamaño más reducido, sin duda es más atractivo que el Motorola Moto G, aunque los botonera en la parte trasera no termina de gustar a todos.
En cuanto a la pantalla, tenemos un Motorola Moto G con 4,5 pulgadas y resolución 1280 x 720 píxeles y un LG G2 mini con pantalla de 4,7 pulgadas y resolución 960 x 540 píxeles. En este aspecto, el Motorola gana por goleada ofreciendo una densidad de 326 píxeles por pulgada con respecto a los 234 píxeles por pulgada del nuevo LG G2 mini.
Procesador y memoria RAM – «empate técnico»
En cuanto al procesador y la GPU, ambos terminales ofrecen un chipset Qualcomm Snapdragon 400 de cuatro núcleos que desarrolla un máximo de 1,2 GHz como velocidad de reloj. Además, este SoC viene acompañado de la GPU Adreno 305 y, de nuevo, nos encontramos con 1 GB de memoria RAM en el Motorola Moto G y el LG G2 mini. No obstante, el Moto G utiliza Android 4.4.2 KitKat en una versión prácticamente Stock, mientras que el LG G2 mini incorpora la interfaz a la que ya nos tiene acostumbrados el fabricante, lo cual puede resultar en un rendimiento mayor por parte del Motorola, aunque las diferencias deberían ser prácticamente inapreciables.
Cámara principal y secundaria – LG G2 mini
La variante «mini» del LG G2 ofrece un módulo de cámara principal con sensor de 8 megapíxeles capaz de ofrecer capturas de hasta 3264 x 2448 píxeles, por lo tanto, supera con diferencia al Motorola Moto G que se queda en unos 5 megapíxeles y una resolución máxima de 2592 х 1944 píxeles. Además, el de LG graba vídeo en resolución Full HD 1920 x 1080 píxeles, quedándose el Motorola bastante por detrás con una calidad de vídeo de 1280 x 720 píxeles «HD». En cuanto al módulo de cámara secundario o frontal, ambos incorporan un sensor de 1,3 megapíxeles capaz de grabar en resolución HD 720 p.
Almacenamiento y batería – LG G2 mini
En este sentido podemos considerar, aunque no es realmente objetivo, que el LG G2 mini vuelve a llevarse un «punto» a su favor. Y es que, el de LG, a pesar de sólo tener una variante con almacenamiento interno de 8 GB sí permite ampliar su memoria gracias a la ranura para tarjetas micro SD de hasta 64 GB. Por otra parte, el Motorola Moto G se ofrece en dos variantes con distinto almacenamiento interno, una de ellas con 8 GB y la otra con 16 GB, y ninguna de ellas permite ampliar la memoria con tarjeta micro SD.
No obstante, sí es cierto que la variante de 16 GB del Motorola Moto G puede resultar una mejor opción que la variante de 8 GB del LG G2 mini, ¿por qué? Porque la tarjeta micro SD de hasta 64 GB nos permitirá desplazar a esta «memoria secundaria» todo tipo de archivos ya sean documentos, fotografías y demás, pero las aplicaciones obligatoriamente -tanto en un terminal como en el otro- tendrán que ser instaladas en la memoria interna. Por lo tanto, en el Motorola Moto G tendremos más posibilidades en este sentido, siempre y cuando optemos por la variante con 16 GB de almacenamiento interno, claro.
Por último, en este apartado, entramos a detallar la capacidad de la batería de cada uno de ellos. Este apartado, aunque no define obligatoriamente la autonomía real de cada dispositivo, sí nos ofrece una pista de este aspecto. En el Motorola Moto G contamos con una batería de 2070 mAh y en el LG G2 mini de 2420 mAh. Como adelantábamos, no debería ser necesariamente así, pero la autonomía del LG G2 debería ser, a priori, algo mayor que la ofrecida por el Motorola Moto G, lo cual es realmente positivo puesto que el Moto G ofrece unos valores bastante buenos en este sentido -54 horas en la prueba mixta-.
Conectividad y software – LG G2 mini
En la tabla siguiente os mostramos las características técnicas del Motorola Moto G (izquierda) y el LG G2 mini (derecha) en cuanto a la conectividad de cada uno, es decir, posibilidades de conexión a redes móviles, WiFi, Bluetooth, Infrarrojos y, por último, USB.
GPRS | Sí | Sí |
EDGE | Sí | Sí |
Velocidad | HSDPA, 21 Mbps; HSUPA | HSDPA, 42.2 Mbps; HSUPA, 5.76 Mbps |
WLAN | Wi-Fi 802.11 b/g/n | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n doble banda |
Bluetooth | Sí, v4.0 A2DP | Sí, v4.0 A2DP |
Infrarrojos | No | No |
USB | Sí, microUSB v2.0 | Sí, microUSB v2.0 |
Como habréis podido observar, aunque quedan muy «parejos», sí es cierto que el LG G2 mini ofrece algo más de velocidad máxima y, por lo tanto, vuelve a llevarse la victoria en este sentido. Por último, el sistema operativo móvil que ambos utilizan es Android en su versión 4.4.2 KitKat -la última hasta el momento-, pero se diferencian en que el Motorola Moto G utiliza una versión prácticamente Stock y el LG G2 mini utiliza la interfaz o launcher del fabricante, lo que se traduce en algunas aplicaciones propias.