Seguro que todos los lectores de este artículo conocerán perfectamente el juego del que hablamos, Flappy Bird. Durante las últimas semanas este juego ha causado sensación a nivel internacional, y no sólo ha sido un éxito entre los usuarios sino que a su desarrollador le ha reportado, según nuestra fuente, más de 50 mil dólares diarios gracias a la publicidad, puesto que el juego ha estado disponible gratuitamente desde su publicación en las diferentes tiendas de aplicaciones de los sistemas operativos móviles más extendidos: iOS y Android. Sin embargo, toda esta historia terminará con la eliminación del juego hoy mismo a las 18 horas.
En muy poco tiempo este videojuego se ha situado en lo más alto. Millones de usuarios no sólo lo han probado, sino que han acabado enganchados por un juego en el que los gráficos son básicos y la jugabilidad está extremadamente limitada, pero que guarda su atractivo, entre otras cosas, en la competitividad que ha generado dado su grado de dificultad. Tal y como comentábamos anteriormente, el juego ha estado -y hasta las 18 horas estará- disponible en los sistemas operativos móviles iOS, de Apple, y Android, de Google. De todo esto anterior que ya hemos señalado se pueden comenzar a realizar algunas preguntas de las cuales algunas no se verán respondidas… ¿qué ocurrió con el desarrollo de este videojuego para Windows Phone? -puesto que el propio desarrollador aseguró en Twitter que «estaba trabajando en llevarlo a WP lo más pronto posible-. Y, evidentemente, ¿a qué se debe que vaya a ser eliminado el videojuego Flappy Bird de Google Play Store y AppStore?
El «éxito», un concepto desvirtuado que ya sólo entienden algunos
Éxito. Millones de veces -cuidado, exageración- se ha leído la palabra éxito asociada al desarrollador de Flappy Bird, el juego que nos ocupa en estas líneas. Y es que, aunque sólo lleve unas semanas «en la calle», este juego se ha extendido sorprendentemente rápido. Pero, ¿qué es verdaderamente el éxito? Mientras que los medios de comunicación nacionales consideran «éxito» lo que ha conocido este desarrollador vietnamita con su videojuego Flappy Bird, el creador del mismo ha señalado a punto de eliminar el juego que «no puede aguantarlo más», además de que se ha negado desde un principio a conceder entrevistas.
I am sorry ‘Flappy Bird’ users, 22 hours from now, I will take ‘Flappy Bird’ down. I cannot take this anymore.
— Dong Nguyen (@dongatory) febrero 8, 2014
¿Es la fama «éxito»? Aunque la gran mayoría de desarrolladores persigan los beneficios económicos que Flappy Bird ha reportado a su creador único, todo esto viene asociado de mucho más que dinero. Y lo que comenzó como el desarrollo de «un juego más», lo que a priori parecía el «hobby» de este desarrollador, se ha convertido finalmente en algo que para esta persona es insostenible, puesto que la fama, más que éxito, para algunos es una verdadera carga.
A las 18 horas será eliminado Flappy Bird de las tiendas de aplicaciones
Como habréis podido leer en el Tweet que insertábamos pocas líneas antes, el propio desarrollador ha sido quien anunciaba la pronta eliminación del «videojuego del año», el que ha seguido la estela de Candy Crush pero con un modelo mucho más simple, algo que realmente ha tenido que sentar mal en el sector de los videojuegos. La decisión, según nos muestra el desarrollador en su cuenta de Twitter, ha sido llevada a cabo por él mismo, y según señalaba poco tiempo después de esta noticia, no vendría motivada por posibles consecuencias legales derivadas de las similitudes de su videojuego con clásicos conocidos, sino simplemente porque esta situación, para él, está siendo insostenible.
It is not anything related to legal issues. I just cannot keep it anymore.
— Dong Nguyen (@dongatory) febrero 8, 2014
Dong Nguyen deja el juego, no deja los videojuegos
El desarrollador de Flappy Bird, Dong Nguyen, ya había publicado anteriormente otros videojuegos que, como habréis podido imaginar, no han llegado a la escala de este que nos ocupa. Además, anuncia desde su cuenta de Twitter que continua su trabajo como desarrollador de videojuegos, por lo que el problema para esta persona no sería «la industria», «el mercado», o algo similar, sino que el problema para él es propiamente el videojuego Flappy Bird. Llega hasta tal punto la situación, que Dong Nguyen hará desaparecer «por completo» el videojuego, se niega según él mismo dice a venderlo a nadie.
I also don’t sell ‘Flappy Bird’, please don’t ask.
— Dong Nguyen (@dongatory) febrero 8, 2014
And I still make games.
— Dong Nguyen (@dongatory) febrero 8, 2014
Fuera de las tiendas, pero seguirá estando disponible para jugarlo
Aunque su desarrollador se haya empeñado en sacar su creación de las tiendas oficiales de aplicaciones de los principales sistemas operativos móviles, las personas que lo hayan descargado ya, o lo hagan antes de las 18 horas de hoy podrán continuar utilizándolo sin tener que temer, en absoluto, a que vaya a ser eliminado por estos motivos de la memoria interna de sus dispositivos -teléfonos inteligentes o tabletas.
Pero, además, como bien sabréis de antemano, que Dong Nguyen quiera eliminarlo de aquí -las tiendas de apps-, no quiere decir que Flappy Bird vaya a desaparecer por completo. Ni mucho menos. En el caso del sistema operativo móvil iOS, el problema es algo mayor porque para instalarlo (cuando ya haya sido eliminado de la AppStore) necesitaremos tener nuestro iPhone o iPad con el jailbreak realizado, además de tener el archivo .ipa correspondiente a Flappy Birds, claro.
En el caso de Android, sin embargo, necesitaremos sólo haber descargado el archivo .apk del videojuego y, para poder instalarlo en nuestro dispositivo -dado que no estará descargado de la Google Play Store-, tendremos que ir a Ajustes > Seguridad > Orígenes desconocidos y de esta forma podremos instalar el videojuego sin ningún tipo de problema en nuestro teléfono inteligente o tableta.
Descarga Flappy Bird para Android o iOS -antes de que sea tarde-
Por último, ya que avisamos de la programada eliminación de este videojuego, no podíamos concluir sin facilitar a nuestros lectores los enlaces de descarga de Flappy Bird correspondientes a Android e iOS. Así pues, si queréis descargarlo desde las tiendas de aplicaciones oficiales antes de que lleguen las 18 horas, a continuación tenéis los enlaces directos.
Flappy Bird en AppStore (para iPhone y iPad)
Flappy Bird en Google Play Store (para Android)