Seguro que en alguna ocasión os habréis preguntado qué sentido tiene, qué significa en realidad, la «i» que Apple incluye en un enorme porcentaje de sus productos -iPad, iPod, iPhone-. De hecho, esta llamativa letra no está presente únicamente en sus dispositivos móviles, sino que también podemos encontrarla en los ordenadores que fabrican los de Cupertino. La compañía de la manzana mordida, como ocurre con todo, no utiliza esta letra «porque sí», sino que tiene un sentido muy concreto y especial, un significado que desvelamos en esta publicación, ¿te vas a quedar sin saberlo?
Si preguntas a alguien de tu entorno, seguro que será capaz de darte una respuesta en relación con la «i» que acompaña al nombre de gran parte de los dispositivos -teléfonos inteligentes, tabletas, reproductores de MP4…- de Apple. Es más, seguro que tú en alguna ocasión te has planteado cuál será el dichoso significado de esta letra. ¿Inteligente? Esta es una de las palabras que con mayor frecuencia se han asociado a la «i» con la que comienza iPhone, iPod o iPad. Sin embargo, no es «inteligente» lo que quiere decir, sino que hace referencia a una anéctoda, o más bien una característica aún anterior a conceptos como este -pensado como «inteligente» de «teléfono inteligente», claro-. Pues bien, tanto si es por aumentar tu cultura, como para «chulear» de conocimientos acerca de Apple delante de tus amigos, novia, o cercanos, a continuación podrás resolver este pequeño «enigma» que tantas y tantas personas se plantean.
Apple nos invitó en su momento a «pensar diferente»
Cuando nos referimos a la «historia de Apple» es inevitable que salga el nombre de Steve Jobs. Este es el nombre del fundador de Apple, una persona con un carácter poco común a la par que llamativo, además de una «visión» de negocio y unas habilidades de marketing destacables. Pero no es eso lo que queremos conocer, que ya se han encargado muchos documentales y biografías de aclararnos correctamente, sino el origen de la «i» en el nombre de los dispositivos de Apple.
Así como lo reflejábamos, Apple en un momento concreto nos invitó, con un anuncio ejemplar, a «pensar diferente». Y es que, si hay algo que haya diferenciado a Apple del resto de compañías y fabricantes «homólogos», es que su esencia se ha basado siempre -¿siempre?- en «pensar diferente. Y es que, para los de Cupertino, y especialmente para Jobs, también el nombre de un producto es fundamental. Para ir «entrando en materia», a continuación os ofrecemos el vídeo en el que Steve Jobs trata de dejar claro precisamente esto, la «esencia de Apple», basada en «pensar diferente».
El Mac (30 años), uno de los productos más importantes de Apple
Hace escasas semanas el Mac cumplía ya 30 años desde su presentación. Tanto su presentación como el propio producto en sí, marcaron uno de los momentos históricos de Apple. Cómo no, esta presentación fue llevada a cabo con Steve Jobs. Este producto formalizó el concepto «ordenador personal» de una manera más sobria que los productos lanzados hasta ese momento, integrando por primera vez algunos simples programas de ofimática que dieron lugar a la evolución que hoy en día utilizamos a dario. La presentación de este producto, si queréis seguir empapándoos de Apple, podéis verla en el vídeo que sigue a continuación.
Después de esto, ¿cómo podría Apple revolucionar de nuevo el mercado?
Sin entrar excesivamente a repasar los éxitos y fracasos posteriores de Apple, sí sería importante señalar que tras una «gran victoria» como fue el Mac, también llegaron ciertos productos «desastre» que romperían con la imagen de una marca con semejante ordenador como antecedente. No obstante, de nuevo, Apple volvió a «romper los esquemas» presentando otro nuevo ordenador que volvería a demostrar lo que realmente era capaz de ofrecer la compañía de Cupertino.
Después de todas estas características tan llamativas que ya ofrecía el Mac, y después de haber lanzado su producto más exitoso bajo el nombre «Mac», ¿qué podia llegar después? Esto explica la «i» con la que comienzan los nombres de casi todos los productos de Apple:
«Es un ordenador Mac realmente potente, un ordenador Mac que puede hacer un montón de cosas. Pero, ante todo, es un ordenador Mac que te pondrá a navegar por Internet en tan solo 10 minutos, incluso si usted nunca ha utilizado un ordenador antes de probar este.
Internet, donde «todo el mundo está reunido»
Precisamente de esta palabra viene la «i», de Internet. El iMac fue el primer ordenador y producto de la compañía de Cupertino en incluir esta letra al comienzo de su nombre, y tal como se puede perfectamente extraer de la cita anterior, sirvió a Apple para definir un producto que era igual de revolucionario que su Mac original, pero en esta ocasión además nos permitía empezar a navegar por Internet con sólo 10 minutos de «preparación».
iPhone, iPad, iPod… Internet en tu bolsillo con los productos de Apple
Si bien es cierto que ya no todos los dispositivos de Apple que comienzan con «i» nos permiten conectarnos a Internet -véanse algunos iPod, por ejemplo-, también es verdad que actualmente los dispositivos móviles basan su movilidad en Internet. No obstante, no deja de ser un vestigio del pasado de Apple, puesto que ahora mismo no esconde el mismo significado que en aquel momento, con el primer iMac de Apple.
Fuente: phonearena.com