Se acabó eso de pagar más por las llamadas de voz y datos cuando estamos fuera de España. La Comisión Europea ha decidido acabar con el cobro por el roaming en el año 2014. De esta manera los operadores no podrán cobrar cantidades de dinero extra por emitir o recibir llamadas cuando un móvil está fuera de su país de origen.
Una petición seguro que alabada por muchos consumidores. La fecha concreta en la que entra en escena la nueva media es el 1 de julio de 2014, es decir nos queda todavía un año. Muy importante matizar que esto afecta también al consumo de datos, claves para poder disfrutar de Internet el correo electrónico en el móvil estemos donde estemos.
Como ya hemos comentado se trata de una petición y un sentir de los usuarios desde que en los años noventa el GSM hiciera su aparición en el mercado de móviles. Una de las mayores impulsoras de esta media ha sido la vicepresidenta y comisaria de la Agenda Digital, Neelie Kroes, aunque hay que matizar que la medida ha sido respaldada por los 27 comisarios que han asistido a la votación. Desde Bruselas se opina que Europa con más de cien operadores es un contrasentido móvil si miramos a países como Estados Unidos donde solo hay cuatro operadores. Esa situación en la que se amparaba el uso del roaming no debe ser un perjuicio manifiesto para el usuario como ha sido hasta ahora. De hecho desde la Comisión se argumenta que esta medida es una más a favor de crear una Europa con un menor número de operadores pero de gran fuerza empresarial.
Menos dinero para el operador
Una vez en vigor la medida y aunque queda un año para ello, será bueno ver cómo impacta en el resultado de los operadores, que a buen seguro siguen ingresando unas fuertes cantidades de dinero por este tipo de llamadas o servicios. La cifra que hay en el ambiente es de un 2% de sus ingresos actuales, aunque nos parece algo corta la estimación. Con los tiempos de crisis que vivimos y la paulatina bajada de los precios de las llamadas de móviles, así como la fuerte presencia de los OMV, esta medida obligará a los grandes operadores a hacer un ajuste todavía mayor de cuentas e ingresos. No obstante esta medida de la que no se conocen detalles, parece ser que contemplará algunas partidas de compensación para los operadores.