La conferencia de ayer de Apple fue la puesta de largo de iOS 7 pero en la algo más de media hora larga, muchos detalles del sistema operativo se quedaron en el tintero, o se vieron simplemente entre una maraña de términos en la pantalla. Vamos a intentar recopilar las características de iOS 7 de las que no se habló en la keynote.
Apple suele dejarse cosas en el tintero en sus keynotes que se van descubriendo posteriormente. Y son bastantes las novedades de iOS 7 que no se enseñaron en el escenario del Moscone Center, entre ellas algunas muy interesantes como que FaceTime ya no es sólo para hacer videochat, sino que también permite realizar llamadas únicamente de voz.
No deja de recordarnos a la jugada de iMessage, que cuando detecta que el otro terminal es un iPhone, utiliza el sistema de mensajería de Apple en lugar del SMS. Vemos en esta novedad de iOS 7 el intento de hacer parecido en el futuro pero con las llamadas de voz, aunque con los operadores hemos topado y sabemos que no todos permiten la VozIP. De momento, de hecho, las llamadas de voz con FaceTime sólo funcionarán en WiFi.
Agenda de contactos que nos dice cómo podemos contactar y función de bloqueo de pesados.
Ahora en la agenda de contactos se desplegarán diferentes iconos para que sepamos si esos contactos pueden ser contactados mediante chat, videoconferencia, email, llamadas, etc. Dentro de la agenda también se incorpora la posibilidad de bloquear un contacto no deseado para que no nos vuelva a molestar, sea por el medio que sea (llamadas, facetime, email, etc).
El iPhone 5S podría traer un nuevo «inclinómetro»
iOS 7 estrena el soporte para un nuevo sensor, el inclinómetro, que se uniría así al giroscópio y acelerómetro. Evidentemente, esto será una característica de cara a los futuros terminales de Apple y este sensor puede ser el que ocupará el hueco que se vio en la última filtración del iPhone 5S. Éste elemento mediría el ángulo en el que está el terminal así como la gravedad (las fuerzas G de la F1) que está soportando el teléfono. Puede que esto apunte a los sistemas «anticaída» patentados para sus próximos smartphones.
Notificaciones sincronizadas, resumen de tareas y datos del día y control mediante Siri
También iOS 7 cuenta con unas notificaciones sincronizadas y atienden ahora al lenguaje natural. Esto es que el Centro de Notificaciones ahora también está controlado por Siri y sus comandos de voz, pudiendo eliminar notificaciones mediante un «Dismiss All». Además, algo parecido a lo que ofrece Google Now, también puede mostrarnos un resumen de todo lo que tenemos por delante en el día (información meterológica, citas, notas, etc).
Activation Lock tiene más miga de la que se contó
Algo que se mencionó, pero que no se le dio la importancia que puede llegar a tener fue el Activation Lock. El contenido del iPhone se borrará automáticamente cuando pase a estar perdido y permanecerá inservible hasta que se meta la contraseña de iCloud. Esto hará que se recupere la copia de seguridad. Sin embargo, a Apple se le ha pasado un detalle y en la pantalla de Activation Lock se ve el «Forgot your password?» así que mejor será tener activado el método de autentificación en dos pasos de iTunes para estar bien seguros.
Descarga más rápida e inteligente y compras con Passbook
Estas dos características también se vieron en la nube de términos que había en algún momento de la presentación en el escenario. Y es algo más que simples palabras. iOS 7 incorpora cosas como «smart download of TV episodes» y «scan to acquire Passbook passes»
Esto apunta a que, en los países en los que se permite, iOS 7 tiene preparadas algunas mejoras para con las series de televisión al mismo tiempo que el segundo, según todos los indicios, es el paso final para las compras con el iPhone mediante una tarjeta asociada a Passbook y reconocimiento de códigos con la cámara o mediante la conexión NFC en el próximo iPhone.