Después de dar a conocer los Motorola RAZR HD y RAZR M el pasado 5 de septiembre, el fabricante norteamericano se guardaba otra novedad que ha sido presentada esta misma mañana. Se trata del Motorola RAZR i, una versión del RAZR M que se diferenciará por el tipo de procesador que integrará. Y es que en sus entrañas encontraremos un chip Intel Atom con una frecuencia de trabajo de 2 GHz.
Estamos acostumbrados a reconocer en la lista de especificaciones de la mayoría de smartphones procesadores de Texas Instruments, Samsung Exynos, Qualcomm y en menor proporción algún que otro ST Ericsson. Sin embargo, desde hace tiempo un monstruo tecnológico de la talla de Intel Inside prepara el salto a las plataformas móviles. Android fue el sistema operativo elegido y ahora la compañía está en condiciones de equipar a modelos como el presentado por Motorola.
Con el ADN del primer Motorola RAZR
El Motorola RAZR i no cuenta con grandes novedades respecto al RAZR M, salvo por las características de su procesador y todo lo que ese detalle puede repercutir en el funcionamiento del smartphone. No en vano bien podríamos decir que se trata del mismo modelo. Desde el punto de vista estético, nos encontramos con un terminal acabado con materiales ligeros, pero de alta resistencia como el aluminio y el kevlar. Desde que la marca aprovechase las cualidades de esta fibra sintética en el primer Motorola RAZR, los diferentes modelos integrados en la “saga RAZR” se han visto favorecidos por la elección.
Características más destacadas
Desde el punto de vista de las prestaciones, este Motorola ofrece características como una pantalla de 4.3 pulgadas, que luce la tecnología Super AMOLED de Samsung y ofrece una resolución nHD de 960 x 540 píxeles. En cuanto a la cámara de fotos, el modelo cuenta con un sensor retroiluminado de ocho megapíxeles capaz de capturar hasta 10 fotografías en modo ráfaga.
Una opción más en el mercado. Intel Atom
La novedad más notoria del Motorola RAZR i, tal y como anunciábamos anteriormente, gira en torno al procesador. La firma ha apostado por nuevas soluciones como la propuesta por Intel. De este modo será posible la llegada al mercado de una nueva arquitectura X86 de la mano del chip Intel Atom, del que por ahora solo se conoce que trabajará a 2 GHz y que su proceso de fabricación es de 32 nanómetros. En principio, sus credenciales son un consumo energético muy reducido y un rendimiento sobresaliente. Habrá que esperar las primeras pruebas y comparativas para asimilar sus virtudes y lo que éstas pueden provocar en el sector.
Motorola no cesa su empeño de mejorar la autonomía
Otro de los puntos realmente interesantes del dispositivo es su autonomía. La batería de 2.000 mAh permitirá extender el uso del smartphone más allá de lo que permiten otras marcas como Apple con su iPhone 4S. El fabricante matiza que esa cifra está en torno al 40%. El reducido consumo energético estaría influenciado no solo por la eficiencia del procesador Intel, sino que también tendrían peso los perfiles de configuración personalizada de SMARTACCIONS.
Con Ice Cream Sandwich…aunque actualizable con Jelly Bean
Algunas otras especificaciones a destacar de este Motorola RAZR i es la conectividad NFC, que permitirá explotar al máximo la funcionalidad Android Beam. Aún así debemos matizar que el modelo saldrá a la venta con Android 4.0.4 Ice Cream Sandwich y será actualizado posteriormente con Android 4.1.1 Jelly Bean.
Disponibilidad y precio
Respecto a los planes de la marca para la comercialización del modelo, Motorola ha indicado que estará disponible a partir de octubre en mercados seleccionados estratégicamente. En Europa solamente Reino Unido, Francia y Alemania figuran en la lista, aunque se abre la posibilidad de un posterior lanzamiento en otros mercados. En cuanto al precio, no hay detalles al respecto, aunque sí se sabe que estará disponible en colores blanco y negro.