Las primeras reacciones tras la decisión de un tribunal de California se van conociendo. Después de que el viernes conociésemos la noticia de que Samsung tendrá que indemnizar a Apple con 800 millones de euros en concepto de daños y perjuicios por infracción de patentes, tanto el fabricante como Google no han tardado en responder. Además de recurrir la sentencia, Samsung y Google acusan a los de Cupertino de aprovecharse del sistema de patentes de EEUU.
Tras más de un año de demandas a lo largo y ancho del globo, la más importante de todas se libraría en California, Estados Unidos. Allí Apple acusaba a los surcoreanos de copiar su iPhone y iPad con terminales como el Samsung Galaxy S2 y Galaxy Tab 10.1. Después de la deliberación final, el jurado falló a favor de Apple en un acto sin precedentes. Samsung, uno de los principales competidores de la firma de la manzana, se veía obligada a indemnizar a Apple con 1.000 millones de dólares. Sin embargo, esta guerra no ha finalizado pues el capítulo final está aún por firmar.
Insatisfacción
Por un lado, Samsung, con el apoyo de Google, recurrirá la sentencia. Según estos dos colosos de la tecnología, la sentencia no es justa puesto que Apple se aprovecha del sistema de patentes que impera en EEUU. Y es que alegan que el intento de innovación de las compañías en territorio norteamericano se ve frustrado en todo momento por la cartera de patentes de la californiana, a la que acusan de abusar de su poder e impedir el crecimiento y desarrollo de sus propias tecnologías esgrimiendo que el avance se basa en su propiedad. Los coreanos, a su vez, indican que intentaron negociar con Apple, pero que ésta se negó.
Posibles repercusiones
Sin embargo, las consecuencias para Samsung aún no se pueden cuantificar puesto que, además del pago de 800 millones de multa, Apple tiene intención de pedir ante el juez que impida la venta de los dispositivos Samsung Galaxy en EEUU. Mucho peor sería para los intereses de la compañía asiática si extendiese la decisión a modelos como el Samsung Galaxy S3 que hasta ahora no figuraban en la denuncia. Lo que sí se puede medir es el valor en bolsa de Samsung, que retrocedía un 7% tras conocerse la noticia. Mejor le fue a Nokia, que a consecuencia del resultado judicial mejoraba un 12% en el mercado de valores.
Google, ¿el principal motivo de la denuncia?
Detrás de esta historia se muestra Google, que ha sacado la cara por uno de sus socios más importantes. Y es que los modelos Samsung Galaxy han favorecido una rápida expansión de Android, que, a final de cuentas, es el proyecto que más molesta a Apple. No olvidemos que Steve Jobs prometió utilizar los recursos que fueran necesarios para destruir la plataforma móvil del buscador pues creía que era una copia de iOS. Hoy en día esa filosofía la sigue defendiendo Tim Cook, como si de una herencia se tratase. Recientemente se ha conocido que el CEO de Apple indicaba en una nota interna que decía textualmente: “No hacemos productos para que los competidores los copien de forma flagrante”. Sin embargo, ¿podría ser la denuncia de Apple un intento para debilitar la plataforma de Google?
Por tanto, lejos de acabar, la relación entre estas tres multinacionales promete seguir generando destacados titulares. Y es que Google seguirá defendiendo Android, cuyo principal objetivo es dar caza a iOS. Apple mantendrá su filosofía “anti-copia”. Por su parte, Samsung tiene un papel muy delicado y estratégico en esta historia de a tres. Y es que además de competidor en el mercado de los smartphones y tablets, es el fabricante que proporciona un alto porcentaje de componentes a los ensambladores de Apple para la fabricación de sus dispositivos iPhone y iPad. ¿Qué pasaría si los surcoreanos cesasen las relaciones comerciales con Apple? ¿Pueden permitirse ambas compañías prescindir la una de la otra? ¿Cuál de éstas está en mejores condiciones para seguir su propio camino?