Tal y como esperábamos, Microsoft ha hecho oficial la próxima versión para su plataforma móvil en el Windows Phone Developer Summit. La cantidad de novedades que incluirá la actualización Windows Phone 8 Apollo será enorme pues, además de soportar una mayor variedad de hardware como procesadores Dual Core, tarjetas microSD o NFC, también llegan nuevas herramientas.
Microsoft ha dado un paso de gigante con la nueva actualización de Windows Phone. Después de aproximadamente dos horas de conferencia, hemos podido conocer con detalle las numerosas novedades de Windows Phone 8 que harán de la próxima generación de smartphones Windows Phone terminales más potentes y completos.
Retrocompatibilidad
La primera gran novedad en Windows Phone 8 es que será compatible con Windows 8. Un movimiento clave después de que hace dos días la compañía diese el paso en el mercado de las tabletas con sus modelos Surfcase que, como ya hemos indicado, tendrán sistema operativo Windows 8. Y es que el kernel y soporte gráfico serán plenamente compatibles en ambas plataformas. El resultado es una mayor facilidad para portar aplicaciones de uno a otro sistema. Asimismo los desarrolladores se encontrarán con una mayor facilidad para compilar aplicaciones para Windows Phone 8. En cuanto a los juegos, la plataforma verá llegar pronto títulos importantes como Asphalt 7, Nova 4 o Fairwarey Solitaire. Productoras como Gameloft y Big Fish también piensan dar el salto a la renovada plataforma de Microsoft. Y es que el motor gráfico Havok, ahora compatible con la plataforma móvil, permitirá la aceleración por hardware a través de Direct3D. Esto se traducirá en capas gráficas más realistas, con un mayor nivel de detalles e inteligencia artificial.
Procesadores multinúcleo
En lo que respecta al rendimiento de WP8, esta actualización proporcionará un mayor soporte a nivel de hardware, por lo que próximamente se espera la llegada de smartphones más completos y variados. Por ejemplo, Apollo permitirá incorporar a los terminales procesadores Dual Core, aunque en la presentación se ha podido entender que el soporte se extenderá mucho más allá ¿incluirá esa insinuación a los últimos chips Quad Core?
Más definición
También da un salto en calidad el soporte para la resolución de la pantalla. Según han mostrado, la nueva generación de teléfonos WP8 podrán tener display de 800 x 480 píxeles en formato 15:9, 1280 x 768 píxeles y 15:9 o 1.280 x 720 píxeles y 16:9. Este cambio proporcionará mayor calidad de imagen al usuario, del mismo modo que podemos disfrutar en dispositivos Android.
Tarjetas de memoria
Otra de las novedades es que los fabricantes podrán optar por incluir un slot de memoria con el que se podrá usar tarjetas externas microSD. Sin duda, una de las opciones que muchos usuarios echaban en falta en Windows Phone y que ahora verán mejoradas ya que se permitirá incluso instalar aplicaciones. Además, el usuario podrá por fin compartir el contenido almacenado en el sistema de almacenamiento del teléfono por medio del Bluetooth.
Internet Explorer 10
El navegador nativo también se actualiza con Windows Phone 8. Llega Internet Explorer 10, con interesantes mejoras tanto en rendimiento como en seguridad. Por ejemplo, el motor JavaScript ha sido optimizado y ofrece un mayor rendimiento, cuatro veces superior al ofrecido por la versión incluida en Windows Phone Mango. Según ha matizado Microsoft, los resultados en su nueva plataforma son incluso mejores que los logrados por el Samsung Galaxy S3 en test como SunSpider (1.200 milisegundos frente a los 1.600 de Android 4.0.4). Además, se ha mejorado el soporte para páginas con contenidos embebidos en HTML5. En lo que respecta al sistema anti-pishing, la compañía incorpora SmartScreen, que advierte al usuario acerca de una dirección sospechosa a través de una pantalla roja bastante visible.
NFC y Wallet
Sin duda, una de las novedades a las que más importancia le han dado los de Redmond, al menos por la cantidad de aplicaciones y funciones presentadas, ha sido el soporte para la tecnología inalámbrica de corto alcance NFC. Windows Phone 8 será compatible con las etiquetas inteligentes y otros servicios. El primero es el monedero electrónico. Al igual que Android con Wallet e iOS con la reciente aplicación PassBook, Microsoft ofrece su particular aplicación que conglomerará todas las tarjetas de crédito para utilizar el móvil como sistema de pago digital. Es tal el soporte con los medios digitales de este tipo que también tendrá como opción PayPal. No obstante, el sistema de pago de Windows Phone 8 también será compatible con el proyecto que iniciará Orange al incorporar el circuito electrónico necesario (ISIS) en la tarjeta SIM. El sistema original cuenta con un código PIN que asegurará la compra desde el móvil. Sin esta contraseña, no se realizará la transferencia de dinero mediante las tarjetas de crédito. Otra de las funciones disponibles en Wallet de WP8 es la posibilidad de fusionar el servicio de pago con los servicios de otras aplicaciones para fomentar el pago desde el móvil. Incluso se podrán realizar compras de aplicaciones desde el propio teléfono, usando la tarjeta de crédito deseada.
Mapas offline
Microsoft también introduce novedades en la aplicación de mapas de Windows Phone. En esta ocasión utilizará la tecnología de los mapas de Nokia y la cartografía de NAVTEQ para proporcionar al usuario el uso de mapas sin necesidad de conectarse a Internet. Sin duda, otra respuesta a los avances de Google Maps y los mapas 3D de Apple.
Seguridad para empresas
Microsoft quiere que su plataforma sea atractiva para el mercado empresarial por lo que con Windows Phone 8 incluirá nuevas fórmulas que proporcionen al usuario mayores medidas de seguridad. Por ejemplo, habrá una aplicación, BitLocker, que cifrará la información almacenada en el sistema y permitirá controlar de forma remota las aplicaciones instaladas en el teléfono. También ofrecen autonomía propia para la instalación de aplicaciones externas empresariales que no se encuentren en MarketPlace o el acceso a información a través de Company Hub.
Personalización
Sin duda, una característica que los asiduos de Android pueden echar en falta en anteriores versiones de Windows Phone era la personalización. Sin embargo, Windows Phone 8 acaba con esta carencia pues a partir de ahora se podrá modificar a gusto del usuario la interfaz Metro del sistema. Concretamente se podrán redimensionar las “ventanas animadas” tan características de WP. Se podrá cambiar el tamaño del icono, sea de la aplicación que sea, y se podrán colocar de forma que ocupen la totalidad de la pantalla. Incluso se podrán añadir fotos personalizadas.
Multitarea
El funcionamiento de la multitarea también ha sido un aspecto mejorado en la próxima actualización del sistema. Ahora se podrá usar herramientas como la geolocalización mientras se consulta otra información relacionada con los mapas, por ejemplo.
Audible
Del mismo modo que otras plataformas se encuentran en proceso de mejora de sus sistemas de reconocimiento y asistentes de voz, Microsoft da un paso en este aspecto con Audible. Tal y como han demostrado en el evento, Windows Phone 8 contará con comandos de voz que permitirá al usuario ejecutar aplicaciones sin mover un dedo. Aunque ha sido presentado como función nativa de Windows Phone 8, la aplicación ya está disponible para su descarga en Marketplace desde teléfonos Windows Phone Mango.
Actualizaciones y llegada de WP8 al mercado
En esta ocasión, Microsoft permitirá la actualización de los smartphones a través de una simple OTA, sin ser necesario hacer uso de software adicional (Zune). No obstante, cabe matizar que, por el tipo de mejoras introducidas en Apollo, la actualización no será compatible con los actuales modelos Windows Phone 7. En su lugar, los de Redmond facilitarán otra actualización paralela denominada Windows Phone 7.8 y que incluirán las mejoras que sí pueda aprovechar el hardware de estos dispositivos.
En cuanto a los nuevos dispositivos que están por llegar y estrenar la nueva versión de Windows Phone, el gigante del software ha matizado que las novedades llegarán de mano de fabricantes como Nokia, Samsung, HTC o Huawei. Se cae de la lista LG, tal y como pudimos saber de días anteriores.
Todas estas novedades ponen de manifiesto la gran evolución que sufrirá la próxima generación de dispositivos Windows Phone, ya no solo en la parte del software con Apollo, sino con componentes mucho más potentes y completos. ¿Será Nokia la primera en disparar con nuevos Nokia Lumia de doble núcleo?