El nuevo iPad consumirá cerca del doble de energía que el iPad 2

El nuevo iPad consumirá cerca del doble de energía que el iPad 2

Víctor Rodríguez

En la presentación del nuevo iPad Apple no mencionó en ningún momento la capacidad de su batería. En cambio, sí anunció una autonomía de 10 horas. Ésta sería prácticamente la misma que su antecesor, el iPad 2. Sin embargo, la capacidad de la batería ha aumentado cerca de un 70% hasta llegar a los 11.666 miliamperios por hora, lo que nos lleva a la deducción de que el nuevo iPad consume bastante más energía.

Apple no suele ofrecer demasiados datos técnicos en la presentación de sus nuevos dispositivos. Nada más ofrece la información necesaria para mostrar sus innovaciones más destacadas. Sin embargo, es común que no proporcione especificaciones. En el caso del nuevo iPad, al igual que sucediese con el iPhone 4, Apple no ha facilitado la capacidad de su batería, entro otros datos como la memoria RAM.

Más batería

En cambio, sí que proporcionaba los tiempos de autonomía. En un primer momento no hubo tiempo para sospechar. El nuevo iPad prácticamente igualaba la duración de su batería respecto al iPad 2, por lo que este dato pasó desapercibido. No obstante, con el paso de los días se ha conocido con exactitud su capacidad, para sorpresa de muchos. Según podemos extraer de la información expuesta en intomobile, el nuevo iPad tendrá una batería de nada menos que 11.666 mAh. Si nos fijamos en el mismo parámetro del iPad 2, podemos ver que no llega a 7.000 mAh (6.944). Esta comparación nos lleva a un dato: la batería del nuevo iPad es un 70% mayor.

Más consumo

Esta sería una de las razones por las que el nuevo iPad tendría un perfil más grueso, de 9.4 milímetros frente a los 8.8 del iPad 2. Lo mismo sucedería con el peso, de 653 gramos. Pero el dato más significativo que podemos extraer de esta comparativa, teniendo en cuenta que la autonomía anunciada es prácticamente la misma, es que el nuevo iPad necesita prácticamente el doble de energía para funcionar.

Las causas

¿Qué es lo que ha aumentado tan significativamente el consumo energético? No hay misterio. Solo hay dos novedades que puedan ser las causantes de semejante “apetito”. La primera sería la pantalla Retina. El panel de alta resolución y el procesador Apple A5X Dual Core con una GPU de cuatro núcleos para mover imágenes de semejante definición sería una de las causas. La otra sería la conectividad LTE. Desde hace tiempo se ha avisado de que esta tecnología inalámbrica no solo ofrece mayores velocidades de descarga, sino que también implica un gasto energético superior respecto a las exigencias de las conexiones 3G.

Dado que el nuevo iPad no presentará demasiados inconvenientes respecto a su tamaño, la batería de mayor capacidad camuflará el alto consumo energético del dispositivo. Sin embargo, no podemos olvidarnos del tema puesto que dentro de poco aparecerá el iPhone 5 en escena, del que se especulaba que tendría una pantalla más amplia (y por consiguiente, viniendo de Apple, con mayor definición) y conectividad LTE. Si el consumo energético aumentara, Apple podría tener un problema para contrarrestarlo puesto que en un smartphone es más complicado por una sencilla razón: el espacio para una batería mayor.

 

15 Comentarios