A este ritmo no creemos que LG prepare ninguna sorpresa para el Mobile World Congress. A los modelos desvelados desde el pasado domingo como los LG Optimus Vu, L3, L5 y L7 se le ha unido esta mañana el LG Optimus 3D Cube, el sucesor del LG Optimus 3D. Sin embargo, en Europa lo conoceremos como LG Optimus 3D MAX, del que ya sabemos sus características y mejoras respecto al modelo del año pasado.
LG no va a aflojar en la lucha por posicionarse en el mercado de los smartphones de alta gama, al menos en lo que a presentaciones de nuevos modelos se refiere. Este año el Mobile World Congress servirá a los coreanos solo como escaparate pues no parece que vayan a presentar más novedades. Durante los últimos tres días la firma se ha mostrado especialmente activa con el lanzamiento de hasta cinco modelos distintos por lo que la feria de Barcelona nos permitirá tener una toma contacto de todos éstos.
Segunda versión
LG sigue involucrada con las tres dimensiones en el móvil. El LG Optimus 3D presentado el año pasado tan solo fue un anticipo de lo que nos espera. Ese año ha servido a la marca para conocer qué puntos débiles debían corregir de su primer smartphone con pantalla 3D, sin la necesidad de utilizar gafas para apreciar el efecto estereoscópico. El LG Optimus 3D MAX es la respuesta. Un teléfono más trabajado, con software perfeccionado, que permitirá aprovechar mejor su potencial y optimizar la parte multimedia, uno de los aspectos más destacados del modelo.
Detalles técnicos
A nivel de hardware hay pocos cambios, aunque destacados. Primero comprobamos que los coreanos quieren seguir la tendencia del mercado, con modelos delgados y ligeros. Dentro de lo que permite el hardware para mostrar el 3D, la firma ha conseguido reducir el grosor y peso de su LG Optimus 3D hasta los 9.6 milímetros y 148 gramos. No cabe duda de que son unas cifras destacadas si tenemos en cuenta los 11.9 milímetros y 168 gramos de la generación anterior. Asimismo la pantalla, a pesar de seguir siendo en esencia la misma, con 4.3 pulgadas y 800 x 480 píxeles de resolución, ofrece tonalidades más brillantes y está protegida por una capa de Gorilla Glass 2 de última generación, más delgada y resistente.
Respecto a otras características técnicas desveladas, no hay demasiadas novedades. Sigue teniendo presencia un procesador Dual Core de Texas Instruments (TI OMAP 4430) aunque podría tratarse de una versión optimizada con mayor rendimiento gráfico y menor consumo energético. En el apartado de la capacidad de almacenamiento, volveremos a ver 8 GB de memoria interna y, eso sí, 1 GB de memoria RAM lo cual supone un gran avance si tenemos en cuenta los 512 MB de la primer versión del LG Optimus 3D. Otros datos proporcionados sobre su hardware lo completan un chip NFC, conectividad HSDPA+ de 21 Mbps, doble cámara digital de cinco megapíxeles, batería de 1.520 mAh y salida de vídeo FullHD en 2D y 3D mediante HDMI (interfaz MHL). Además llegará de serie con el sistema operativo Android 2.3 Gingerbread. Referente a este punto, la compañía ha indicado que será actualizable con Ice Cream Sandwich en un corto periodo de tiempo. Tal vez una decisión poco acertada habida cuenta de que se trata de un nuevo modelo que aparece cuando Android 4.0 tiene presencia en el mercado desde octubre, hace cuatro meses.
Gestión de las tres dimensiones
Donde sí apreciamos un gran cambio es en el software dedicado al soporte de la tecnología 3D. De la experiencia adquirida con el LG Optimus 3D, la firma está en posición de ofrecer una mejor y más potente experiencia multimedia. A través de una actualización llegarán aplicaciones de SmartWorld como Converter HD, que ofrecerá vídeo en HD y con soporte para conversión de 2D a 3D mediante la salida HDMI con aplicaciones como Google Earth y juegos Open GL. También tendrá la función Range Finder mediante la cual mejorará la percepción de imágenes 3D ya que este software calculará la distancia entre la cámara y el usuario y las dimensiones de los objetos mediante triangulación. Por último, la toma de fotografías en 3D mejorará con Out-Focusing.
Además de las capacidades arrima mencionadas, el LG Optimus 3D MAX también contará con las características True 3D Entertaiment, entre las que se incluyen Converter 3D. Esta herramienta llegaba al LG Optimus 3D mediante una actualización, pero el LG Optimus 3D MAX contará desde el principio con ésta, además de las pertinentes mejoras. Con solo pulsar un botón en el lateral del teléfono podremos conmutar entre imágenes 2D y 3D cuando ejecutemos aplicaciones como Google Earth, Google Maps u otras incluidas en el catálogo de SmartWorld de LG así como con la visión de vídeos y fotografías. Otra de las novedades es Icon Customizer, un programa con el que podremos configurar iconos en 3D con las fotografías de los contactos. Otro de los programas más representativos que serán incluidos en este modelo es LG Tag+, que permite utilizar el chip NFC para leer etiquetas en diferentes lugares previamente personalizadas para activar diferentes modos en el teléfono. Estos modos son perfiles configurados para ajustar las prestaciones del teléfono al uso que vayamos a darle,a ntendiendo a la situación en la que nos encontremos Por ejemplo, modo-coche, modo-oficina o modo-sleep activarían diferentes combinaciones en el apartado de la conectividad (WiFi, 3G, GPS, brillo, etc) con el fin de economizar batería.
El LG Optimus 3D MAX llegará al mercado coreano el próximo mes de marzo y aterrizará de forma gradual en otros tantos como el europeo. Esperamos que la marca proporcione fechas más precisas sobre su desembarco en el Viejo Continente así como información sobre su precio en el mercado libre. Por nuestra parte, esperamos ofreceros las primeras impresiones del LG Optimus 3D MAX a nuestro paso por la feria de Barcelona, desde la que os ofreceremos en directo todas las novedades que acontezcan.