No es la primera vez que se pone en tela de juicio a Apple por las condiciones laborales a las que someten sus socios al personal encargado de ensamblar los diferentes dispositivos iOS como iPhone 4S o iPad 2. En esta ocasión la organización SumOfUs está recopilando firmas para solicitar a Apple que mejore las condiciones de trabajo en las plantas de Foxconn donde se llevará a cabo la fabricación del iPhone 5.
Tema peliagudo donde los haya. Apple es la compañía más próspera a nivel mundial tal como lo corroboran los últimos resultados financieros. Sin embargo, el modelo de negocio que utiliza para conseguir beneficios estratosféricos empieza a ser muy criticada. Y es que Apple se aprovecha de la mano de obra barata en China y de los cuestionables derechos de los trabajadores de sus clientes estratégicos.
Hace poco os adelantábamos un reportaje promovido por el periódico The New York Times en el que se relataban las duras condiciones que tienen que soportar los trabajadores de las factorías donde se ensamblan el iPhone y el iPad. Y es que la fabricación de estos gadget trae consigo un coste humano que muchos desconocían. El artículo ha creado tanta alarma social que ya se pueden contemplar movilizaciones en la Red. Lo cierto es que con anterioridad ya se daban, pero en esta ocasión la trascendencia parece mayor.
A través de Sumofus, un movimiento de consumidores, trabajadores y accionistas ha levantado la voz para que Apple no desoiga sus peticiones. Por ahora son 50.000 los usuarios que se han unido a la iniciativa, pero se espera que el número aumente como en el caso de campaña promovida por change.org, que ya registra 154.000 firmas de apoyo. No podemos por menos de citar textualmente el lema de la organización, sincero e impactante: “Quiero continuar usando y amando los productos que ustedes fabrican, porque están cambiando el mundo y previamente han cambiado mi vida. Pero también quiero saber que cuando compro uno de estos productos suyos no es a costa de horribles sufrimientos humanos”.
Sumofus también promueve un cambio en las condiciones laborales y un mejor trato a los trabajadores con razonadas argumentaciones que hará llegar a Apple para que tome nota de cara a la fabricación del iPhone 5. Y es que entre los escritos figura un relato en el que se detalla cómo algunos de los trabajadores en la cadena de montaje del iPhone cubren jornadas laborales de 12 horas durante seis días a la semana, a veces expuestos a sustancias tóxicas como la neurotoxina que se utiliza para limpiar las pantallas. Asimismo en la Red se pueden leer propuestas como el aumento de precio del iPhone para compensar el salario de los trabajadores chinos o la reducción de beneficios de Apple para contrarrestar el efecto comentado. Otros van más allá y abogan por trasladar algunas de las plantas de fabricación a EEUU… La última palabra es de Apple.