Apple busca nuevamente el bloqueo comercial del Samsung Galaxy S2 y Galaxy Tab 10.1

Apple busca nuevamente el bloqueo comercial del Samsung Galaxy S2 y Galaxy Tab 10.1

Víctor Rodríguez

Las disputas legales por infracción de patentes entre Apple y Samsung prosiguen. Cuando la situación parecía haberse calmado después de que los surcoreanos modificasen el diseño de algunos de sus dispositivos, la firma de la manzana vuelve a poner una demanda en la que exigirá de nuevo el bloqueo comercial del Samsung Galaxy S2 y Galaxy Tab 10.1, entre otra docena de gadgets más de la coreana.

Alemania había sido hasta el año pasado el país en donde Apple había centrado sus esfuerzos para contrarrestar la actividad comercial de Samsung por un supuesto caso de infracción de patentes. No obstante, se han materializado otras tantas demandas en otras partes del mundo Sydney, Australia o incluso en España. Hasta ahora, las resoluciones no han afectado significativamente al mercado y, por ende, a los usuarios.

Otra vez a la carga. Guerra en los despachos

Las últimas demandas que pesaban contra Samsung por una supuesta vulneración de la propiedad privada vuelven a repetirse, en el mismo escenario que el año pasado. Apple ha vuelto a la carga y ha interpuesto nuevamente un total de 10 demandas contra la compañía asiática, acusada de copiar el diseño de sus productos (iPhone y iPad) en, al menos, 15 dispositivos Samsung. Los principales objetivos de la californiana son el Samsung Galaxy S2, el smartphone superventas del fabricante y el Samsung Galaxy Tab 10.1N, la tableta más representativa de la marca. Llama la atención que una de las tabletas “afectadas” por las demandas de Apple sea la última revisión del Galaxy Tab, representada con una letra N, pues es uno de los modelos a los que la coreana se vio obligada por el juez de Dusseldorf a remodelar para evitar infringir algunas de las patentes de diseño de la firma de la manzanita. En total, los modelos afectados por estas nuevas demandas son 10 smartphones, entre los que se incluyen los diferentes Galaxy S, y cinco tabletas. El objetivo de Apple es claro: bloquear las ventas de estos dispositivos dentro de las fronteras de Europa.

En busca de un resquicio legal

Por otra parte, Samsung también prosigue con sus contraataques. Los coreanos insisten ante el juez que instruye el caso para que salgan a la luz los documentos e información en torno a la asociación de Apple con Qualcomm. Recordemos que Samsung demandó a Apple por utilizar tecnología patentada por ésta en la radio de sus dispositivos iPhone y iPad, concretamente en el funcionamiento del chip encargado de ofrecer conectividad 3G. Apple se defendió de las acusaciones con la licencia de Qualcomm, el fabricante que le proporciona los chips para la red inalámbrica de sus terminales. Da la casualidad que la empresa norteamericana usa las patentes de Samsung, se supone bajo consentimiento coreano por contrato, y es ahí donde el fabricante asiático quiere indagar la fórmula para dejar desprotegida a su contrincante tanto en el mercado como en los tribunales.

 

21 Comentarios