Steve Jobs recomendó a Obama implantar las condiciones laborales de China

Steve Jobs recomendó a Obama implantar las condiciones laborales de China

Miguel Ángel Muñoz

Un periodista americano ha revelado en un artículo la particular visión que Steve Jobs tenía con respecto a las condiciones laborales de China. Un detalle de Steve Jobs cuando menos incómodo. Más aún al saber que se burlaba de Bill Gates por intentar ayudar a los pobres. Sin duda que informaciones más que cuestionables de un genio de la tecnología.

Como ya comentábamos ayer en una noticia, Steve Jobs, o mejor dicho su memoria, ve como ahora medios de gran calibre de medio mundo sacan a relucir detalles de su vida y obra no tan brillantes. Detalles que pueden o no gustar a los seguidores de la firma y de la figura de Steve Jobs, entre los que nos encontramos, pero que, sin duda, todos debemos conocer.

Sin respeto por el trabajador

Si ayer os adelantábamos algunos detalles un poco, digamos, incómodos de Steve Jobs, hoy no podemos dejar de compartir la información que el diario Público recoge en uno de sus blogs, una información digna de ser analizada en detalle. Según el artículo, Steve Jobs comentó a Obama que las condiciones de trabajo de las empresas chinas deberían ser implantadas en Estados Unidos. La verdad es que el tema pone los pelos de punta. Jobs, además sugirió que el comportamiento de las empresas chinas hacia el medio ambiente debería ser también un ejemplo a seguir en USA. Hay que advertir que esta comprometida información fue revelada por Eric Alterman en su artículo Steve Jobs. An American Disgrace, que publicó en The Nation. Sin duda que una sorprendente revelación del periodista americano, que como os podéis imaginar se despacha a gusto en el artículo en cuestión. Pero aún hay más. Eric Alterman comenta que Apple a través de una sociedad subsidiaria, Braeburn Capital, ubicada en Reno, Nevada, y según información de BusinessWeek, dejaba de pagar millones de impuestos en Cupertino. Según el artículo, la localidad donde está ubicada Braeburn Capital las ventajas fiscales son enormes, por lo que Apple parece ser que no tributaba todo lo que debía donde tenía su sede.

Si mueres, no hay opció

Si volvemos al tema de los suicidios y las condiciones en las fábricas de china, vemos que hay mucha más miga de lo que creemos. Según Daily Mail, a los 420.000 trabajadores de Foxconn se les obliga a la fuerza a firmar un contrato en el que asegura que ni ellos ni sus familias denunciarán a la empresa ante los tribunales en caso de accidente, muerte o suicidio. Sin comentarios. De hecho, uno de los monologuistas más famosos de Estados Unidos, Mike Daisey ataca duramente a Steve Jobs por estos temas en su obra The agony and the ecstasi of Steve Jobs. Una cuestión que sin duda llama la atención de Apple y de su líder tecnológico, quien, por ejemplo, sí se apresuró a dar una rueda de prensa por el caso del antenagate, pero no movió ni hizo gesto alguno por mejorar las condiciones de trabajo de la gente en China.

Donar, no gracias

El último detalle en el artículo de Público descubre cómo Jobs se mofaba de la preocupación de Bill Gates por “ayudar tanto a los pobres”. Parece ser que Jobs no veía con buenos ojos eso de la filantropía. En fin, noticias, hechos y detalles menos conocidos de un genio al que, repetimos, idolatraremos siempre por su labor y aportación al mundo de la tecnología.

 

 

36 Comentarios