Cómo utilizar MotoCast desde el Motorola Razr en vídeo

Cómo utilizar MotoCast desde el Motorola Razr en vídeo

Víctor Rodríguez

Con el lanzamiento del Motorola Razr, los usuarios tendrán acceso a un nuevo servicio de Motorola. Éste se llama MotoCast. Si no estás familiarizado con esta aplicación te animamos a que sigas leyendo y visualices un vídeo en el que se muestra su funcionamiento.

Motorola, al igual que sus competidores, presentó recientemente MotoCast. Este nuevo servicio es la propuesta de la compañía norteamericana para mantener tus archivos sincronizados, sin necesidad de almacenarlos en el Motorola Razr o dispositivos compatibles. A diferencia de otras aplicaciones como iCloud de Apple, MotoCast no almacena tus contenidos en un servidor externo, sino que estarán a buen recaudo en el disco duro de tu PC, sin ocupar espacio en el smartphone.MotoCast-Razr

Del PC al smartphone y viceversa

La nube es el futuro. Empezamos a comprobar cómo los principales fabricantes buscan fórmulas para que sus smartphone estén plenamente sincronizados con la Red de redes. La ventaja de los servicios de almacenamiento online, la nube, es que podemos acceder a nuestros contenidos, sin necesidad de tenerlos almacenados en la memoria física del teléfono. Estés donde estés, solo es cuestión de tener conexión de datos, bien mediante WiFi o 3G, para visualizar fotos, vídeos o manejar diferentes archivos. Sin embargo, Motorola ha ideado un sistema que difiere respecto a otras alternativas ya que los contenidos se sincronizan desde nuestro PC, sin servidores externos de por medio. Más personal y seguro, podremos interaccionar con teléfono y PC por medio de MotoCast y una red inalámbrica.

Instalación

El primer paso para empezar a utilizar MotoCast es instalar el programa para PC o Mac, disponible desde el portal de Motorola. En los primeros pasos de la instalación nos darán la oportunidad de crear una cuenta para el servicio de Motorola. Una vez creado nuestro nombre de usuario, tal como se aprecia en los diferentes pasos del vídeo, tendremos posibilidad de elegir los directorios del PC que compartiremos con el Motorola Razr. Finalizado el proceso, tan solo tendremos que loguearnos desde la aplicación del Motorola Razr para sincronizar los dispositivos.

Desde cualquier sitio

Una vez dentro de la aplicación, tenemos acceso a los directorios compartidos del PC, desde los que podremos visualizar todo tipo de contenidos, sin necesidad de almacenar ningún archivo en la memoria interna del teléfono. Por decirlo de alguna manera, visualizamos el contenido mediante streaming, como si se tratara del estándar DLNA, solo que simplificando el proceso al máximo. No nos tendremos que preocupar de códecs de vídeos ni formatos, siempre que el contenido sea reconocido por el PC. Incluso si requieres en algún momento acceder a tus documentos pero no tienes a mano tu teléfono Motorola, puedes utilizar otro PC en su lugar entrando en la dirección MyMotoCast.com con tus datos de registro en MotoCast. Como prestación adicionar está la aplicación Webtop, con la que podrás mandar las imágenes en pantalla de tu smartphone a un televisor compatible.

Por el momento, MotoCast es compatible con los smartphone Motorola Flipout, Atrix, Defy, Dext y Milestone, además estar de forma nativa en el Motorola Razr.

Fuente

1 Comentario