Diferencias de los sistemas de reconocimiento de voz de iOS y Android

Diferencias de los sistemas de reconocimiento de voz de iOS y Android

Jesús Pérez

Siri, el nuevo asistente de voz de iOS que de momento es exclusivo para el nuevo iPhone 4S, ha creado una gran expectación en el mundo de los smartphones. Pero no es el único sistema de reconocimiento de voz avanzado que existe en el mercado, pondremos cara a cara a los sistemas de Apple y Google.

A grandes rasgos estamos hablando de los mismos mecanismos, se podrán crear gracias a ambos sistemas mensajes de texto o correos, indicar direcciones al navegador, llamar a un contacto, escribir una nota, reproducir música o simplemente buscar contenidos en la web. Pero existen diferencias entre ambos sistemas, obviamente, sino no hubiese impresionado tanto el nuevo software presentado por Apple junto con su iPhone 4S.

Siri deduce

Siri es un asistente de voz que no requiere de comandos específicos para funcionar o para realizar acciones. Siri deduce que necesitamos dependiendo de lo que le solicitemos en cada momento, independientemente de con qué palabras lo hagamos. Algo que rompe totalmente los esquemas de todo este tipo de software hasta el momento. Sin duda que la firma de la manzana ha dado un paso incuestionable en este tema. Digamos que ha sabido coordinar la inteligencia de un sistema para comprender más que obedecer. El éxito de Siri es que comprende, el resto estaba inventado. Un pequeño matiz, al más puro estilo Jobs, que deja a la competencia fuera de juego.

Android

No se desmerecen las funciones del resto de soluciones que existen en otros sistemas operativos como Android, que comenzó teniendo búsqueda por voz, a la que después se le añadió las acciones por voz y que hasta la salida de Siri ha sido la referencia en la materia. No olvidemos que cuando Android enseño sus comandos vocales, con su uso en aplicaciones como Google Maps, la prensa quedó eclipsada por la utilidad del sistema. Volviendo al funcionamiento intrínseco de estos programas, aclarara que el caso de Android, cumplen su función sin esfuerzo, pero siempre hemos de tener claro que para que cumplan nuestros mandatos, deberemos indicar qué queremos con unos comandos preestablecidos. Ahí radica la diferencia entre los dos sistemas, la necesidad de recordar comandos específicos o poder utilizar un lenguaje natural hacia el terminal teniendo claro que nos ofrecerá los contenidos que le estamos solicitando. Android tiene por tanto una tarea que mejorar en sus próximas implementaciones de Ice Cream y es obtener un sistema de control por voz que puede competir de tu a tu con Siri.

Futuro

Es de esperar que el futuro de estos sistemas pase por el mismo enfoque que tiene ahora mismo Siri, una comunicación fluida con el terminal sin necesitar en pensar si le estaremos indicando lo que queremos de la forma digamos ordenada. Todo esto gracias a la inteligencia artificial, algo que parece muy presente para el funcionamiento de Siri.

Avances

Veremos como avanzan este tipo de sistemas con el tiempo, ya que en la actualización de Android Ice Cream Sandwich se ha mejorado el reconocimiento de voz, pero en este caso para facilitar el dictado de textos al terminal. Esta vez el sistema irá reconociendo palabra a palabra, en lugar de esperar una frase completa.

9 Comentarios