Samsung ficha como ingeniero de software a Cyanogen

Samsung ficha como ingeniero de software a Cyanogen

Víctor Rodríguez

Cyanogen, uno de los desarrolladores más conocidos de la comunidad Android por su involucración con el Scene y su proyecto CyanogenMod ya tienen recompensa. Samsung ha decidido contratar a Steve Kondik por su habilidad para optimizar el sistema operativo de Google y empezará a trabajar como ingeniero de software en los laboratorios de la coreana.

Con el lanzamiento del HTC Dream en septiembre del 2008, el primer smartphone Android, surgió una nueva tendencia que a la postre iba a convertirse en un movimiento de considerables proporciones dentro de la comunidad Android. Por entonces, el ya empleado de Samsung, Cyanogen, empezó a modificar el sistema operativo de los primeros teléfonos Android. El trabajo de Steve empezó a cuajar con sus implementaciones en el HTC Magic, un terminal al que consiguió extraer un gran rendimiento gracias a las mejoras introducidas en sus ROM “cocinadas”. Desde entonces, ese trabajo ha ido evolucionando hasta convertirse en el desarrollador referencia dentro del Scene Android, con el proyecto CyanogenMod como mayor muestra de su potencial. El grupo de personas que colaboran ha aumentado con el tiempo hasta el punto de conseguir que el conocido firmware CyanogenMod esté presente en más de una treintena de smartphone.Cyanogen en Samsung Facebook

Un cambio de pensamiento

Una vez comprobada la actitud de los principales fabricantes de smartphone con Android, era cuestión de tiempo que sucediera. Desde hace meses Sony Ericsson, Motorola, LG, HTC y la involucrada Samsung han pasado de combatir la modificación del sistema operativo de sus smartphone  a facilitar la operación. Uno de los primeros movimientos fue el permitir el desbloqueo del bootloader o gestor de arranque de los dispositivos. En su momento, Samsung incuso mostró su apoyo al grupo CyanogenMod con el envío de varias unidades del Samsung Galaxy S 2 para que lograran portar la ROM personalizada al dispositivo. Ahora la coreana va más allá al contratar a Cyanogen como ingeniero de software. Este conocido desarrollador ha sido el que más éxito ha tenido en la Red gracias a sus ROM CyanogenMod. Actualmente, este software mejora el funcionamiento de terminales como el Google Nexus One, Nexus S, HTC Desire, LG Optimus 2X, Samsung Galaxy S y recientemente también el Samsung Galaxy S 2.

Objetivos

Con Steve Kondik en sus filas, Samsung espera que el sistema operativo de sus smartphone logre incorporar esos extras que tanto atraen, gustan y satisfacen a los apasionados de Android. Incluso se habla de que Cyanogen tendrá oportunidad de optimizar la capa gráfica personal de la compañía, TouchWiz.

¿Beneficioso para “todos”?

De la forma que sea, lo que parece evidente es que los smartphone con Android de Samsung darán un salto de calidad con el trabajo de Steve. Por el contrario, queda por conocer los daños colaterales que sufrirá el proyecto CyanogenMod. Aunque el propio Cyanogen ha expresado desde Facebook que las ROM modificadas que le hicieron tan conocido seguirán evolucionando, es complicado que siga inmerso de lleno es su desarrollo. ¿O es que Samsung se va a permitir renunciar a ese plus de exclusividad que adquirirán sus modelos en favor de terminales de otras marcas? El tiempo dirá…

Fichas técnicas Samsung

Fuente

3 Comentarios