Ayer mismo nos hacíamos eco de la liberación de la beta de jailbreakMe 3.0 de Comex que funcionaba sólo con los iPad 2 con iOS inferior a 4.3. Durante la tarde vimos como se retiraba el pdf que permitía desbloquear el sistema del tablet de Apple, lo que era una evidencia de lo que ha ocurrido horas después: JaibreakMe 3.0 ya está disponible para abrir las puertas del último tablet de Cupertino con iOS 4.3.3.
Comex, el artífice del aclamado JailbreakMe para iPhone lo ha vuelto a hacer y, después de publicar una beta, ya tiene online la nueva versión de su software JailbreakMe 3.0 a través de la web www.jailbreakme.com.
Un hueco en la interpretación de los PDF de Safari Mobile
El sistema que utiliza este nuevo método que es el primero que consigue romper las barreras del iPad 2 se basa en un exploit que aprovecha un error del navegador Safari Mobile del tablet y que tiene que ver con la interpretación que hace el programa de los archivos PDF.
Jailbreak untethered
Así que ya es posible instalar Cydia y acceder a las posibilidades de la scene iOS en el iPad 2 con versión iOS 4.3.3 y además «untethered», es decir, no tendremos que repetir el proceso de jailbreak cada vez que reiniciemos el tablet.
No sólo para iPad 2
De este modo, este nuevo JailbreakMe 3.0 es compatible tanto con el iPad 2, iPad, iPhone 3GS y iPhone 4 con iOS 4.3.3, iPhone 4 CDMA con iOS 4.2.8, iPod Touch de tercera generación con iOS 4.3, 4.3.2 y 4.3.3 y el de cuarta generación con iOS 4.3.3. Si te encuentras en cualquier versión anterior, sólo tienes que actualizar de forma habitual, con iTunes, y pasar a la última versión para no tener que estar esperando a que Comex retrocompatibilice su nuevo software con versiones anteriores de iOS.
El método más sencillo
El método es, de nuevo, sencillo a más no poder, basta con entrar en la web que hemos señalado al comienzo, www.jailbreakme.com desde nuestro iDispositivo (con un iOS de los compatibles señalados en la anterior lista), pulsar el icono «Free» y volver a pulsar en él al cambiar el botón al de la confirmación «Install». Y ya está, al acabar el proceso veremos como Cydia está instalado en nuestro escritorio. Por si alguno todavía no lo ve claro, aquí tenéis un videotutorial para despejar cualquier duda:
Si tenéis cualquier problema durante el proceso, sólo hay que borrar la caché y las cookies (Ajustes / Safari / Borrar cookies, Borrar la caché), salir de todas las aplicaciones abiertas en la barra de multitarea y reiniciar el dispositivo antes de volver a intentarlo.
Después, podéis solucionar el agujero de seguridad
El propio Comex recomienda que, una vez instalado Cydia, si queréis reparar el fallo de seguridad, por el que se pueden colar posteriormente otros softwares que no son tan útiles como jailbreak me al abrir un pdf con Safari Mobile, apliquéis el parche «PDF Patcher 2», disponible en el mismo repositorio Cydia.
Este nuevo JailbreakMe 3.0 llega con vocación de futuro ya que el agujero descubierto por Comex, gracias al exploit de «iOn1c», está presente, por el momento, en las betas de desarrollador de iOS 5 pero es más que probable que al haber salido a la luz, y dado que existe forma de «taparlo» Apple lo corrija en su futuro OS.