Google+, llega la aplicación oficial para el último servicio lanzado por Google

Google+, llega la aplicación oficial para el último servicio lanzado por Google

Jesús Pérez

Google prácticamente acaba de lanzar su nuevo servicio a modo de red social, Google+, y a la par con su salida en la web, sacó a la luz la aplicación móvil para que se pueda disfrutar de ella en cualquier móvil que incorpore Android en su interior, de momento. A continuación examinaremos las facilidades que nos puede ofrecer.

Al igual que en la versión web del servicio, en la aplicación de Android nos encontramos con una apariencia completamente minimalista, con tan solo cinco iconos en su pantalla principal que nos dirigirán a las principales funciones del programa. En general primará el color blanco para los fondos, excepto para la barra superior, lo que dotará de un gran contraste y una fácil ubicación de los elementos en la pantalla.

google+_screen_12

Los elementos parecen flotar sin seguir un patrón definido, ya que las líneas, tablas o cajetines han quedado olvidados, para dar paso a una interfaz en la que todo está en su sitio idóneo, pero en ningún momento se sobrecarga la pantalla con elementos ajenos a los propios contenidos. Tan solo aparecerán los separadores necesarios para que las secciones o los contenidos no se mezclen entre sí.

Secciones

Dispondremos de una sección destinada a la corriente de eventos, o línea temporal. En la que aparecerán todos los eventos que nuestros contactos hayan querido compartir con nosotros. Y es necesario remarcar esto, porque existe la posibilidad de compartir contenidos únicamente con las personas que queramos de entre nuestros contactos, y esto se elegirá a la hora de dar de alta un nuevo evento, todo esto gracias a la implementación de los “círculos”.

google+_screen_03 google+_screen_06 google+_screen_07

Existe también una sección denominada Huddle, grupo o agrupar, que como podréis imaginar, para lo que sirve es para comunicarnos en grupo con nuestros contactos o directamente con círculos enteros. Su uso es muy sencillo e intuitivo. Además de que esta sección dispone de un icono independiente en el listado general de aplicaciones para que el acceso a esta función sea lo más inmediata posible.

google+_screen_11

La sección dedicada a los círculos nos permitirá administrar nuestros contactos y poder moverlos entre los diferentes círculos para así crear grupos definidos para compartir contenidos independientemente y así preservar la privacidad que queramos preservar en cualquier momento.

google+_screen_13

Dentro de la sección de fotos encontraremos tanto nuestras fotos, ya sean desde nuestro terminal, o desde los álbumes de Picasa y las fotos que nuestros contactos hayan querido compartir con nosotros. Remarcar un detalle, y es que todo el contenido que subamos a Picasa, ya sean fotos o vídeos, si somos usuarios de Google+ y las imágenes no superan el tamaño 2048×2048 píxeles, o los vídeos no superan los 15 minutos, no contarán para el limite de espacio gratuito que existe en Picasa que es de 1 GB. Es más, si se supera el espacio de almacenamiento gratuito, cualquier nueva imagen que se suba, se redimensionará a 2048 píxeles en su lado más extenso. Una decisión por parte de Google más que acertada.

google+_screen_02 google+_screen_10

Desde la sección de perfil, podremos revisar nuestra información personal, además de los posts que hayamos publicados y los álbumes de fotos que tengamos. Así podremos controlar todos los contenidos e información que ofrecemos al mundo desde un único sitio.

google+_screen_01

Conclusión

En una aplicación móvil han conseguido los chicos de Google unificar todas las funciones de su nueva red social con bastante acierto, además de simplicidad, haciendo cómodo para el usuario el manejo de la red desde su móvil, casi sin echar de menos ninguna función de la interfaz web de la red. Ayudan sin duda las notificaciones instantáneas que nos advierte de cualquier nuevo contenido de nuestros contactos.

Información adicional sobre Google+

Tipo: Redes Sociales
Versión:
1.0.2
Compatibilidad:
Android 2.1 o superior
Idioma:
Inglés
Descargas:
Gratis, desde Android Market.
Tamaño: 1,0
MB
Aspectos destacados: Interfaz clara, intuitiva, directa. Todos los contenidos de la apariencia web adaptados al móvil.
Aspectos negativos: Puede consumir excesiva batería.

2 Comentarios