HTC Desire sí tendrá actualización con Android 2.3 Gingerbread

HTC Desire sí tendrá actualización con Android 2.3 Gingerbread

Víctor Rodríguez

En menos de 24 horas HTC ha causado una enorme desilusión y posterior alegría a los millones de poseedores del HTC Desire. Si la compañía taiwanesa informaba a través de su cuenta oficial en Facebook que el smartphone no podría acceder a Gingerbread por limitaciones técnicas, horas después rectificaron para anunciar lo que todo el mundo quería escuchar: HTC Desire sí se actualizará con Android 2.3 Gingerbread.

El HTC Desire ha sido durante una buena temporada el estandarte de la firma asiática. A la par que el Nexus One, nacía con unas prestaciones por aquel entonces enloquecedoras, con su procesador de 1Ghz y 576MB de memoria RAM como principales características acreedoras. Una primera generación de smartphone de destacada potencia que tenía ya prevista en abril, según HTC, su merecida actualización con Android 2.3 Gingerbread, al igual que toda la familia Desire. Pero Mayo, mes estimado en un primero momento para lanzar la OTA (actualización vía por aire), pasaba y el nerviosismo se apoderaba de los más impacientes. Ayer a última hora se confirmaban todas las sospechas y la firma tecnológica daba un severo revés a sus más directos clientes con un escueto comunicado en el que negaban la actualización a uno de sus modelos más exitosos argumentando motivos técnicos.

Contraposición

Como era de esperar, la furia de los muchos usuarios que en su momento confiaron en la marca al comprar el susodicho smartphone empezó a aparecer en forma de protestas por los diferentes canales y redes sociales por lo que se pudieron expresar. Tal vez la ola de quejas hizo recular a la compañía para acabar rectificando sus declaraciones anteriores, de nuevo en Facebook. Así por lo pronto al menos los taiwaneses ya han dado el Ok para llevar Android 2.3 Gingerbread al tan especial HTC Desire, como uno de los smartphone que marcaron una época tanto en la evolución de Android como sistema operativo como en el propio sector de la telefonía.

Tema de fondo

Aunque este “logro” puede considerarse una victoria parcial, es importante analizar todo lo sucedido. A pesar de la imposibilidad de contar con todos los detalles que ha llevado al fabricante de smartphone a actuar de semejante forma, en un espacio de tiempo tan breve ¿por qué HTC en un primer momento se escudó detrás del hardware, supuestamente limitado, del HTC Desire para no actualizarlo? Esta podría ser una pequeña muestra de tantas de cómo se las gasta la industria tecnológica en general, dejando desfasados dispositivos electrónicos (en este caso a nivel de software) a las primeras de de cambio para posiblemente favorecer lo que podríamos denominar “ciclos comerciales”. Sin lugar a dudas, el caso de HTC ha sido un poco escabroso pues si bien es cierto que una de las pegas del HTC Desire es la escasa memoria interna y los consabidos problemas para instalar un número limitado de aplicaciones en ésta, tenemos un muy buen ejemplo dentro de la propia compañía para contrastar los hechos. HTC Wildfire S, uno de los últimos modelos en llegar al mercado, dispone la misma cantidad de memoria y viene de serie con Gingerbread y la interfaz gráfica HTC Sense, uno de los supuestos problemas para no llevar a cabo la actualización por problemas de espacio.

Sea como fuere, el HTC Desire se actualizará, para bien de muchos usuarios, aunque de momento se desconoce la fecha. ¿Será Gingerbread la versión más actual que veremos en el HTC Desire? Puede que así sea, pero siempre habrá un hilo de esperanza o recurrir a las tretas de los desarrolladores involucrados en el mundo Scene de Android.

Fuente

4 Comentarios