ROM oficial Gingerbread para Desire HD filtrada

ROM oficial Gingerbread para Desire HD filtrada

Jesús Pérez

Dos meses antes de lo esperado por todos, ha aparecido a través de la red una versión del sistema operativo Android, Gingerbread específicamente diseñado para el terminal HTC Desire HD. Que hasta ahora contaba con la versión Froyo, 2.2 de Android en su interior. Ha sido gracias a 911sniper, el poder disponer de esta ROM filtrada en los foros de XDA-Developers.

El terminal HTC Desire HD es uno de los estandartes de la compañía actualmente, y un gran éxito de ventas, debido a sus interesantes capacidades. Pero como no podía ser de otra forma, los usuarios siempre queremos disponer de lo último. Y ya que HTC aún tardará algún tiempo en ofrecer de forma oficial la actualización a la última versión disponible de Android para terminales móviles, Gingerbread. El disponer de esta ROM, facilitará a muchos usuarios el poder disfrutar de esta versión desde hoy mismo.

Instalación

La nueva versión se podrá instalar a través del modo boot loader del terminal, sin necesidad de tener el mismo rooteado ni modificado. Se debe cargar el archivo de la imagen en la tarjeta SD, arrancar en dicho modo y la instalación comenzará como si de una actualización vía OTA se tratara.

Beneficios

De todas formas, para lo que más se usará esta ROM en la red será para tomarla como base de nuevas versiones modificadas u optimizadas. Aunque como decíamos anteriormente, tal cual se descarga, nos ofrecería una experiencia de Gingerbread con la versión 2.1 de la interfaz Sense de HTC más que satisfactoria. Usuarios que ya la han instalado han notificado un consumo de batería algo más contenido y un rendimiento algo superior. Pero aún hemos de esperar para verificar si esta actualización no tiene ningún fallo aún por descubrir. Ya que, aun supuestamente siendo la versión final candidata a salir al mercado, aún puede no estar lo suficientemente testeada como para no contener ningún error inesperado.

Diferencias con la scene

Se denomina «scene» en el mundo Android a todo lo relacionado con modificacion de ROMs oficiales, o creación de ROMs desde las fuentes del sistema operativo publicadas por Google. Cabe destacar que la ROM sobre la que hablamos ahora es una ROM filtrada teóricamente oficial. Esto lo sabemos principalmente porque se puede instalar sin necesidad de ninguna modificacion en nuestro terminal. Las ROMs modificadas necesitan de un recovery especial por lo general, que sustituya el recovery original. Cuando hablamos de recovery nos referimos a un modo de arranque del móvil que nos permitirá instalar actualizaciones para el sistema o bien, ROMs completas. Alternativamente al hecho de comprobar que podemos instalar esta ROM sin realizar modificaciones en el móvil, también el hecho de que no disponga de privilegios root, o superusuario, es un factor importante a tener en cuenta para identificar si una ROM es oficial, o al menos no ha sido excesivamente modificada.

Si además no nos instala nuevas versiones de radio (la parte del terminal que se encarga de controlar todas las conexiones, que se instala o actualiza independientemente a las ROMs en sí), o del SPL (second program loader, una parte del software primario del terminal, que se usa en el arranque del mismo), es muy probable que estemos ante una ROM modificada. Puesto que actualizaciones a estas partes del terminal suelen ser utilizadas por los fabricantes para corregir «problemas de seguridad» que puedan llevar a permitir la carga de ROMs no oficiales en sus terminales.

Pero como decíamos más arriba, la principal prueba de que estamos hablando de una ROM oficial, o un «dump», como se suele denominar a los sistemas extraídos de terminales que integren una versión concreta del sistema operativo, es el hecho de que se pueda instalar tan solo copiándola a nuestra tarjeta SD y reiniciando el terminal en modo boot loader.

6 Comentarios