Nokia: lo más destacado de la semana

Nokia: lo más destacado de la semana

Víctor Rodríguez

La actualidad de telefonía móvil de esta semana ha estado marcado por las tabletas, los procesadores de doble núcleo y el omnipresente iPhone, pero Nokia, como primer fabricante a nivel mundial también ha generado contenido. Anécdotas, actualizaciones y estadísticas han predominado en torno a la temática Nokia.

Si bien el acuerdo entre Nokia y Microsoft es lo más destacado, inclusive los planes y nuevas noticias en torno a este proyecto que van aconteciendo día a día, la atmósfera que rodea a los de Espoo genera otras tantas noticas de actualidad.

Con el transcurso de los días, la estrategia de Nokia va desvelando nuevos detalles por el camino. Desde que Stephen Elop se hiciera con las riendas de la compañía, Nokia ha dado un giro de 180 grados. Véase el acuerdo con Microsoft para que Windows Phone 7 llegue a los terminales de la firma nórdica. También se le ha podido ver involucrado con las tareas en torno a la evolución del ecosistema de aplicaciones y la fusión de los futuros terminales de Nokia con el software de Microsoft.

Desde Nokia Conversations nos llegan también algunos datos interesantes. El primero de todos tiene que ver con el SXSW celebrado en Austin. Desde allí hemos podido ver cómo a las puertas del evento se ha situado una gran rueda gigante al más puro estilo de habitual en una jaula de hámster donde las personas se introducen, caminan y generan energía para cargar sus móviles. Una iniciativa que viene a demostrar el interés de la firma por el medio ambiente, un campo en el que Nokia se sensibiliza de forma notoria.

También han acontecido noticias como el lanzamiento de software compatible con los ordenadores Mac de Apple. Desde ahora ya se puede actualizar el firmware de los terminales Nokia a través de Nokia Software Updater, plenamente compatible con el sistema operativo Mac.

Desde el blog de Ovi Nokia también nos llegan noticias sobre la actualización del chat de Symbian. Una actualización que hace compatible a todos los termines con Symbian 3, como el Nokia N8 o Nokia E7 con el conocido chat. No obstante, este cambio estará disponible próximamente.

MyNokiaBlog nos comunicaba que Opera se actualiza y llegará con la versión 11 la semana que viene. La novedad reside en que también se hará extensible al sistema operativo de código abierto, alternativo de Nokia, MeeGo. De la misma forma, han aparecido unas estadísticas a través de este navegador alternativo que demuestra que el acceso a Internet a través del móvil sigue aumentando. Según Opera, los usuarios más activos serían los de Indonesia, seguidos de los de La India y Rusia. Sorprende que no ocupen este lugar Europa o EEUU, pero esta posición sería debida a que en países en desarrollo los móviles son en muchos casos la única alternativa para acceder a Internet.

Siguiendo con las estadísticas, el conocido periódico New York Times se hacía eco de un informa que decía que el uso de las aplicaciones ocupaba la mayor parte del tiempo del usuario, por encima de otras funciones.

Por último, dado el alto incremento de los smartphone entre la población mundial, Crime-research ponía de manifiesto el creciente interés de los cyberdelincuentes por las plataformas móviles, mucho más susceptibles al ataque de agentes maliciosos que los sistemas operativos destinados a los PC.

Fuente

¡Sé el primero en comentar!