HP webOS 3.0: «evolucionario»

HP webOS 3.0: «evolucionario»

David G. Bolaños

HP WEBOS PRESTACIONES

Todd Bradley, Vicepresidente Ejecutivo de Sistemas Personales de HP Palm arrancaba la presentación de su nueva familia de producto con una elocuente frase «Recuerden la primera vez que experimentaron algo. Hay algo mágico en ese momento». Y es que no hay duda que además del HP TouchPad y los teléfono HP Pre3 y HP Veer, el protagonista del evento ha sido la puesta de largo de la nueva evolución de la plataforma del fabricante, WebOS 3.0

HP Palm, como a partir de ahora conoceremos a esta empresa nacida de la fusión entre dos grandes del sector, ha mostrado las cartas con las que quiere volver a la primera línea del mercado de móviles y entrar de lleno en la batalla de tablets. No apuesta por plataformas como Android o Windows Phone 7, sino que ha preferido evolucionar su propia plataforma, WebOS que llega a versión 3.0 en el HP Palm TouchPad.

Una plataforma para unirlas a todas
Y la razones de esta decisión las expresaba el propio Bradley, «la mayoría de las personas tienen o tendrán más de un dispositivo pero nadie provee una solución que brinde ubicuidad a través de esos dispositivos«. Este es el núcleo de WebOS 3.0 que,  a través de HP Synergy (presente en WebOS 2.0 como Palm Synergy),  permite combinar la información de las diferentes cuentas de email y redes sociales a través de la nube y brindarlas al mismo tiempo de una forma simple. Esto es, ya no importa qué dispositivo utilicemos para consultar, modificar o gestionar la agenda, el correo, etc, porque, en realidad, los datos no están alojados en el terminal, que hace más que nunca honor al más puro sentido de esa palabra ya que es simplemente un aparato desde el que accedemos a los datos pero que no los aloja.

Con la llegada de HP, Palm ha visto como se expandían las posibilidades de su apuesta con WebOS que, recordemos, tenía como seña de identidad que sus aplicaciones se ejecutaban en la nube, lo que permitía que el terminal tuviera un rendimiento espectacular, sin necesidad de unas especificaciones de infarto.

Touchstone, una tecnología que dará que hablar
Por otra parte, el segundo punto clave de WebOS 3.0 es la conectividad. Y no los estándares que se conocen hasta ahora (WiFi, 3G, GPS, etc),  que también están presentes, sino la que se permite a través de la tecnología Touchstone. Además de para utilizar bases de carga por contacto, esta tecnología es mucho más versátil y, por ejemplo, permitirá compartir datos como una URL entre un TouchPad y un Pre3 sólo con que se toquen físicamente unos segundos.

«Touch to Share» es el nombre de la característica que representa esta tecnología con la que se puede desde recibir mensajes de texto hasta responder llamadas desde el TouchPad o, como comentabamos, empezar a leer un texto de una web en el tablet y compartirlo con un smartphone con sólo hacer que entren en contacto ambos dispositivos. Por el momento, es necesario para aprovechar esta particularidad un HP Palm Pre3 o Veer con webOS 2.2 y un HP Palm TouchPad con webOS 3.0 y que ambos productos tengan la misma cuenta de webOS configurada.

Como despedida, en la letra pequeña de los anuncios de HP se dejaba escapar «Estamos construyendo más dispositivos conectados para que puedas tener una experiencia más conectada», una afirmación que nos permite ser optimistas ante las posibilidades de la tecnología Touchstone y su capacidad para compartir información con «tocar» dispositivos de otras cuentas webOS.

Un aspecto impecable

Entrando en aspectos más mundanos, hay que destacar el lavado de cara que presenta webOS 3.0 en la pantalla del TouchPad. Destaca un interfaz muy amigable, y adaptada al tamaño del tablet, comparable incluso al de iOS en este aspecto,  e integración nativa con servicios como Google Docs o DropBox. Multitarea real, notificaciones con una intrusión mínima en las aplicaciones o que si tenemos un terminal y un tablet con la misma versión del OS, podemos utilizar ciertas funciones del primero con el segundo, rematan la apuesta de HP Palm con un sistema operativo a la altura e incluso, en ciertos aspectos, más innovador que los que actualmente están en el mercado.

Los primeros productos webOS 3.0 en verano
Tendremos que esperar hasta el verano para poder probar con nuestras propias manos los productos con webOS 3.0 pero esperamos que los amigos de HP Palm tengan a bien llevar alguna unidad al Mobile World Congress que empieza este mismo fin de semana y transmitiros nuestras primeras impresiones personales.

2 Comentarios