Nokia E7: ya a la venta por 495 euros

Nokia E7: ya a la venta por 495 euros

Víctor Rodríguez

Después del retraso forzado, anunciado por la compañía finlandesa hace un par de meses, para que la producción del Nokia E7 saliera adelante sin problemas, hoy mismo salta la noticia de que el más impactante de los Symbian 3 y orientado al sector empresarial, gracias a su espacioso teclado Qwerty, ya está disponible en el mercado por un precio de 495 euros.

Nokia nos deleitaba en el Nokia World, allá por el mes de septiembre, con los nuevos modelos que defenderían un sistema operativo renovado, Symbian 3, con el afán de ser más competitivos. Desde entonces, han desfilado por el mercado el Nokia N8, Nokia C7 y Nokia C6, pero quedaba una suculenta alternativa, el Nokia E7. Finalmente, y tras unos meses de retraso sobre los planes previstos, este potente modelo de teclado Qwerty pasa a ser una opción en el mercado de la telefonía móvil.

Y al fin llegó

Inesperado el lanzamiento del Nokia E7, puesto que la larga lista de terminales presentados en lo que llevamos de año nos ha mantenido muy entretenidos. Y ha sido justo una semana antes de que dé comienzo el Mobile World Congress, momento en el que las principales compañías del sector lancen sus novedades. Según el blog oficial de la marca finlandesa, el Nokia E7 está disponible desde hoy mismo a un precio de 495 euros, una cifra que no se nos antoja demasiado elevada y más teniendo en cuenta las previsiones iniciales. Tendrán que pasar otro par de semanas, al menos, para que veamos al smartphone ofertado por los principales operadores con su consiguiente descuento a través de las consabidas subvenciones.

Un resumen

Dado que el paradero de este modelo había quedado un tanto relegado por la propia dinámica del mercado, creemos oportuno recordar las principales credenciales del Nokia E7. A primera vista, de su cuerpo de aluminio de una sola pieza, con medidas 123,7 x 62,4 x 13,6 milímetros (176 gramos de peso) destaca por su amplio teclado Qwerty de 42 teclas, desplegable, del que hablan realmente bien. Además, presume de comodidad y precisión, dos condiciones indispensables para el perfil de usuario al que va dirigido. Éste no es otro que el mercado empresarial, aquel en el que la consulta y redacción de correos electrónicos está a la orden del día. No obstante, los usuarios que vean en este tipo de teclado un gran aliado harán una compra certera. También tendrá el apoyo del software Microsoft Exchange y Microsoft Communicator Mobile. Para darle acceso a Internet a estas aplicaciones, el terminal se basta de una conexión HSDPA a 10,2 Mbps (operativa en todo el mundo gracias a la compatibilidad con cinco frecuencias del espectro radioeléctrico), conexión inalámbrica WiFi N y la inestimable ayuda del Bluetooth en su última versión 3.0.

Profundizamos más

Nokia E7 también destacará por su habilidad en el área multimedia, ya que su pantalla AMOLED de cuatro pulgadas, con tecnología Clear Black (mejora los negros, el brillo y los reflejos), promete buenas sensaciones. A esto se le suma su cámara de fotos de 8 megapíxeles, con doble flash LED y autofocus con capacidad para grabar vídeo en HD, fomentada por la inestimable ayuda del procesador ARM 11 a 720MHz y los 256MB de memoria RAM. A su vez, no dejan de ser interesantes sus 16GB de memoria interna (1GB de memoria ROM) con posibilidad de expandir la capacidad a más nivel a través de la función UBS On the Go. No debemos olvidarnos de la salida HDMI que nos permitirá disfrutar del contenido en alta definición en la TV.

Como veis, una completa apuesta disponible en una amplia variedad de colores ( gris oscuro, blanco plateado, azul, verde y naranja) a unos 495 euros y próximamente a precios más asequibles a través de los operadores de telefonía, eso sí, previo compromiso de permanencia y contratación de tarifas de voz y datos.

8 Comentarios