Ovi Maps se renueva con la versión 3.06. La actualización está disponible desde Ovi Suite o en Nokia Beta Labs y ya no es necesario un cable y un ordenador para realizarla, sino que la descarga se puede hacer directamente en el teléfono. Aunque el propio fabricante recomienda utilizar una red Wi-Fi para que sea más rápido.
Ovi Maps viene preinstalado en la mayoría de los terminales Nokia con lo que actualizar la aplicación a la versión 3.06 se puede hacer fácilmente a través de Ovi Suite o Nokia Beta Labs. Lo mejor, lo que hemos mencionado en la entradilla, ya no necesitamos un ordenador y un cable para conectar nuestro Nokia y hacer la descarga, sino que se puede hacer directamente en el equipo vía Wi-Fi, la manera más rápida que incluso, recomienda en propio fabricante.
Más opciones nuevas
Otro de los elementos que se ha incluido en la nueva versión de la aplicación son las líneas de transporte, tanto de tren, como metro y tranvía de unas 80 ciudades en el mundo. De esta forma tendrás la red de transportes de la ciudad en el Nokia y podrás, de un simple vistazo, saber todos los medios a tu alcance. Abre un mapa, haz clic en herramientas y selecciona una línea, así de fácil.
También Ovi Maps en su versión 3.06 nos ofrece la posibilidad de compartir experiencias con tus amigos, por ejemplo, en tu visita a un restaurante, metiendo una entrada en una red social (Facebook, Twitter, Friendster, LiveJournal, Hyves, Studivz, Kaixin001 y RenRen) con un enlace al mapa para que también puedan saber dónde se encuentra el lugar. Compartir información de un lugar que te ha gustado se puede hacer también vía correo electrónico o SMS, algo más privado.
En la versión 3.06 también encontrarás opiniones y calificaciones de otras personas en relación a un determinado sitio. Esto te puede ayudar en un momento dado, a decidirte por uno u otro restaurante, bar, café, etcétera. Parece que Nokia nos lo quiere poner fácil, no solo la búsqueda, sino el hecho de compartir la información.
Tráfico
Otro de los detalles que nos ha parecido importante es que nos mantenga informados, si asó lo queremos, de la situación del tráfico sobre todo, para evitar puntos de atasco y zonas que están saturadas. En el vídeo se ve el flujo del tráfico en la ciudad de Londres durante 24 horas. Cuando las vías aparecen en rojo, el tráfico es un infierno, y en verde, es que es fluido.