Nexus S: ¿es curva su pantalla o su cristal?

Nexus S: ¿es curva su pantalla o su cristal?

David G. Bolaños

nexus s desmontado

Como con cada nuevo lanzamiento, la web iFixit ha realizado un pormenorizado proceso de desamblaje que permiten analizar la calidad y eficacia de la fabricación del último terminal con marca propia de Google, el Nexus S, fabricado en colaboración con Samsung. Sin ofrecer ninguna novedad oculta, lo que si se ha demostrado por los expertos de la web es que el nuevo terminal del gigante de internet es uno de los más fáciles de reparar.

Un año después del lanzamiento de su primer terminal, el Nexus One, Google vuelve a la carga con el que quiere ponerse a la cabeza del segmento de smartphones Android, el Nexus S, y cualidades no le faltan. Tanto internamente, que cuenta con prestaciones de última generación (procesador Hummingbird 1Ghz, 16 GB de capacidad, 512 MB de RAM, cámara de 5MP) como es la nueva versión de Android 2.3 Gingerbread, como su estiloso diseño en el que destaca la pantalla curvada Super AMOLED Contour. Algunas de las más inusuales incluyen la tecnología NFC, que permiten el pago con el móvil.

Al detalle

Los miembros de iFixit se han puesto manos a la obra y armados con sus destornilladores han destripado las entrañas del nuevo Nexus S. Lo primero, y sin necesidad de utilizar herramientas, es la carcasa trasera que se puede desprender con algo de habilidad. Precisamente, dentro de este elemento es donde se encuentra integrado el circuito que ofrece la posibilidad de los pagos NFC, por lo que habrá que tener cuidado de no dañarla con algún golpe.

El siguiente elemento que podemos retiran sin preocuparnos por la integridad del teléfono es la batería, que promete casi 7 horas de funcionamiento sobre redes 3G, y es ligeramente superior a la de su antecesor, Nexus One, con 1500 mAh frente a los 1400 mAh del primer terminal Google. Por cierto, para todos los que tengáis hijos, la batería lo indica claramente; «no apta para que la consuman los bebés».

Para detallistas

A partir de este momento la cosa ya se pone más seria y es solo apta para los mas manitas, o inconscientes que no se preocupen de la integridad del terminal. Se pueden retirar los seis tornillos de la carcasa plástica que protege los circuitos internos del terminal para poder acceder a los principales elementos del terminal como la placa base, que requerirá desatornillar y desenchufar algún que otro cable. Precisamente este elemento ha sorprendido a los miembros de iFixit, ya que muestra un gran agujero central para la batería, un diseño que, según los responsables de la web, es bastante original.

El siguiente estadio remueve la bahía de la SIM con una herramienta especial que, si el terminal es libre de serie, funciona con redes GSM y HSDPA. Por otra parte, al igual que el Samsung Galaxy S, la camara tiene unidas tanto la optica delantera como la trasera en el mismo sistema y se conectan a la placa base a través del mismo conector, lo que permite retirarlas conjuntamente y, si se estropean, también será necesario cambiar ambas al mismo tiempo. Algo similar pasa con el elemento EM-Tech EME1511AFRC, que integra tanto el auricular del teléfono como el altavoz, tanto para las llamadas como para el uso multimedia, todo ello en un mismo sistema y con un solo conector.

Retomando el análisis de la placa base, con agujero incluído, se pueden ver en sus sistemas el módulo GSM/GPRS/EDGE Skyworks SKY77529, la memoria Flash de 16GB de Sandisk, el procesador Cortex A8 Hummingbird de 1Ghz, similar al del Galaxy S, junto a otros elementos como el chip para la placa Infineon 8824XG616 X-Gold o el módulo para el sonido Wolfson WM8994.

Bajo una pequeña carcasa se puede descubrir el chip WiFi Broadcom, BCM4329GKUBG TE1043 P21, que, según iFixit, incluye la conectividad inalámbrica Wifi b/g/n, Bluetooth 2.1 y capacidades para FM, y sería una variante de los chips que se llevan viendo hace un año, como el del iPod Touch de 3ª generación.

No es curvado

Finalmente, las hábiles manos de los editores de la web se pusieron a desmontar la pantalla curvada que es la seña de identidad del Nexus S, descubriendo que sólo el panel de cristal más exterior es el curvado, el resto de componentes mantienen la rigidez habitual. Es un detalle algo curioso para aquellos apasionados en la electronica, pero para el común de los mortales, la pantalla parece ser que tiene un tacto inigualable hasta el momento.

Finalmente, el Nexus S obtiene una nota de 7 sobre 10 en la escala de iFixit, en la que el diez es para los terminales más fáciles de reparar. Se destaca la facilidad para cambiar la batería y para desmontar la placa base. Algo más criticable es la integración de muchas funciones o elementos en chips, lo que hará que para cambiar uno de ellos estropeados, haya que remplazar todos a la vez. Finalmente, el elemento que no le hace alcanzar la máxima nota es precisamente su característica más destacada, la pantalla. Sus componentes están pegados y no atornillados, por lo que son muy complicados de reparar, y en la práctica, hay que cambiarlo completamente para repararlo.

¡Sé el primero en comentar!