Google Libros: una completa biblioteca en tu móvil

Google Libros: una completa biblioteca en tu móvil

Jesús Pérez

Ya hace algún tiempo Google inició un proyecto en el que se planteaba escanear y poner a disposición de todo el mundo libros de bibliotecas y universidades que se lo permitieran. Este proyecto ha ido creciendo con el paso del tiempo, ya es accesible desde  la web y a partir de ahora también podremos leer estos libros desde cualquier terminal Android.

La interfaz de la aplicación está de lo más cuidada, a la par de simple y funcional. Nada más abrir la aplicación se mostrarán las carátulas y los títulos de los libros que estén añadidos a nuestras bibliotecas particulares.
Desde la parte superior de la pantalla principal podremos buscar cualquier título que nos interese o bien entrar a la web y buscar desde allí, aunque se nos avisará que los libros más recientes añadidos a Google Books no están disponibles para nuestro país (de momento solo están disponibles para Estados Unidos) ya que aún no se han alcanzado acuerdos para su distribución, pero esperan poder hacerlo en breve. De todas formas seguimos teniendo acceso a todo tipo de libros gratuitos.

g_books_screen_01 g_books_screen_02 g_books_screen_03

Interfaz de lectura

Cuando nos introduzcamos dentro de un libro para comenzar su lectura, se nos mostrará su portada, junto con el aviso de que lo que vamos a leer ha sido escaneado desde un libro original ubicado en una biblioteca por Google. Después de esto nos aparecerá todo el texto del libro en un formato completamente amigable con los terminales, ya que no solo están escaneadas las páginas, sino que se han pasado por filtros OCR para permitirnos leer con tipografías propias de nuestro terminal todo el texto original del libro. Gracias a esto, podremos reescalar el texto, aumentar o disminuir el interlineado, cambiar entre “modo día” y “modo noche”, que invertirá los colores del texto y el fondo para que la lectura sea más cómoda en unas circunstancias u otras, cambiar la fuente, el formato…

g_books_screen_04 g_books_screen_05 g_books_screen_06

Páginas originales

Una característica interesante de este programa es que nos permitirá o bien, leer el libro conforme lo hemos expuesto anteriormente, o leerlo o simplemente visualizar las páginas originales escaneadas.

g_books_screen_07 g_books_screen_08 g_books_screen_09

Accesibilidad

Podremos desplazarnos a cualquier página o cualquier sección del libro rápidamente desde la vista de lectura tan solo pulsando en la pantalla, ya que aparecerá arriba el título y el autor del libro que estemos leyendo y abajo aparecerán unos controles que nos mostrarán en que página estamos, arrastrando este control podremos cambiar de página a la que más nos apetezca.
Para movernos entre secciones o capítulos más cómodamente también podremos hacerlo desde una de las opciones que nos aparecerán al pulsar la tecla menú, que es la de “Contenido”, desde ahí podremos desplazarnos al capitulo que más nos convenga inmediatamente.

g_books_screen_09 g_books_screen_10

Sincronización

Desde los ajustes de cuentas y sincronización de Android se podrá especificar si queremos sincronizar Google Libros. Esta sincronización nos permitirá leer off line los libros que hayamos seleccionado dentro del programa. Estos libros se descargarán a la tarjeta SD por defecto, pero se puede cambiar esta opción para que se guarden en el almacenamiento interno del teléfono si lo deseamos.

Conclusiones

Una aplicación muy cuidada, que cumple perfectamente su cometido, pero que está limitada al servicio ofrecido por Google.

A favor: Vista de lectura altamente configurable, sincronización con “la nube”, una aplicación bastante rápida.

En contra: No se pueden cargar libros ajenos a Google Books, Google Books aloja en su gran mayoría libros de habla inglesa.

1 Comentario