iPhone 4 Visa Paywave: paga el transporte público con tu iPhone

iPhone 4 Visa Paywave: paga el transporte público con tu iPhone

Víctor Rodríguez

Pagar el transporte público como el metro, el bus o el tren con tu iPhone es algo que se ha convertido en realidad, al menos por el momento en Nueva York, Nueva Jersey y Los Ángeles. Mediante la aplicación Visa Paywave y un sistema especial acoplado a una carcasa, el iPhone nos permitirá pagar de una manera segura, rápida y cómoda los viajes y que evitará los inconvenientes que surgen a la hora de comprar un billete.

¿Te imaginas sacar tu iPhone y pagar cómodamente billetes de metro, tren, bus o incluso un trayecto en taxi? Pues desde el 15 de septiembre ya es posible en tres ciudades de EEUU. Se trata de una prueba piloto llevada a cabo por la marca de tarjetas de crédito más conocida en el mundo. Visa espera que las pruebas sean un éxito y así extender esta iniciativa a las ciudades más importantes del mundo.

Visa Paywave en el móvil

No es algo nuevo ya que este sistema ya ha sido nombrado en más de una ocasión con anterioridad. La novedad radica en que Visa, la marca de tarjetas de crédito por excelencia a nivel mundial ha puesto en marcha algo que muchos llevan esperando mucho tiempo. Se trata de una prueba piloto que permite a los viajeros de metro, tren y bus de las ciudades de Los Ángeles, Nueva York y Nueva Jersey pagar el ticket con su iPhone y un cómodo sistema denominado Paywave. Incluso ya hay 10.000 taxis en Nueva York equipados con el sistema de pago instalado en la parte trasera del asiento. ¿Y cómo funciona? Buena pregunta. La dinámica es sumamente sencilla puesto que tan solo habrá que iniciar la aplicación Paywave en el iPhone y con el gesto de desbloqueo de pantalla activaremos el sistema por el que se realiza la transacción. Ahora tan solo quedaría acercar unos instantes el teléfono, escasos milímetros del lector especial instalado en las bocas de entrada al transporte deseado, y seguir continuar nuestra marcha. Así de sencillo. Podéis completar las instrucciones viendo el vídeo de una situación ejemplificada donde se utiliza el iPhone en el metro.

No sin la carcasa

Una de las pequeñas pegas está en que el iPhone debe llevar una carcasa especial donde se aloja el sistema de seguridad para el pago. Esta carcasa lleva incluida una ranura para tarjetas microSD donde se aloja una de éstas, aunque un tanto especial, ya que lleva incluido un chip donde se aloja la información de nuestra cuenta. En principio, no es un medio inseguro puesto que los pagos se limitan a pequeñas cantidades y en caso de pérdida bastaría una llamada para anular la tarjeta. La dichosa carcasa puede que sea un inconveniente, pero es el precio a pagar ya que el iPhone, tal y como lo plantearon en Apple, no dispone de ranuras para tarjetas de memoria. En este aspecto nos surge la pregunta de si Visa apostará, una vez comprobado el éxito del sistema, por otras plataformas y teléfonos para así librarnos de la antiestética funda.

Expansión

Los planes de Visa Inc son difundir el sistema por más ciudades, principalmente las más importantes. Las que más posibilidades tienen son Kuala Lumpur, Singapur, París, Estambul y Londres, ciudades que ya disponen del sistema Visa Paywave en las propias tarjetas de crédito. Sería interesante ver si esta iniciativa se expande rápidamente y se convierte en una forma cotidiana para pagar los artículos y servicios más usados en el día a día.

Compatibilidad-pago

Visa Paywave, el pago por ondas

Visa Paywave no es un sistema nuevo, aunque la iniciativa de utilizar el móvil si es pionera. Visa Paywave está disponible en muchos establecimientos, sobre todo de EEUU, para pagar compras no superiores a 25 dólares. Restaurantes de comida rápida, cines, gasolineras, pequeños comercios… la lista es larga. El sistema se basa en el chip incrustado en las tarjetas de crédito Visa, mini tarjetas Visa (de menor tamaño que las anteriores) y pequeños dispositivos que se cuelgan en el llavero, al estilo de los mandos a distancia de los garajes. Con estos tres medios es posible pagar en los establecimientos citados anteriormente con solo acercarlos a los terminales de pago electrónicos. Los únicos requisitos son que tanto las tarjetas como los terminales tengan un logo específico que indica que son compatibles. Con esta forma de pago nos evitamos firmas e incomodidades amén de realizar los pagos con mayor rapidez.

Por último, la pregunta del millón: ¿Crees que llegarán a España este tipo de iniciativas? ¿Triunfaría el pago con Visa mediante el móvil? Nos gustaría que dejáseis vuestra opinión y comentárais si seríais partícipes de este modo de pagos.

Fuente

6 Comentarios