Nokia World 2010: Nokia apuesta por nuevos servicios para hacer frente a Apple y Google

En las últimas horas del Nokia World 2010, hemos aprovechado para dar una vuelta y ver las distintas novedades que ofrece la marca finlandesa. No solo han lanzado los nuevos terminales Nokia C6, Nokia C7 y Nokia E7, sino que hemos podido ver otros aspectos con los que pretenden competir en la guerra de los smartphone.
Conscientes del escrutinio permanente al que están sometidas las grandes marcas de telefonía, y más aún si cabe desde la llegada de Apple y Google, los responsables de la marca no dudaron en afirmar ayer que Nokia is back (Nokia ha vuelto). Con esta declaración de intenciones que a su vez admite la dejadez en los últimos tres años, dieron pistoletazo de salida a una ristra de números y estadísticas auditadas que demuestran como, sobre papel, Nokia sigue siendo líder mundial en venta de teléfonos, vendiendo más terminales que dispositivos iOS y Android combinados (aproximadamente 260.000 smartphones al día).
Tanto hincapié en demostrar que son líderes solo pone en evidencia que, a pie de calle, la percepción general es que Nokia ya no es lo que era. Intentan reforzar y proyectar ese liderazgo cuando lo cierto es que, a nivel de imagen, Google y sobre todo Apple han pegado un mordisco a la implacable trayectoria que la empresa seguía con su emblema Connecting People. Estos últimos son los que apostaron por una mayor integración y experiencia de usuario en Internet, aprovechando las nuevas plataformas sociales y la demanda del usuario de estar conectado pemanentemente.
No hay que olvidar que Symbian ofrece desde hace tiempo todo lo que puede ofrecer Apple iOS y Google Android hoy en día: conexión a Internet, multi-tarea, manejo de contenido multimedia (MMS, videos en alta definición), manejo táctil… Incluso algunas especificaciones de los terminales Nokia en ocasiones superan a los competidores. Por lo tanto, ¿qué ha pasado? Algo han tenido que diagnosticar en Nokia; en la última semana hemos asistido a una profunda renovación de los más altos cargos de la marca. Y en Londres no dudan en afirmar que están de vuelta y listos para la batalla. Veamos cuales son sus propuestas que argumentan esa afirmación:
Symbian ^3 / Series 40
A primera vista, Symbian ^3 parece bastante similar a las versiones de Symbian S60 5th Edition que conocemos de los actuales Nokia N97, 5800 y otros terminales exitosos de la marca finlandesa, pero si vemos novedades interesantes. Han apostado por mejorar la interfaz de la pantalla en reposo, aumentando el espacio para widgets (máximo de 3 páginas). Podemos ambientar cada página de widgets; una pantalla para trabajo, otra pantalla para ocio… cada uno identificado con fondos e iconos distintos.
La nueva versión viene a solucionar otro de los grandes problemas de velocidad que heredaba Symbian desde años atrás. Quizá podamos olvidar grandes terminales (N97, N97 mini) que quedaron anclados por un sistema operativo pesado y engorroso.
Por otra parte, vemos Series 40 como un sistema operativo de entrada para terminales más básicos (donde Nokia sí es líder indiscutible). Los mercados emergentes y sectores de demanda básica son los que más aprovechan estos dispositivos que asumen el papel de terminales de comunicación básica. Sin embargo, las novedades del Series 40 difuminan algo la línea que diferencia ambas ramas de sistemas operativos, siendo un claro ejemplo el nuevo Nokia C3 Touch&Type, un terminal táctil con teclado numérico, conexión a Internet 3G y WiFi y hasta 32GB de almacenamiento que lleva Series 40 como motor.
La rama del SO más reservado de Nokia contará con una versión de la Ovi Store próximamente. Sin duda una enorme noticia; históricamente apenas ha contado con una manera centralizada de obtener aplicaciones para mejorar el móvil. Además, Nokia trasladará el Ovi Browser para que los usuarios puedan disfrutar de una gran experiencia online.
Servicios Ovi. Adquieren fuerza en mercados extranjeros.
Otros proyectos punteros como Ovi Life Tools y Nokia Money cuentan con gran aceptación, y en el caso del primero cuenta con más de 4 millones de usuarios en India, Indonesia y China que no dudan en confiar en ello para acceder a Internet. Nokia Money por otra parte espera convertirse en la manera de pago por excelencia en los próximos 12-18 meses en los mercados donde opera. Igual ocurre con Ovi Music, donde triunfa en India, Brasil y México. Ovi Email cuenta con más de 14 millones de activaciones, de los cuales cerca del 60% proceden del sureste de Asia y África.
Integración de Nokia en nuestra vida cotidiana
Gracias a los teléfonos con HDMI, es posible disfrutar de una experiencia en alta definición y con sonido envolvente llevando el cine en el bolsillo. Al conectarlo a un sistema compatible, podemos disfrutar de contenido con mejor calidad que un DVD tradicional, sin necesidad de más aparatos.
Con USB on the Go podemos enganchar nuestro disco duro compatible al móvil y visualizar el contenido. No hace falta un ordenador para pasar los archivos.
Una creación interesante (que entra en la estrategia ecológica de Nokia) es el cargador bicicleta. Con una pequeña dinamo, podemos recargar el móvil a base de pedalear por la ciudad.
Si no acostumbramos a montar en bici, podemos cargar hasta 5 dispositivos Nokia con el Charging Plate. Trae conectores de varios tipos para que podamos mantener el teléfono y todos los accesorios con energía.
Con el móvil ya cargado, podemos coger el coche con total seguridad e integrar el terminal Nokia perfectamente gracias al Terminal Mode. Con ello, pasamos a manejar el móvil directamente desde la radio manteniendo la misma interfaz (similar al iPod Out de iOS 4). Los menús, llamadas, mensajes e Internet se manejan de la misma manera que en la pantalla táctil del móvil. En las fotos podéis ver un N97 conectado a una radio en Terminal Mode.
Si tenemos dudas sobre como llegar al destino, Ovi Maps nos ofrece la posibilidad de guiarnos gratuitamente hasta donde queramos ir.
Proyectos futuros
Distintos responsables de investigación y desarrollo de Nokia nos han mostrado algunos de los proyectos que tienen en el horno. Desde un GPS para interiores con una precisión de 30 centímetros, útil para seguimiento de clientes en una tienda o control de almacenes, hasta una tecnología que permite convertir cualquier pantalla en táctil con la cámara del móvil… novedades que intentan demostrar que Nokia sigue investigando y con ganas de dar un gran paso adelante.