iPhone 4 blanco : se retrasa supuestamente por la dificultad para conseguir la tonalidad

La tragicomedia protagonizada por los problemas de cobertura del iPhone 4, que nos ha mantenido ocupados durante las últimas dos semanas, ha ocultado en segundo plano otro de los problemas a los que los de Cupertino ha tenido que hacer frente. Nos referimos al retraso en la fabricación del iPhone 4 en color blanco. Os contamos los detalles.
Detrás del éxito cosechado por el iPhone 4 existen muchos contratiempos que Apple ha intentado solucionar no siempre de la mejor forma posible. Nos referimos , por supuesto, a los problemas de cobertura experimentados por el iPhone 4, corroborados por los laboratorios de Consumer Reports, pero también al retraso que está experimentando el modelo blanco de la nueva hornada de Apple.
Un modelo con muchas trabas por el camino
Hasta el momento, tan solo ha sido posible comprar el nuevo iPhone 4 en color negro. Los sucesos acontecidos en torno al ya enigmático modelo han creado una cortina de humo que ha permitido a Apple ocultar en cierta manera el retraso del modelo en color blanco del terminal más famoso del mundo, el cual no ha estado disponible desde que fuera lanzado oficialmente el iPhone en EEUU y se espera que haga su aparición a finales de julio.
Lens Technology, la factoría de los 14.000 trabajadores
Lens Technology, con sede en Liuyang, es la encargada de la producción de la carcasa del nuevo iPhone. Actualmente tiene un plantel de 14.000 trabajadores y le avala la reputación de trabajar para algunos de los mayores fabricantes de teléfonos móviles como Huawei, Lenovo, Motorola, Nokia, Samsung, entre otros.
Una fabricación más complicada de lo esperado
El epicentro el problema radica en la carcasa y más en concreto, en el color. El cuerpo del iPhone 4 está compuesto de una cubierta de vidrio resistente a las rayaduras. Su fabricación requiere una sucesión de largos procesos para que el resultado sea el deseado. Primeramente, a la materia prima (cristal) procedente de Alemania, Suiza y Japón se le imprime una serie de cortes para empezar a dar forma a la carcasa. Más tarde se recorta con más precisión y se pulen bordes y superficies. Una vez que ha tomado la forma redondeada y deseada, se trata la superficie para endurecer el vidrio y se le aplica una película anti rayaduras. Pero seguido de esto, llega el proceso más susceptible y problemático, darle color a la carcasa. Según el periódico chino 21st Century Business Herald, se han encontrado problemas a la hora de encontrar la relación adecuada entre el grosor de la capa de pintura y la opacidad de la misma para conseguir el color deseado por el vicepresidente de diseño de Apple, Jony Ive. Dado que el control de calidad es uno de los requisitos imprescindibles de la firma de la manzana, Lens Technology tendrá que doblegar sus esfuerzos por sacar adelante el blanco típico utilizado por los californianos. Además, la producción del iPhone se ha visto ralentizada por la capacidad de las máquinas que se encargan de cortar el vidrio, estimada en tres carcasas por hora y máquina.
Escaso Stock
Desde Apple son conscientes que el stock del modelo de color blanco va a ser escaso en los primeros compases de venta, que se estiman empiecen a finales de mes, siempre y cuando no se produzcan más retrasos tal y como ocurrió el 24 de junio. No obstante, desde Cupertino esperan que la balanza de la oferta y la demanda se vaya equilibrando con el paso de los meses.