La pantalla de los teléfonos móviles táctiles se ha convertido en un componente de vital importancia y por esto los fabricantes implantan diferentes tecnologías para mejorarlas. En la siguiente comparativa se comparan los tres tipos de paneles que se usan en la actualidad bajo diferentes condiciones de luminosidad.
Uno de los mayores inconvenientes de las pantallas de los actuales terminales móviles es la baja o nula visibilidad bajo la luz directa del Sol. Este efecto no ocurre en interiores o ambientes oscuros pero en exteriores puede llegar a convertirse en un gran problema porque hay momentos en que llegamos a manejar los teléfonos a ciegas. En la siguiente comparativa se muestra el funcionamiento de las pantallas LCD del Sony Ericsson Xperia X10, AMOLED del HTC Desire y Súper AMOLED del Samsung Galaxy S.
Un rayo de Sol
Como podéis apreciar en el vídeo, la visibilidad pierde enteros en exteriores soleados. La pantalla LCD convencional del Sony Ericsson está a la par con la Súper AMOLED del Samsung, quizás esta última con una ligera ventaja. En este apartado pierde por goleada el HTC Desire con tecnología AMOLED, donde la visibilidad es muy baja y se ve dificultada por el reflejo más de la cuenta. En cuanto a los ángulos de visión, más de lo mismo, encontrando al LCD y Súper AMOLED parejos y el AMOLED a años luz. Súper AMOLED es la apuesta de Samsung para solucionar las deficiencias del AMOLED, por lo que la tendencia es ir migrando poco a poco hasta que la fabricación de las Súper AMOLED sea lo suficientemente abundante y rentable. Por el contrario, las pantallas LCD irán poco a poco en desuso dado que el consumo respecto a las anteriores es bastante mayor. A continuación el vídeo para que valoréis vosotros mismos la comparativa.
En condiciones normales
En esta ocasión, el panel LCD no ha tenido tanta suerte ya que las AMOLED y Súper AMOLED están en su terreno preferido, donde pueden exprimir a tope sus virtudes. Como podréis comprobar en el siguiente vídeo, la intensidad del color, la luminosidad y el contraste es mucho mayor en la Súper AMOLED, seguido de la AMOLED y a distancia el LCD convencional con unos colores apagados en comparación que sus contrincantes.
Conclusión
Aunque el LCD del Sony Ericsson se comporta adecuadamente en ambientes soleados, sus colores apagados, poca luminosidad y consumo mayor que las anteriores la dejan en un lugar un poco comprometido. AMOLED, que mejora el consumo considerablemente respecto a la LCD y realza el color y el brillo, en la actualidad está siendo la alternativa aunque su baja visibilidad con Sol va a facilitar el camino a su prima hermana la Súper AMOLED, reduciendo a su vez el consumo un 20%, eliminando capas haciéndola más delgada y mejorando el color y brillo además de verse mejor en condiciones de luz solar.