Apple: Steve Jobs asegura que el iPad permite tener libertad
El CEO de Apple vuelve a sacar pecho para defender sus ideales a raíz de una discusión con Ryan Tate. Jobs asegura que sus productos, y más en concreto el iPad, permiten a los usuarios y desarrolladores tener libertad en su uso, dentro de unos límites que según él, permiten velar por el bien de todos.
Desde hace tiempo, la reputación de Apple concerniente a la libertad del usuario y los desarrolladores frente a sus productos está siendo muy criticada, sobre todo a raíz del conflicto de intereses creado contra Adobe y su soporte para Flash. Steve Jobs siempre ha defendido la política con la que dirige a Apple escudándose en que todas las decisiones tomadas son por el bien de todos pero en esta última ocasión atiza más fuerte.
Caso Gizmodo
Desde que se filtraron fotos y detalles de la nueva versión del iPhone en el blog de Gizmodo, tras hacerse con un prototipo de una forma un tanto rocambolesca, han sucedido muchas cosas con sus respectivas consecuencias. Una historia que, lejos de terminar, sigue generando noticias. La última viene a consecuencia de un enfrentamiento vía correo electrónico entre Steve Jobs y Ryan Tate, colaborador de Gawker Media (red de blogs de Gizmodo). No hay duda que este tema sigue levantando ampollas.
Cara a cara
Nada escapa a la red de redes. Lo último que se ha difundido ha sido la fuerte discusión mantenida el pasado viernes entre el CEO de Apple y Ryan Tate por medio del correo electrónico. Tate, espoleado por el último anuncio del iPad, en el que se dice que la tableta de Apple es el comienzo de una revolución, envió un correo al Jobs haciendo alusión a los valores propagados por la empresa acerca del iPad, donde expresaba su desacuerdo total ante esa afirmación y le espetó qué pensaría Apple Dylan de todo lo sucedido en torno a la marca. Hizo especial hincapié en que las revoluciones hablan de libertad, y argumentó que al menos para los desarrolladores no es así. Desde este momento, Jobs nos sorprendió al mantener una disputa de varios correos, algo a lo que no nos tiene acostumbrados ya que suele responder de forma escueta y sin entrar al trapo. El tono de la conversación fue subiendo a medida que iban saliendo los trapos sucios como el caso de los cross-compiler y la censura en la App Store. En una de sus respuestas, Steve Jobs recriminó a Tate mencionando : Libertad para los programas que roban tus datos privados. Libertad para programas que tiran la batería a la basura. Libertad para el porno. Es curioso cómo Jobs tiene especial interés por eliminar todo tipo de contenido que tenga que ver con lo erótico hasta un punto casi obsesivo (no olvidemos los ataques a Android y la censura en la App Store). Después de estas palabras le siguieron las típicas y conocidas reflexiones de que las medidas adoptadas son por el bien de los usuarios y los desarrolladores. También añadió que no obligaban a ningún usuario a comprar sus productos ni a los desarrolladores a trabajar para su plataforma.