Nokia Booklet 3G : Revisión a fondo y pruebas técnicas del equipo

Hace unos días publicamos las primeras fotos oficiales del Nokia Booklet 3G y ahora os traemos una review a fondo del nuevo portátil de Nokia. A continuación tendrás la oportunidad de conocer el equipo en profundidad gracias a una serie de pruebas técnicas que hemos realizado.
Análisis externo
El equipo viene embalado cuidadosamente en una caja de cartón reciclado de color azul y dentro de ella encontramos todos los accesorios que incluye el portátil.
En ella encontraremos unos adaptadores que se conectan al portátil por USB para cargar los móviles Nokia. También encontramos unos auriculares para conectar a la salida de audio.
Aquí encontramos lo verdaderamente importante, el equipo envuelto completamente para evitar roces o arañazos.
Los cables para conectar el portátil los encontramos en los laterales (debajo de los grabados).
Cuando se tiene en las manos nos damos cuenta de que no es un ordenador al uso de los que podemos encontrar en los lineales de las grandes superficies. La firma ha intentado con diseño y buenos materiales que salte a la vista que su equipo no es un netbook o un portátil ligero, quieren que sea otra cosa y se nota cuando lo tienes en la manos. El diseño, levemente curvado hereda en cierta manera la suaves formas de los Nokia más ancestrales. El resultado, como decíamos, es un diseño muy bueno y sobre todo una calidad de terminación excelente. Un equipo para enseñar, eso sí, se notan bastante las huellas cuando ponemos los dedos y debería corregirse este fallo en modelos futuros.
En esta foto podéis observar lo finísimo que es y que apenas ocupa espacio. Las dimensiones son muy reducidas y además es muy ligero, sólo 1250 gramos.
En el lateral izquierdo podemos ver la salida HDMI (salida de vídeo de alta definición), dos USB y la salida de audio.
En el lateral derecho encontramos el botón de encendido, el lector de tarjetas SD y una de las cosas más importante en este equipo, la ranura de la tarjeta SIM para Internet 3G (podremos leer el correo, navegar por internet, conversaciones instantáneas con amigos etc.) tiene módem 3G WCDMA 900/2100 ó 800-850/900/2100 con el que sólo podemos hacer llamadas de datos. Desgraciadamente no tiene tarjeta ethernet, la firma finlandesa ha preferido respetar el grosor inferior a 2 centrímetros antes que incorporar una salida RJ45 para conectar nuestro cable de red.
Aquí podéis ver el lector de tarjetas y donde se mete la tarjeta SIM con detalle, ya que este es el único portátil capaz de admitir la tarjeta SIM en «caliente», sin apagar el ordenador ni tener que quitar la batería. Sin duda un punto a favor.
Ahora os estaréis preguntando que dónde está las ranuras de ventilación del portátil y la pregunta tiene fácil respuesta. No tiene ventilación y se refrigera gracias a la carcasa externa que recubre al equipo.
El Nokia Booklet es extremadamente silencioso, sólo se oye si acercas el oído a la carcasa por debajo donde escucharéis al disco duro. Procedemos a abrir el portátil y obtenemos ésto:
Acabados de calidad con un teclado bastante cómodo. Tiene un pequeño fallo y es que no incorpora retroiluminación, lo cual es importante para teclear con poca luz. En la imagen también podemos apreciar la webcam de 1.3Megapíxeles que lleva incorporada y el micrófono integrado en la parte superior para hacer videollamadas.
Una vez que lo encendemos, lo primero que debemos hacer es configurar el idioma, la zona horaria y el usuario y password para acceder. Después automáticamente se iniciará la instalación de Windows 7 que tarda 10 minutos aproximadamente.
Lo que hay debajo de la pantalla que se ilumina, son los indicadores de Bluetooth, Wi-Fi, 3G, modo suspensión, modo batería y modo AC (enchufado a la luz), en esta imagen lo podéis ver con más detalle.
Otra característica del portátil es que también dispone de un acelerómetro que actúa como sensor de movimiento y protege al disco duro si lo movemos bruscamente. En cuanto el dispositivo se mueve el disco deja de trabajar para proteger la información. Con éste análisis creo que ha quedado claro que estamos ante un portátil de dimensiones muy pequeñas, bonito, muy manejable y sobre todo, conectividad inalámbrica al 100%.
ANÁLISIS INTERNO DEL EQUIPO
Características con CPU-Z:
Características con Everest Ultimate
Conectividad Wireless.
El escenario de esta prueba será pasar un archivo de 700MB en red local, pondré la velocidad media y el tiempo que ha tardado en transferirse el archivo.
Prueba Wireless G (54mbps):
Componentes:
– Router Asus WL-500GPremium v2 con Firmware Tomato 1.25 RAF de Victek.
– Asus G1Sn conectado por cable (100 Mbps máximo).
– El wifi está con un cifrado WPA2-PSK AES.
– Nokia Booklet 3G conectado por wifi G (54mbps).
Portátil Nokia a 1 metro de distancia del router:
– Tiempo: 700MB en 3min 21 seg
– Transferencia máxima: 3,7MB/s,
– Transferencia media: 3,5MB/s
Portátil Nokia a 8 metros de distancia del router:
– Tiempo: 700MB en 5min 15seg
– Transferencia máxima: 2,8MB/s
– Transferencia media: 2,3MB/s
Prueba Wireless N (300mbps):
Componentes:
– Router TP-Link TL-WR941ND.
– Asus G1Sn conectado por cable (100 Mbps máximo) y a continuación conectado con el adaptador wifi recomendado para este modelo de router, el TP-Link TL-WN821N (300mbps máximo)
– El wifi está con un cifrado WPA2-PSK AES (necesario para poder emitir en modo 11N (hasta 300mbps).
Asus G1Sn conectado por cable:
Portátil Nokia a 1 metro de distancia del router:
– Sincronización a 300mbps.
– Tiempo: 700MB en 1min 3seg
– Transferencia máxima: 11,3MB/s
– Transferencia media: 10,7MB/s
El cable ethernet limita ya que el switch es de 100mbps
Portátil Nokia a 8 metros de distancia del router:
– Sincronización a 300mbps.
– Tiempo: 700MB en 1min 29seg
– Transferencia máxima: 9,8MB/s
– Transferencia media: 8,1MB/s
El cable ethernet en este caso no limita la transferencia de archivos.
Asus G1Sn conectado por wifi con el adaptador TP-Link TL-WN821N (300mbps):
El portátil Asus siempre estará a 1 metro de distancia del router, y el portátil Nokia variará.
Portátil Nokia a 1 metro de distancia del router:
– Sincronización a 300mbps.
– Tiempo: 700MB en 3min 28seg
– Transferencia máxima: 6,4MB/s
– Transferencia media: 3,5MB/s
Portátil Nokia a 8 metros de distancia del router:
– Sincronización a 300mbps.
– Tiempo: 700MB en 4min 27seg
– Transferencia máxima: 4,4MB/s
– Transferencia media: 2,7MB/s
Bluetooth
El escenario de esta prueba consiste en pasar una canción de 4,38MB del portátil Asus G1Sn al Nokia Booklet 3G y viceversa.
Recibe el archivo en 76segundos, transferencia media de 59KB/s.
Envía el mismo archivo en 70segundos, transferencia media de 64KB/s.
Internet 3G
La banda ancha móvil integrada es una de las principales características del portátil.
Si tenemos los planes de datos activados (por defecto lo están), basta con activar el 3G (Fn+F10 y seleccionar 3G), metemos la tarjeta SIM en la ranura.
Ahora nos dirá que está «Bloqueada», pinchamos una vez en ese red y nos saldrá un mensaje para poner el código PIN de la tarjeta SIM, lo introducimos y ya tendremos internet.
He realizado un test de velocidad en nuestra página web testdevelocidad.es la compañía es Vodafone, y el lugar de medición es el centro de la ciudad de Guadalajara.
Resultado:
Pruebas de Hardware
Lectura del HDD con HDTune:
Lectura del HDD con Everest Ultimate:
Podemos observar que no es un disco extremadamente rápido, pero que cumple su función perfectamente, no es un SATA2 sino un ATA.
Lectura y escritura de la memoria RAM con Everest Ultimate:
Transferencia y tiempos de memoria RAM aceptables.
Pruebas de temperatura (pulsa en la foto para ampliar)
Como podéis observar, estamos ante un témpano de hielo, no se calienta nada en comparación con otros netbooks a pesar de que no lleva ventiladores.
Autonomía del portátil (prueba de batería)
Hemos realizado tres pruebas:
– La primera consistió en instalar todos los programas necesarios para el testeo y realizar la mayor parte del testeo con esa carga de batería, no hay nada por defecto, todo al máximo rendimiento, wifi encendido siempre
– La segunda ha consistido en 30 minutos de Everest Stability System y en hacer las capturas correspondientes, el tiempo restante ha sido en reposo con todo al máximo y en ocasiones navegando por internet, messenger y transferencia de ficheros via FTP y por USB, wifi encendido siempre y el bluetooth durante 10min cada 2 horas.
– La tercera prueba ha consistido en realizar la prueba del bluetooth, y dejando siempre encendido el wireless conectado a la red de casa. El resultado ha sido muy similar a la segunda prueba.
Con estas pruebas al máximo rendimiento hemos llegado a la conclusión de que tenemos un equipo con una gran autonomía de batería con capacidad para trabajar durante todo el día.
Si hubiéramos puesto opciones de ahorro de energía seguramente hubiera superado las 7 horas sin ningún problema, un gran punto a favor para este netbook.
Puntos a favor:
– Gran autonomía de la batería.
– Muy pequeño, ligero y silencioso.
– Muy manejable.
– Gran conectividad (Wifi, bluetooth, 3G integrado, GPS integrado).
– Lleva HDMI para conectar a un monitor o televisión.
– Conjunto de adaptadores para cargar los móviles Nokia conectando al USB del portátil (muy útil).
Inconvenientes:
– Consideramos que es un equipo caro. El precio es de 699 euros.
– No tiene tarjeta de red ethernet (RJ45).
– Bastante lento al ejecutar tareas de uso cotidiano. Desde nuestra modesta opinión, Windows 7 no es un sistema ideal para Netbooks. Seguramente funcionando con Linux el rendimiento sea mejor. Asimismo consideramos que el procesador y la memoria RAM es mejorable.
– No trae software GPS de fábrica.
– Sólo lleva lector de tarjetas SD.
– No lleva salida VGA.
Un equipo recomendado para amantes del diseño, con necesidad de llevar siempre un equipo ligero que proporcione gran autonomía.
Análisis realizado por Sergio de Luz (Moderador de ADSLzone.net y[sitename].es)