Los móviles Xiaomi destacan por su calidad precio, ofreciéndote prestaciones sin igual a precios muy competitivos. Lo tienen todo para el día a día, cuentan con muchas garantías, actualizaciones de sobra y mucho más. Por eso, cada vez más personas buscan un móvil de esta marca como opción prioritaria.
Si tienes un móvil Xiaomi o estás pensando en comprar uno, seguramente te interese saber cuál es la última actualización disponible en los teléfonos de la marca. Te habrás dado cuenta de que en poco tiempo hemos pasado de MIUI, con muchas versiones para los móviles, a una nueva capa de personalización HyperOS. Pero no se han quedado ahí y te lo contamos todo sobre las actualizaciones de móviles Xiaomi, Redmi y POCO.
La última actualización para tu móvil Xiaomi
Los móviles Xiaomi suelen recibir una actualización principal cada año, coincidiendo generalmente con los móviles de alta gama que presentan en cada ocasión. Este año, como no podía ser menos, ha llegado una nueva capa de personalización a Xiaomi basada en el último sistema operativo de Google, Android 15.
Xiaomi HyperOS 2 con Android 15
La última actualización importante de los móviles Xiaomi es HyperOS 2 basado en Android 15. Cuenta con muchas novedades interesantes con respecto a la capa anterior, con funciones top y un mejor rendimiento para que tu móvil funcione mejor y sea más seguro. Cuenta con una estética mejorada y aspecto renovado con muchas opciones de personalización, como los nuevos Super Wallpapers y animaciones.
Mejora la interconectividad de Xiaomi y viene con muchas funciones interesantes para los móviles y otros dispositivos de la marca. También llegan muchas mejoras con la IA, tanto para aumentar las posibilidades de la cámara y optimizar las fotos como en otras funciones interesantes para el día a día. Actualmente, muchos smartphones de Xiaomi han recibido ya la actualización mientras que otros lo harán a lo largo del año.
Parches de seguridad, las últimas actualizaciones recientes
Aunque actualmente, la última actualización importante para los móviles Xiaomi es HyperOS 2, que recibirá varias versiones, lo cierto es que tu móvil puede recibir actualizaciones posteriores tras esta. Estamos hablando de los parches de seguridad mensuales que traen mejoras de estabilidad, funcionalidad y seguridad en móviles Xiaomi, además de corregir errores presentes en los dispositivos de la marca.
Aunque no traigan nuevas funciones ni mejoras importantes, es clave actualizar tu móvil siempre que llegue uno de estos parches de seguridad porque ayudan a que tu móvil esté más seguro, sea más privado y esté libre de peligros o protegido ante los ciberdelincuentes. Los móviles Xiaomi que dejan de recibir nuevas versiones de Android aún tienen disponible al menos un año más de parches de seguridad. Eso sí, cuando los modelos más recientes y de gama alta se actualizan cada mes, los demás pueden hacerlo con una mayor frecuencia. En ocasiones, se lanzan parches para corregir errores en móviles que han dejado de recibir actualizaciones para arreglar problemas importantes en estos.
Cómo actualizar tu móvil Xiaomi
Si tienes HyperOS, o una actualización pasada, y quieres pasar tu móvil a HyperOS 2 o comprobar la última actualización disponible en tu móvil, solo tienes que hacer esto:
- Ve a ajustes
- Presiona en el apartado Sobre el teléfono
- Dale a actualizar si hay una nueva versión
- Espera a que actualice y se reiniciará
No te olvides de contar con batería suficiente para poder actualizar tu móvil, o lo mejor es que tengas el teléfono enchufado mientras se actualice. Además, te recomendamos que hagas una copia de seguridad antes de actualizar tu móvil Xiaomi a la última versión.
Actualizaciones pasadas de los móviles Xiaomi
Aunque HyperOS 2 es la última capa de personalización de los móviles Xiaomi, antes de ella hubo muchas más que merece la pena tener en cuenta por todas las novedades que ha venido trayendo Xiaomi en cada una de ellas con el paso del tiempo. Si no has podido actualizar todavía tu móvil, es posible que tengas una de estas capas.
HyperOS
Se presentaba como una capa de personalización revolucionaria con Android 14, con muchas novedades interesantes y mejora en el rendimiento, fluidez, menor peso, más opciones de personalización y optimización de energía. Sin duda, uno de sus grandes puntos fuertes es la interconectividad de Xiaomi.
Fue diseñada para productos de la empresa como móviles, relojes inteligentes, tablets, portátiles, televisores inteligentes, coches autónomos y más, lanzada por primera vez el 31 de octubre de 2023. Actualmente gran cantidad de móviles Xiaomi ya han recibido esta nueva versión y otros aún están por recibirla.
MIUI 14
Fue la última capa de MIUI que se verá en móviles Xiaomi y algunos modelos aún la tienen. Ha venido con muchas funciones interesantes, pero son muchos los que seguían quejándose de algunos errores en las capas de MIUI que ha hecho que HyperOS tuviera muy buena acogida en su momento. Esta capa de personalización de la marca llegaba a móviles Xiaomi con muchas novedades interesantes de Android 13. Después de mucho tiempo lanzando nuevas capas de personalización, esta fue la mejor versión MIUI de Xiaomi de todos los tiempos.
Ha traído muchas mejoras de rendimiento y fluidez de los móviles Xiaomi, siendo un 50% más veloz que su predecesor y consume un 22% menos que este. Una de sus grandes novedades fue su nuevo sistema antifraude para evitar apps infectadas y sus ataques. Ha llegado al mercado con un diseño más flexible e intuitivo.
MIUI 13
MIUI 13 fue lanzada hace unos años basándose en Android 12, pero aún sigue presente actualmente en algunos móviles que no se han podido actualizar. Es una de las capas más populares de Xiaomi con nuevos widgets renovados, nuevas animaciones, más funciones para ganar espacio y RAM, diferentes opciones de personalización y mucho más. Su rendimiento es muy superior al de MIUI 12.5. Aunque no ha estado exenta de errores, también es cierto que estos se arreglaron en poco tiempo con nuevos parches de seguridad.
Por eso, a día de hoy tenemos un buen recuerdo de ella, pese a que se han lanzado nuevas actualizaciones desde entonces. Esta es la capa que ha venido a sustituir a otras que actualmente no recomendamos porque pueden ser a día de hoy menos estables e inseguras, como MIUI 12.5, MIUI 12 o MIUI 11.