Si tu móvil ha comenzado a quedarse sin espacio o va más lento de lo normal porque la RAM de tu smartphone se ha quedado algo corta, puede que tengas que buscar alguna que otra alternativa para que tu móvil llegue a funcionar como cuando lo sacaste por primera vez de la caja. Para nuestra suerte, existen diferentes maneras de conseguir ampliar su espacio, y no solo nos referimos a su almacenamiento interno.
Está claro que lo más fácil es comprar una microSD e insertarla, pero, ¿qué pasa con aquellos móviles que no tienen la posibilidad de meter una tarjeta externa de memoria? Por eso mismo, te diremos todos los métodos que podremos utilizar para aumentar la memoria de un smartphone. Y es que nadie quiere que su teléfono vaya más lento y su rendimiento sea tan malo que tengamos ganas de tirar el dispositivo a la basura o comprarnos uno nuevo. Nunca es tarde de seguir estos pasos y conseguir que funcione tan bien como el primer día que lo usasteis.
Antes de nada, limpia tu móvil
Si la memoria del teléfono está a rebosar, lo primero que deberemos hacer será eliminar los datos del móvil que ya no necesitemos. Más que nada, porque lo único que conseguimos reteniendo aquellas apps, imágenes, archivos… que ya no necesitamos es que el terminal funcione mucho peor por la falta de espacio.
En este caso, lo primero será eliminar las aplicaciones del smartphone, lo mejor será desinstalar el software que no utilicemos, podrás hacerlo directamente desde el escritorio si las tienes ahí. Tan solo deberás mantener pulsado sobre ellas y arrastrar la aplicación hasta la opción de Desinstalar. Aunque, desde el apartado global de las apps dentro de los ajustes será mucho más sencillo ver todas las herramientas que tenemos instaladas y borrarlas una a una.
En cambio, si no quieres deshacerte de una app, siempre puedes eliminar su caché y todos sus datos desde Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > ver todas > entra en una > Almacenamiento y pulsa sobre los botones de borrar. De esta forma, el software se quedará totalmente limpio.
Otra buena forma de ganar espacio será eliminando todas las fotos, vídeos y documentos que tengamos guardados en la nube mediante una copia de seguridad o aquellos que ya hayamos transferido a un ordenador o disco duro externo. De esta manera, ganaremos mucho espacio, ya que los archivos multimedia es lo que más ocupará en el móvil. Sobre todo, aquellos que nos han enviado desde apps como WhatsApp.
Sin embargo, la forma más directa que nos encontraremos será restableciendo el terminal y dejarlo a sus valores de fábrica. Está claro que nadie quiere eliminar todo lo que viene en su smartphone. Pero nunca está de más tener esta alternativa si en nuestro caso el espacio es tan justo que el terminal va a ‘pedales’. Por lo tanto, para recuperar gran parte del almacenamiento del smartphone, deberemos ir a Ajustes > Sistema/Sobre el teléfono > Opciones de restablecimiento > Borrar todos los datos (estos pasos podrán variar dependiendo de la capa de personalización de nuestro teléfono, así como del sistema operativo que tenga).
¿Cómo ampliar la RAM?
Después de conocer cómo podemos limpiar por completo nuestro móvil de todos aquellos archivos que no queremos. Es hora de saber los diferentes métodos que podemos utilizar para aumentar la memoria del móvil. Está claro que para hacerlo dependerás del software del terminal, como es el caso des herramientas de RAM virtual, que han empezado a ponerse de moda en el último año.
RAM virtual
Son muchas las marcas de terminal las que han optado por incluir está opción dentro de sus ajustes. Esta función es la única manera que tendríamos a nuestro alcance como usuarios de ampliar la RAM del móvil. Físicamente, es imposible que podamos añadir más memoria de este tipo en el terminal. No es tan simple como en el caso de los ordenadores, ya que en estos dispositivos puedes abrirlos y aumentar su capacidad.
Por esto mismo, los fabricantes han comenzado a implementar esta tecnología con la que se consigue utilizar parte del almacenamiento interno para aumentar la memoria RAM del smartphone.
La forma más sencilla de comprobarlo será entrando a los ajustes y buscar RAM virtual, Ampliación de RAM, extensión de memoria o similar. Y es que, dependiendo de la capa del smartphone, el apartado se llamará de una forma u otra. En cualquier caso, deberemos encontrarnos con una función en la que nos indique que podemos usar parte del almacenamiento interno del teléfono para conseguir más memoria de acceso aleatorio en nuestro dispositivo.
Esto no nos dará memoria ilimitada según nuestro almacenamiento, sino que podemos desactivarla o aumentarla por tramos. Dependiendo del móvil, hay una memoria RAM determinada a la que se puede aumentar, y esto es algo que puedes saber mirando las especificaciones del móvil. Recuerda que esto afecta al espacio, por lo que si tienes poco o se está agotando no es buena idea que lo hagas.
Cómo aumentar el almacenamiento del móvil
A diferencia de la RAM, la memoria interna del teléfono es más fácil de mejorar, ya que hay varias formas de hacerlo según las características de nuestro teléfono.
Usa una microSD
El principal método con el que conseguiremos ganar espacio en un móvil Android será utilizando las tarjetas de memoria externas. Aunque nos encontramos algunos smartphones que no tienen el slot para este accesorio, la mayoría todavía sí que cuenta con esta ventaja. Y lo mejor de todo es que no solo podremos pasar nuestras imágenes y videos, sino que también podremos pasar nuestras apps para que no se encuentren en la memoria interna del dispositivo.
No obstante, no siempre podremos usar las de mayor espacio, ya que por mucho que queramos una tarjeta externa de 1 TB debemos tener en cuenta cuál es la capacidad máxima que admite nuestro terminal. Por ejemplo, en MovilZona podréis encontrar rápida la ficha de vuestro teléfono, y dentro del apartado de almacenamiento veréis la capacidad máxima que admite (como podéis ver en la siguiente imagen). Además, también podréis ver el tipo qué acepta, es decir, la compatibilidad que tiene.
Una vez que tengas una tarjeta inserta podrás enviar tus apps y archivos. En el caso del software deberás ir a Ajustes > Aplicaciones > Selecciona una de ellas para después tocar en la opción de mover a la tarjeta microSD. En el caso de los archivos multimedia, deberás entrar al explorador de tu smartphone o Galería, seleccionar lo que quieras transferir y escoger la opción moverlo a la memoria externa.
Utiliza la nube
Siempre puedes optar por los servicios de nube. Además, existen muchas opciones gratuitas. Una de las más usadas es la de Google, que nos ofrece hasta 15 GB para ir guardando todo lo que queramos, no solo en Fotos sino también en Drive. Aunque, no es la única opción que podremos tener en cuenta, ya que muchas marcas como iPhone, Xiaomi o Huawei ofrecen almacenamiento gratuita en sus respectivas nubes. Por lo que no está de más echar un vistazo y utilizarla. De esta manera, ganaremos espacio al guardar ahí fotos, vídeos y otros archivos que tenemos en la memoria interna del smartphone.
Si optas por pasar por caja, estas son las mejores opciones que vas a encontrar en el mercado:
- MEGA: 500 GB por 9,99€ al mes
- Dropbox: 1 TB por 9,99€ al mes
- OneDrive: 100 GB por 2€ al mes
Todas ellas las puedes usar desde la web o descargando la app, aunque ante falta de espacio prescindir de la app puede ser buena idea.
Disco duro externo
Esta solución es menos práctica, ya que no siempre estaremos conectando un disco duro externo o pendrive a nuestros teléfonos para ganar espacio en el móvil. Por eso mismo, os dejamos esta alternativa por si no tenéis la alternativa de insertar una tarjeta microSD en el smartphone. La clave aquí será saber si el terminal es compatible con USB OTG. Para comprarlo os dejamos la siguiente app, ya que no todos los Android son compatibles. En el caso de los iPhone necesitaremos contar con la conexión Lightning, por lo que deberemos contar con accesorio específico.
Luego, solo deberemos conectar el cable micro USB o tipo C a nuestro teléfono y el otro conector al disco duro. Después, deberemos hacer uso de un explorador para controlar todo lo que queramos transferir. En el caso de los iPhone podemos utilizar la aplicación de Archivos y en Android, la app de Files de Google.
¿Cómo puedo mantener la memoria limpia?
Una de las grandes oportunidades que no debemos dejar pasar al momento de tener en cuenta la limpieza de nuestro teléfono móvil es que no debe ser una cuestión que hagamos cada vez que comencemos a tener un problema, sino que más bien debe tratarse de algo que se prolongue en el tiempo. Para ello, es totalmente imprescindible que la app que en un primer momento hemos utilizado para limpiar por completo nuestro teléfono, tendremos que utilizarla mucho más a menudo para que no tengamos que hacer grandes limpiezas, sino que simplemente cada cierto tiempo, hagamos una pequeña limpieza.
Podemos poner el limpiador en la pantalla del teléfono para hacer esta tarea más amena, rápida y recordárnoslo con frecuencia. Incluso hay algunos móviles que permiten limpiar el caché cuando se bloquea el dispositivo, como es algo que puedes ver en algunos Xiaomi en la opción Funciones adicionales, en la sección de batería. Esto borraría la caché cuando dejes tu móvil bloqueado ciertos minutos, sin que tengas que preocuparte por ello.
Igualmente, hay numerosas cuestiones que debes llevar a cabo durante el mantenimiento de tu teléfono móvil para no tener que llegar hasta estos puntos y no tener muchos más problemas, sino que más bien, tendremos que realizar un trabajo continuado para no tener mayores problemas. En cualquier caso, una de las primeras herramientas que debemos llevar a cabo es la de no introducir en ningún momento archivos basura en el móvil o en el caso de que debamos introducirlo, borrarlo cuanto antes. Lo mismo ocurre con el hecho de borrar la caché cada cierto tiempo, herramientas que deberemos tener en cuenta para no tener problemas. Otra cosa que va a venir bien hacer con frecuencia, cada ciertos meses, es reiniciar nuestro dispositivo, no solo ganará memoria RAM sino que además se liberará de algunos problemas puntuales o procesos en los que se ha quedado atrapado. Esto nos ayudará a tener más memoria en el móvil y que funcione mejor.