Cualquier persona con un móvil básico puedes hacer fotones a las estrellas
Hace años parecía imposible poder fotografiar las estrellas con un móvil; sin embargo, gracias a los avances de la tecnología y su desarrollo, cualquier persona puede hacerlo. No hace falta ni siquiera ser un experto en imagen o complicarnos demasiado con los preparativos. Solo necesitas un poco de paciencia y seguir todos los consejos y trucos para fotografiar un cielo estrellado que te vamos a explicar.
La astronomía y la astrofotografía son términos que cada año se ponen de moda con la llegada de las lluvias de estrellas, un evento en el que todos nos detenemos a mirar al cielo, aunque no hace falta esperar a una fecha concreta para esperar a que caiga el sol, mirar al cielo, disparar una fotografía con el teléfono y tener un recuerdo precioso del cielo estrellado. Siempre que el cielo esté libre de nubes, podemos conseguir una imagen digna de ser compartida en redes sociales.
Busca la mejor localización
El primer punto a tener en cuenta para hacer una buena foto al cielo, ya sea con un smartphone o con una cámara profesional, es la ubicación. No vamos a conseguir jamás una buena instantánea si nos quedamos dentro de una ciudad, porque aquí la contaminación lumínica nos jugará una mala pasada. Algo que puede repetirse incluso en pueblos, por lo que siempre, tendremos que alejarnos de estos lugares para hacer realidad nuestro deseo.
Para averiguar donde es un buen lugar para tratar de hacer astrofotografía con el móvil, tenemos que mirar webs especializadas, como la popular Night Earth, solamente con acceder puedes consultar el mapa mundial de forma gratuita, navegando por todos los países. En él podrás identificar, según la luz que observamos, si una ubicación tiene suficiente oscuridad o se está viendo afectada por la luz de las localidades cercanas. Además, cuenta con aplicación para Android, por si quieres tenerla siempre preparada en el teléfono:
Ahora que hemos consultado el mapa y sabemos a qué punto dirigirnos para conseguir fotografiar la noche y las estrellas, solo nos queda desplazarnos hasta allí con nuestro móvil bien cargado de batería, no queremos que lo más importante y necesario nos deje sin la capacidad de hacernos disfrutar de este hobby.
Conseguir buenas fotos del cielo nocturno y las estrellas
Antes de emprender el viaje o incluso una vez en la ubicación escogida para hacer fotos al cielo con el teléfono, tenemos que preparar otros elementos que son en mayor o menor medida necesarios para conseguir el resultado deseado.
Aplicaciones de cámara
Todos los smartphones cuentan con una app predefinida que trata de sacar los mejores resultados fotográficos de los sensores que incorporan, incluso algunas llevan consigo mismo un modo nocturnos o de astrofotografía especializada para ello. Antes de disponernos a tomar imágenes, recomiendo que dediquemos unos minutos a conocer y probar las funciones que tiene el smartphone y para ello no hace falta que nos vayamos a la montaña, podemos probar los modos nocturnos y sus posibilidades en una habitación con la luz apagada.
Si en tu caso, el teléfono no ofrece la ventaja de hacer imágenes nocturnas de calidad, siempre puedes descargar en Android o en iOS, una app que sí cuente con ello o al menos, tenga la función para aumentar el tiempo de exposición para capturar la luz de las estrellas en la noche. Entre las que más recomendamos nos encontramos con estas opciones:
- ProCamera (iOS): Una de las aplicaciones más populares para iOS, ofrece un control manual completo sobre todos los parámetros de la cámara, lo que te permite ajustar el ISO, la velocidad de obturación y el enfoque para capturar las estrellas con la máxima calidad.
- ProCam X (Android): Similar a ProCamera, ProCam X es una excelente opción para usuarios de Android. Destaca por su interfaz intuitiva y su amplia gama de funciones profesionales, como el modo de exposición manual, el enfoque manual y la posibilidad de guardar imágenes en formato RAW
- Manual Camera (Android): Una aplicación muy valorada por su sencillez y facilidad de uso. Ofrece un control manual completo sobre los parámetros de la cámara, lo que te permite capturar imágenes de larga exposición con poco ruido, algo imprescindible al hacer fotos al cielo estrellado.
- Cámara FV-5 (Android): App veterana y muy completa, con una interfaz más compleja que las anteriores, pero que ofrece un control manual exhaustivo sobre todos los aspectos de la cámara.
- GCam (Android): Aplicación desarrollada para los móviles de Google, pero que se puede descargar en otros smartphones a través de un APK. Destaca por contar con un modo de visión nocturna que funciona muy bien con las estrellas en la noche.
Trípode
Aunque podemos pensar que no necesitamos un trípode para hacer buenas fotos, en situaciones como la fotografía de las estrellas, puede ser el elemento que marque la diferencia entre una buena toma o un desastre de resultado. El pulso de los seres humanos impide que podamos tomar una instantánea perfecta y cuando necesitamos aumentar el tiempo de exposición, esto es clave.
No te necesitas gastar mucho dinero, ya que en las tiendas encontrarás muchas opciones a precios económicos, por ejemplo en Amazon venden un pequeño trípode con soporte para móvil por tan solo 15 euros. Si lo prefieres, puedes optar por este otro modelo de MediaMarkt que por un precio similar también cumple con la función. En ambos casos añaden un disparador a distancia, que también resultará importante para conseguir una foto del cielo, ya que al tocar la pantalla podemos mover el teléfono.
En algunas apps de cámara, además, si detectan que el teléfono está sobre un trípode, ofrecen un tiempo de exposición mayor con el cielo nocturno, una automatización que nos facilita las cosas.
Configuración
No necesitas dominar la fotografía para conseguir con tu móvil una buena foto del cielo, una vez hemos conseguido todo lo que hemos mencionado hasta ahora, es muy sencillo hacer realidad la foto con la que soñamos. Una vez nos desplazamos hasta la localización, tenemos la app de cámara lista y nuestro trípode, es momento de jugar con la configuración de cámara. Algo que podemos hacer de dos maneras:
- Modo nocturno automático: Como hemos comentado, muchos teléfonos tienen en sus opciones un modo de visión para la noche que nos hace muy sencilla la astrofotografía. Solo tienes que activarlo, disparar e ir probando con diferentes tiempos de exposición, así como localizaciones para conseguir la imagen soñada.
- Modo manual: Si en tu caso el teléfono no tiene una opción automática, tendrás que probar mucho más, pero con paciencia conseguirás el resultado. Para ello pon la exposición del teléfono en el mayor tiempo posible, calibra el balance de blancos y además limita el ISO a un nivel bajo para poco a poco conseguir el resultado ideal.