Alcanzar las arenas más altas de Clash Royale es una tarea complicada, pero aumentar tu número de trofeos para competir al máximo nivel en Combatientes lo es aún más. Principalmente, porque los jugadores más experimentados se encuentran en este tipo de arena y para hacerles frente necesitas el mejor mazo posible para no caer derrotado.
Si acabas de empezar tu aventura en el juego de cartas de Supercell no te desanimes, subir de rango lleva su tiempo, pero en esta publicación nos hemos encargado de recoger los mazos más bestias de Clash Royale en todos los sentidos. De modo que no importa si acabas de empezar, quieres llegar a la arena número 15 o pretendes jugar a nivel competitivo, pues sea cual sea tu situación te ofrecemos hasta tres barajas para que la misión sea más sencilla.
Cartas clave de Clash Royale
Antes de entrar en profundidad en el eje de la cuestión, es importante señalar aquellas cartas que deberían estar sí o sí en tu mazo debido al potencial que esconden en su interior. Cabe destacar que todos los naipes del juego tienen sus ventajas y desventajas, pero hay algunas que por una u otra razón presumen de un mejor rendimiento en batalla. Claro está, no tenéis por qué incluirlas en vuestro mazo, pero hacerlo os garantiza una mayor probabilidad de salir airoso. Estas son las cartas clave de Clash Royale que os aconsejamos:
- Montapuercos: es la carta ofensiva más peligrosa del videojuego de cartas para smartphones. Esto lo evidencian su elevada salud y poder de ataque, así como su bajo coste de 4 de elixir. Un Montapuercos bien tirado casi siempre dará un golpe a la torre. De modo que repitiendo la técnica en múltiples ocasiones acabarás derribando la estructura.
- Esqueletos: a priori pueden parecer inútiles en combate, pero la finalidad de esta tropa es completamente diferente. Los Esqueletos sirven como distracción para atraer las cartas del rival a una posición ideal e incluso puedes aprovecharlos para ciclar tu mazo debido al coste de tan solo 1 punto de elixir.
- Valquiria: ya sea para atacar o defender, la Valquiria no solo se caracteriza por su enorme barra de salud, sino también por un potente ataque en área circular. Esto quiere decir que acaba de un solo golpe con tropas numerosas como los ejércitos de duende y esqueletos. Además, es capaz de hacer frente Megacaballeros y Esqueletos gigantes. Una carta que no puede faltar en tu baraja de Clash Royale.
- Mago eléctrico: el Mago eléctrico es una carta que cuenta por dos y esto se debe a que cuando aterriza sobre el campo de batalla deja una descarga a su paso que puede liquidar a tropas con poca salud. Sin embargo, lo mejor de esta habilidad es que paraliza durante un instante a los enemigos y reinicia la carga de naipes como el Chispitas.
- Flechas: los hechizos son clave a la hora de jugar a este título, aunque el más destacado posiblemente son las Flechas. El área de impacto es muy amplia y puede neutralizar a una Horda de esbirros por completo con un coste de 3 de elixir.
- Torre tesla: contar con una estructura en tu mazo otorga una capa de protección adicional para defender a tu rey y la Torre tesla es perfecta para ello. La particularidad de esta carta es que se esconde bajo tierra si no hay cerca una tropa a la que atacar y esto es una gran baza frente a Bolas de fuego o cualquier tipo de hechizo.
Mazos de Clash Royale para subir las primeras arenas
Los primeros pasos de Clash Royale son bastante sencillos si eres un jugador habitual que presta atención a las funciones que tiene cada carta, pero hay quienes desconocen por completo este estilo de juego y se sienten perdidos ante tantas posibilidades. Si eres un usuario inexperto puedes estar tranquilo, pues a continuación te proporcionamos dos barajas de garantías para iniciar tu aventura.
Gigante y valquiria
- Gigante
- Duendes con lanza
- Mini P.E.K.K.A
- Valquiria
- Caballero
- Flechas
- Bola de fuego
- Esbirros
Un mazo imparable de Clash Royale si sabes jugar bien tus cartas, pues tu rival no sabrá cómo detener tu ataque dada la acumulación de tropas. Tu principal objetivo con esta baraja debe ser ciclar hasta obtener el Gigante en tu mano. Una vez preparado, busca el momento exacto para soltarlo detrás de tu torre principal para que en cuanto avance hacia adelante dispongas de nuevo de mucho elixir.
Antes de que cruce el puente hacia el territorio enemigo, coloca la Valquiria justo delante para exterminar cualquier tropa que vaya en grupo. Al mismo tiempo, saca los Duendes con lanza detrás del Gigante o prepara un hechizo en el caso de que el contrincante deje caer una tropa aérea. Usa el Mini P.E.K.K.A para defender cartas con mucha salud y el caballero para tanquear golpes.
Barril de duendes y Gigante
- Cañón
- Barril de duendes
- Gigante
- Flechas
- Bombardero
- Bebé dragón
- Caballero
- Mosquetera
Es una baraja más difícil de usar que la anterior, pero con una tasa de victorias mucho mayor. El objetivo es lanzar sin parar el Barril de duendes a una de las torres y la media de 3.4 de elixir es ejemplar para este proceso.
Eso sí, debes tener en cuenta que los duendes del barril no gozan de mucha salud y es por ello por lo que hay que sacar siempre que puedas al Gigante para que sea él quien soporte el daño. El resto de las tropas del mazo sirven para defender los ataques enemigos, ya que el ataque se basa en la mecánica indicada.
Mazos de Clash Royale para llegar a Combatientes
Si tu propósito es alcanzar la arena de Combatientes para competir con los mejores jugadores debes llevar contigo una buena baraja en Clash Royale. Esto no es como el inicio, pues un fallo al echar una carta puede ser la clave de la derrota. Justo por esta razón los mazos para llegar a lo más alto cuentan con mayor variedad de cartas que irás desbloqueando a medida que avances tu progreso.
P.E.K.K.A y magos
- P.E.K.K.A
- Mago de hielo
- Mago
- Mago eléctrico
- Rompemuros
- Leñador
- Descarga
- Clon
Una baraja muy llamativa que reúne a los tres magos disponibles en el juego de Supercell. Usar estas cartas no es para nada complicado, la clave está en el P.E.K.K.A y su poder destructivo, ya que con un par de golpes es capaz de aniquilar cualquier tropa; por no hablar de su altísima vitalidad.
La sincronización es un elemento vital en este mazo, puesto que soltar al P.E.K.K.A en el momento inapropiado puede ser letal para ti, ya que te quedarás sin elixir y prácticamente indefenso. De modo que debes usarlo para defenderte y salir al contrataque.
Para ello tienes dos vías principales, colocar los magos por detrás de esta gigante armadura andante y combinar sus efectos o soltar al Leñador junto a los Rompemuros por el otro lado. Sea cual sea tu decisión, tienes el hechizo Clon para duplicar tus tropas y sorprender a tu enemigo cuando menos se lo espere. Por ello aconsejamos no tirar este conjuro a las primeras de cambio.
Megacaballero y Tornado
- Montapuercos
- Esbirros
- Espíritu de hielo
- Descarga
- Megacaballero
- Ejército de esqueletos
- Tornado
- Mago
Un mazo mucho más equilibrado, competitivo y menos arriesgado que en el caso anterior. La combinación mortal para defender las ofensivas rivales pasa por usar el Tornado para agrupar las tropas y dejar caer el Megacaballero sobre todos ellos, aunque también puedes acudir al Mago si no tienes tanto elixir a tu disposición.
En cambio, para golpear la torre del enemigo tienes el Montapuercos, una carta que ya hemos mencionado debido a su potencial. Puedes echarlo por uno de los puentes y acompañarlo con un Espíritu de hielo para que congele a las tropas durante unos segundos. De este modo, el jinete y su cerdo casi siempre dañarán la torre.
Mazos de Clash Royale para competir en Combatientes
Las ligas de mayor nivel en Clash Royale reciben el nombre de Combatientes y es donde los jugadores demuestran su capacidad ganadora tratando de alcanzar el mayor número de trofeos posible. Es necesario señalar que al finalizar cada temporada vuelves a descender proporcionalmente a las copas obtenidas, así que no te asustes si de repente un día no estás en la arena a la que habías llegado con sudor y lágrimas. Dicho esto, las barajas para competir en ellas tienen que cumplir con el meta establecido por Supercell, así que nos encontraremos con muchas cartas temidas por los usuarios.
Valquiria, Montapuercos y Bárbaros de élite
- Valquiria
- Mago eléctrico
- Bárbaros de élite
- Montapuercos
- Flechas
- Esbirros
- Bombardero
- Espíritu de fuego
Una baraja excesivamente completa a la que no le falta de nada y que sirve tanto para atacar como defender. Los Bárbaros de élite unidos a un bombardero son mortíferos por el elevado daño que causan en su conjunto. De hecho, si tan solo llega a la torre enemiga uno de los dos bárbaros, es bastante probable que pueda encadenar varios golpes que lastren considerablemente la salud de la estructura.
Otra alternativa de ataque es aunar Bárbaros de élite por un lado y Montapuercos por el otro. En este caso el contrincante debe actuar sabiamente para que no recibir daño, lo cual es poco posible dado el poder de destrucción de ambas cartas. En el doble elixir puedes combinar una de estas dos cartas con la Valquiria para que esta arrase con cualquier tropa que se le ponga por delante.
Para defenderte no hay mucho misterio, ya hemos mencionado que estas cartas sirven para atacar y defender. Emplea la valquiria contra naipes grupales y conjúntala con un Mago eléctrico si la ves en peligro. Asimismo, también puedes defender un P.E.K.K.A o Megacaballero (dos cartas con mucha salud) con los Bárbaros de Élite y los Esbirros para atacar desde arriba.
Barril de duendes en ciclo
- Princesa
- Espíritu de hielo
- Caballero
- Duende lanzadardos
- Torre bombardera
- Tronco
- Esqueletos
- Barril de duendes
Una de las grandes conocidas bajo la terminología “logbait”. Sin lugar a duda, una de las mejores barajas de Clash Royale y también una de las clases más populares entre la comunidad. De ahí que sean muchas las ocasiones en las que puedes toparte con ellas o una de sus variantes. Esta en concreto tiene como finalidad tirar sucesivamente el Barril de duendes a medida que defiendes las estocadas del rival con el resto de las cartas. Con una media tan baja de elixir de 2.5 tendrás la carta lista en un instante para volver a lanzarla.
No obstante, el inconveniente que presenta esta carta es que un Tronco o unas Flechas pueden acabar con ella, así que puedes utilizar la Princesa como cebo. De esta forma, si deciden aniquilarla el Barril de duendes tendrá vía libre para causar un par de impactos o si por algún casual optan por destrozar a los duendes, la Princesa podrá asestar golpes desde la lejanía, pues las torres defensoras no llegan tan lejos.
Para defender tienes que ser paciente y ganar tiempo en la medida de lo posible. Para ello puedes usar los Esqueletos para distraer tropas y acto seguido sacar al campo un Espíritu de hielo. Por último, coloca la Torre Bombardera y un Caballero para que no la golpeen. A causa de la baja media de elixir tendrás de nuevo las cartas que ya has utilizado para repetir el proceso. Es un mazo muy complicado de aprovechar, así que no te desanimes si las primeras partidas son un completo desastre. La práctica hace al maestro y seguro que estas tantas derrotas terminan convirtiéndose en un récord de trofeos.
Por último, hay aplicaciones como Stats Royale que proporcionan multitud de barajas en función de los filtros establecidos. Escoge una o varias cartas que quieres incluir y el sistema desarrollará un mazo acorde a tus parámetros e incluso te indicará si hay jugadores que la utilizan y el número de copas alcanzadas con ella. Un fantástico complemento para convertirte en todo un profesional.